PRESENTACION EL SIDA, SEPTIMO BASICO, NATURALES, UNIDAD 4 PRESENTACION EL SIDA, SEPTIMO BASICO, NATURALES, UNIDAD 4 PRESENTACION EL SIDA, SEPTIMO BASICO, NATURALES, UNIDAD 4 PRESENTACION EL SIDA, SEPTIMO BASICO, NATURALES, UNIDAD 4 PRESENTACION EL SIDA, SEPTIMO BASICO, NATURALES, UNIDAD 4
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo PPT, 11 páginas, 297 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
SEXUALIDAD Y AUTOCUIDADO
Describir, por medio de la investigación, las características de infecciones de transmisión sexual (ITS), como sida y herpes, entre otros, considerando sus:
·         Mecanismos de transmisión.
·         Medidas de prevención.
·         Síntomas generales.
·         Consecuencias y posibles secuelas.
 

VIH y SIDA VIH y SIDA VIH y SIDA VIH y SIDA VIH y SIDA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 17 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 815 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
PPT sobre el VIH y sus diferencias con el SIDA, información sobre la infección de transmisión sexual + video interactivo, como objetivo se desataca que los estudiantes puedan reconocer e identificar la diferencia entre VIH y SIDA, mecanismos de contagio, prevención, entre otros.
GUIA PREPARACION  PRUEBA SEXUALIDAD, SEPTIMO, UNIDAD 4
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo DOC, 2 páginas, 37,5 KB
Descargar
"Descubre la importancia del autocuidado y la educación en sexualidad con nuestra guía especializada en ITS. Conoce los mecanismos de transmisión, las medidas de prevención y los síntomas generales de enfermedades como el sida y el herpes. Consecuencias y posibles secuelas también son discutidas en detalle para garantizar una comprensión completa del tema. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Efemérides de diciembre - MÉXICO Efemérides de diciembre - MÉXICO Efemérides de diciembre - MÉXICO Efemérides de diciembre - MÉXICO Efemérides de diciembre - MÉXICO
Gratis!
Cantidad descargas 41
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 4,59 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Hola, compañeras maestras! Aquí les dejo las efemérides del mes de diciembre de México.

Recuerden que es mejor imprimirlas a color y en hoja tamaño carta para que todxs lxs estudiantes puedan observarlas correctamente en el aula. 

No olvides seguirme en instagram como "missandieee" para más contenido gratuito :)
Guía Microorganismos Ciencias para la ciudadanía Guía Microorganismos Ciencias para la ciudadanía Guía Microorganismos Ciencias para la ciudadanía Guía Microorganismos Ciencias para la ciudadanía Guía Microorganismos Ciencias para la ciudadanía
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 5,51 MB
Descargar
El objetivo que se desarrolla es:
OA 3. Analizar, a partir de evidencias, situaciones de transmisión de agentes infecciosos a nivel nacional y mundial (como virus de influenza, VIH-SIDA, hanta, hepatitis B, sarampión, entre otros), y evaluar críticamente posibles medidas de prevención como el uso de vacunas.

Todos los recuadro azules son los que edita el/la estudiante.

