Guía de ciencias "Sistema Solar" tercer año. Guía de ciencias "Sistema Solar" tercer año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 171 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias, tercer año "Sistema solar". Contiene preguntas de unir elementos del sistema solar con su definición, ubicar planetas en orden en el sistema solar, reconocer características de los planetas y atmósfera, desarrollar preguntas de comprensión.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Llavero sistema solar
Gratis!
Cantidad descargas 204
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 4,04 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Comparto este llavero con los planetas del sistema solar. Cada planeta tiene una breve descripción y están ordenados según su cercanía al sol. Es un material que ayuda a los estudiantes a reforzar este contenido
Sistema Solar
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 310 KB
Descargar
Sistema Solar
Recurso para trabajar núcleo de Exploración del Entorno Natural en NT1 y NT2. 
Identificación de planetas, cercanía con el sol y la luna...
Se debe utilizar un alfiler mariposa al centro para dejar en orden los planetas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Loa adjetivos. Loa adjetivos. Loa adjetivos. Loa adjetivos. Loa adjetivos.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 2,55 MB
Descargar
¡Hola a todos!


Hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de los adjetivos, esos pequeños pero poderosos elementos del lenguaje que nos permiten añadir color y detalle a nuestras descripciones. Los adjetivos son palabras que modifican a los sustantivos, otorgándoles cualidades, estados o características que los especifican y enriquecen.


Imaginemos, por un momento, que estamos describiendo una manzana. No es lo mismo decir simplemente "manzana" que decir "manzana roja y jugosa". Los adjetivos "roja" y "jugosa" nos ofrecen una imagen más vívida y precisa, ayudándonos a visualizar mejor la fruta.


Los adjetivos pueden clasificarse de diversas maneras, entre las más comunes se encuentran:

  • Calificativos, que describen cualidades: "alto", "inteligente", "dulce".
  • Demostrativos, que indican cercanía o lejanía: "este", "esa", "aquel".
  • Posesivos, que señalan pertenencia: "mi", "tu", "su". y muchos más...

Además, los adjetivos pueden variar en género y número para concordar con el sustantivo que modifican. Por ejemplo, "niño feliz" se convierte en "niña feliz", y "perro grande" en "perros grandes".


Para concluir, los adjetivos no solo nos ayudan a describir mejor nuestro entorno, sino que también enriquecen nuestra comunicación y expresión escrita y oral. ¡Imaginemos un mundo sin adjetivos! Sería un lugar mucho más monótono y aburrido.


Espero que esta breve introducción les haya dado una idea clara de la importancia de los adjetivos en nuestro lenguaje.

 ¡suerte!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¿Te ha pasado llegar un lunes por la mañana y preguntarte cómo romper el hielo con tus estudiantes tras el verano, sin pasar horas preparando materiales?
Yo también estuve ahí: frente a mi pizarra, con mil ideas en la cabeza y apenas 10 minutos antes de que suene el timbre. Pero descubrí que solo necesitaba tres cosas para convertir esos primeros nervios en confianza y curiosidad:
  1. La ficha de la Mochila Invisible: una simple silueta en papel donde cada niño vuelca lo que más le gustó, lo que espera y lo que le inquieta.
  2. Un banco de íconos: unos escasos símbolos recortables o stickers que les permiten expresarse sin preocuparse por dibujar, aunque si lo prefieren mejor aún, así puedes analizar otros aspectos.
  3. Una “mochila gigante”: una caja o cesta que se convierte en el cofre de sus historias y motivaciones.
Con eso en 15 minutos:
  • Vi cómo se abrían sonrisas al “hacer visible” sus recuerdos y sus sueños.
  • Sentí que cada uno se sentía escuchado, sin importar su curso o asignatura.
  • Pude adaptar mi clase siguiente a lo que realmente les importaba, sin planes rígidos ni amenazas.
Haz que tu aula viva esa misma experiencia. Comparte La Mochila Invisible en tu clase y despierta la curiosidad y la cercanía que necesitas en la transición de 2° a 3° básico. ¡Tus estudiantes y tú lo agradecerán!
Pincha el siguiente Link:
https://profe.social/posts/81209-mochila-invisible-actividad-de-transicion-2-a-3-basico
Profe Social  profe.social

¡Qué actividad tan significativa y valiosa! 💬✨ La Mochila Invisible no solo rompe el hielo, sino que también abre un espacio para la empatía, la escucha activa y la conexión real con cada estudiante. Gracias por compartir una propuesta tan humana y adaptable. ¡Sin duda la vamos a recomendar! 🎒💛📚

1 me gusta
Felipe Ignacio  artpaccino

¡Muchas gracias @profe.social! 🙌✨ Creo cada recurso basándome en experiencias reales y observaciones directas en el aula. Tengo la suerte de trabajar en un colegio donde atiendo cursos exclusivamente de varones y exclusivamente de damas, lo que me ha permitido tener una visión más amplia y crear estrategias didácticas que puedan adaptarse mejor a las necesidades de todos. ¡Me alegra mucho que el material te haya servido!