Está en formato PPT -Editable-  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION, METODOS ANTICONCEPTIVOS, SEPTIMO BASICO, UNIDAD 4 PRESENTACION, METODOS ANTICONCEPTIVOS, SEPTIMO BASICO, UNIDAD 4 PRESENTACION, METODOS ANTICONCEPTIVOS, SEPTIMO BASICO, UNIDAD 4 PRESENTACION, METODOS ANTICONCEPTIVOS, SEPTIMO BASICO, UNIDAD 4 PRESENTACION, METODOS ANTICONCEPTIVOS, SEPTIMO BASICO, UNIDAD 4
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo PPT, 33 páginas, 692 KB
Descargar
Explicar la formación de un nuevo individuo, considerando:
El ciclo menstrual (días fértiles, menstruación y ovulación).
  • Métodos de control de la natalidad.
  • La paternidad y la maternidad responsables.
 Describir, por medio de la investigación, las características de infecciones de transmisión sexual (ITS), como sida y herpes, entre otros, considerando sus:
Mecanismos de transmisión.
  • Medidas de prevención.
  • Síntomas generales.
  • Consecuencias y posibles secuelas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA METODOS ANTICONCEPTIVOS, SEPTIMO, UNIDAD 4, NATURALES
Gratis!
Cantidad descargas 21
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo DOC, 2 páginas, 29 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Explicar la formación de un nuevo individuo, considerando:
El ciclo menstrual (días fértiles, menstruación y ovulación).
  • Métodos de control de la natalidad.
  • La paternidad y la maternidad responsables.
 Describir, por medio de la investigación, las características de infecciones de transmisión sexual (ITS), como sida y herpes, entre otros, considerando sus:
Mecanismos de transmisión.
  • Medidas de prevención.
PACK CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA 2 UNIDAD, 2 PPT 5 VIDEOS Y 2GUIA PACK CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA 2 UNIDAD, 2 PPT 5 VIDEOS Y 2GUIA PACK CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA 2 UNIDAD, 2 PPT 5 VIDEOS Y 2GUIA PACK CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA 2 UNIDAD, 2 PPT 5 VIDEOS Y 2GUIA PACK CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA 2 UNIDAD, 2 PPT 5 VIDEOS Y 2GUIA
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
  | Objetivos de Aprendizaje:  OA 3: Analizar, a partir de evidencias, situaciones de transmisión de agentes infecciosos a nivel nacional y mundial (como virus de influenza, VIH-SIDA, hanta, hepatitis B, sarampión, entre otros), y evaluar críticamente posibles medidas de prevención como el uso de vacunas.   
 | Habilidades  OA a. Formular preguntas y problemas sobre tópicos científicos de interés, a partir de la observación de fenómenos y/o la exploración de diversas fuentes. OA c. Describir patrones, tendencias y relaciones entre datos, información y variables. OA d. Analizar las relaciones entre las partes de un sistema en fenómenos y problemas de interés, a partir de tablas, gráficos, diagramas y modelos. OA e. Construir, usar y comunicar argumentos científicos. OA f. Desarrollar y usar modelos basados en evidencia, para predecir y explicar mecanismos y fenómenos naturales. OA g. Diseñar proyectos para encontrar soluciones a problemas, usando la imaginación y la creatividad. OA i. Analizar críticamente implicancias sociales, económicas, éticas y ambientales de problemas relacionados con controversias públicas que involucran ciencia y tecnología. OA siglo XXI. Desarrollar la creatividad, pensamiento crítico, colaboración, comunicación y metacognición. 

image.png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia  VACUNAS , TERCERO MEDIO, CON SOLUCION ASIGNATURA CIENCIAS PARA LA vIDA uNIDAD 2 Guia  VACUNAS , TERCERO MEDIO, CON SOLUCION ASIGNATURA CIENCIAS PARA LA vIDA uNIDAD 2 Guia  VACUNAS , TERCERO MEDIO, CON SOLUCION ASIGNATURA CIENCIAS PARA LA vIDA uNIDAD 2 Guia  VACUNAS , TERCERO MEDIO, CON SOLUCION ASIGNATURA CIENCIAS PARA LA vIDA uNIDAD 2
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 8 páginas, 33,4 KB
Descargar
GUIA CON SOLUCION, TERCERO MEDIO, CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA UNIDAD 2
 | Unidad II | Prevención de Infecciones
| Objetivo de Aprendizaje | Analizar, a partir de evidencias, situaciones de transmisión de agentes infecciosos a nivel nacional y mundial (como virus de influenza, VIH-SIDA, hanta, hepatitis B, sarampión, entre otros), y evaluar críticamente posibles medidas de prevención como el uso de vacunas.
| Indicador de Evaluación | Comprenden y analizan la importancia de las vacunas como una medida de prevención y mitigación, a nivel local y global, frente a la transmisión de agentes infecciosos, tomando conciencia de las implicancias éticas, sociales y ambientales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¿Cómo viaja el sonido?
ProfeCoins 8
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 59,7 KB
Descargar
¿Cómo viaja el sonido? es una guía que permite saber cuánto aprendieron tus estudiantes sobre cómo se mueve el sonido: en todas las direcciones y en ondas. Además, los invita a pensar cómo creen que éste se transmite a través de diferentes materiales.
Veronica Roehrs  veroroehrs -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

Muy buen recurso, es clara y visualmente atractivo para los alumnos. Lo usé para tercero básico en la unidad de luz y sonido.

Cargando publicaciones ...