0 me gusta
Guía de Sistemas de Ecuaciones Guía de Sistemas de Ecuaciones
Gratis!
Cantidad descargas 64
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 753 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
La idea del uso de esta guía de trabajo es que el estudiante, cuando comience a practicar la resolución de sistemas de ecuaciones lineales 2x2 mediante el método de reducción, pueda contar con un ejemplo ordenado y que describa los pasos a seguir.  A veces ayuda que una guía tenga la diferencia visible para ellos entre el ejercicio planteado y la resolución (que en este caso está escrita "a mano"). A mi parecer, esta resolución es más entendible y cercana que cuando un ejemplo es escrito en Word. Es una guía corta con un solo ejemplo y un solo ejercicio para practicar, para que el estudiante no se sienta agobiado desde un principio y vea un logro concreto.
Abecedario Animales con letras punteadas Abecedario Animales con letras punteadas Abecedario Animales con letras punteadas Abecedario Animales con letras punteadas Abecedario Animales con letras punteadas
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pdf, 29 páginas, 13 MB
Descargar
El libro "Abecedario Animal: Un Viaje de A a Z" es una herramienta educativa encantadora y lúdica diseñada para que los niños se familiaricen con las letras del abecedario a través del maravilloso mundo de los animales. Cada letra se presenta junto a un animal cuyo nombre comienza con dicha letra, convirtiendo el aprendizaje en una aventura emocionante y visualmente estimulante.


Desde el la Ardilla hasta el Zorro, pasando por el mágico Quetzal y el exótico Ñandú, este libro invita a los pequeños lectores a explorar la biodiversidad de nuestro planeta mientras refuerzan su conocimiento del abecedario. Las ilustraciones coloridas y detalladas capturan la esencia de cada animal, fomentando no solo el aprendizaje de las letras, sino también el respeto y amor por la naturaleza.

La importancia de presentar las letras de manera cercana y familiar radica en la creación de una conexión emocional y cognitiva con el material de aprendizaje. Al asociar cada letra con un animal, los niños pueden mejorar su memoria y retención de la información, ya que los animales, por su naturaleza interesante y a veces misteriosa, capturan fácilmente la atención y curiosidad infantil.

Este libro es versátil; puede utilizarse para repasar el abecedario en casa o en el aula, o incluso para decorar la sala de clases con carteles de cada letra y su animal correspondiente, creando un ambiente educativo estimulante y acogedor. Para los docentes, representa una herramienta invaluable para incentivar la participación, la observación y el diálogo, permitiendo que los niños compartan sus experiencias, conocimientos previos sobre los animales, y hasta sus preferencias personales, enriqueciendo así la experiencia de aprendizaje colectiva.

"Abecedario Animal: Un Viaje de A a Z" no es solo un libro, es un puente hacia el conocimiento, la empatía hacia los seres vivos, y una fuente inagotable de inspiración para explorar el mundo de las letras y los animales de manera integrada y divertida. Con este recurso, los educadores tienen la oportunidad de cultivar un ambiente de aprendizaje donde la curiosidad natural de los niños se encuentra con el conocimiento, abriendo las puertas a un mundo de lectura, escritura y respeto por la vida en todas sus formas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Hola
Cuadernillo: Mi libro favorito | profe.social
Comparto el siguiente cuadernillo con el objetivo de motivar al estudiante para tener más cercanía hacia los libros y la lectura. Este cuadernillo es con el tema: Mi libro favorito, donde encontrarás diversas actividades para que el estudiante pueda compartir su libro más significativo.
Cuadernillo: Mi libro favorito | profe.social

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Intervención de las personas en ecosistemas chilenos Intervención de las personas en ecosistemas chilenos Intervención de las personas en ecosistemas chilenos Intervención de las personas en ecosistemas chilenos Intervención de las personas en ecosistemas chilenos
ProfeCoins 10
Calificación 4.7 de 5 (3 reseñas)
Cantidad descargas 152
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 12 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 11 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Esta clase se enfoca en la unidad de ecosistemas chilenos en cuarto básico.
Se presenta una imagen con la cual deben identificar distintas caracteristicas y elementos de esta, para poder ver la cercania al concepto de ecosistemas que previamente se trabaja. El objetivo es: Analizar los efectos de la actividad humana en ecosistemas, proponiendo medidas para protegerlos.
La actividad del desarrollo, se realiza con un cuento que nos entrega información sobre la intervención humana en ecosistemas, en donde se abre paso a la siguiente actividad de la clase.
Para finalizar se propone un cuestionario. 
Stickers de HALLOWEEN. Stickers de HALLOWEEN. Stickers de HALLOWEEN. Stickers de HALLOWEEN.
Gratis!
Cantidad descargas 54
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 18 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 12,1 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Hola Profes! En esta ocasión les comparto una colección de stickers con la temática de HALLOWEEN. 
Los stickers transmiten emociones y cercanía: son la forma más práctica de transmitir un mensaje emocional sin la necesidad de emitir palabras.
En una próxima publicación, los compartiré en Inglés. Que los disfruten! ♥
Cargando publicaciones ...