La geografía en el mundo antiguo
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo png, 598 KB
Descargar
La siguiente imagen está elaborada para ser usada en el electivo Geografía, Territorio y desafíos socio ambientales. Es un recorrido, junto a otros mapas, de la historia de la geografía, comprendiendo que esta es una ciencia en construcción. Otros mapas conceptuales en esta página incluyen

-Historia de la geografía de la Edad Media y el Renacimiento
-Historia de la geografía en la Edad Moderna
-Historia de la geografía en el siglo XIX
-Historia de la geografía en el siglo XX.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Grecia y Roma Grecia y Roma Grecia y Roma Grecia y Roma Grecia y Roma
ProfeCoins 40
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo pdf, 86 páginas, 9 MB
Descargar
PPT de Grecia y Roma, lleno de información, imágenes, mapas, objetivos de clases y actividades para ir completando con los estudiantes. En total tiene 10 objetivos para 10 clases, y 8 clases completas para realizar una clase de inicio a fin. Se abarca aspectos como: Ubicación geográfica, clima, territorio, expansión, comercio, sistemas de gobierno, sociedad, rol de la mujer, ciudadanos, democracia y republica. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Antiguo Egipto Antiguo Egipto Antiguo Egipto Antiguo Egipto
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 5,4 MB
Descargar
El Antiguo Egipto es crucial en la historia por sus contribuciones a la civilización moderna. Fundó una de las primeras sociedades complejas, desarrollando la escritura jeroglífica y avanzadas técnicas arquitectónicas, como las pirámides. Sus logros en matemáticas, astronomía y medicina influenciaron a culturas posteriores. Además, su arte y religión reflejan una rica cultura que ha fascinado a historiadores y arqueólogos. Las innovaciones egipcias sentaron bases para el desarrollo cultural y científico en el mundo antiguo y continúan impactando nuestro entendimiento del pasado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA FIN DE EDAD MEDIA, SEPTIMO  BASICO, HISTORIA GUIA FIN DE EDAD MEDIA, SEPTIMO  BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 18
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 6,05 MB
Descargar
(OA 12) Analizar las transformaciones que se producen en Europa a partir del siglo XII, considerando el renacimiento de la vida urbana, los cambios demográficos, las innovaciones tecnológicas, el desarrollo del comercio y el surgimiento de las universidades.
(OA 19) Reconocer el valor de la diversidad como una forma de enriquecer culturalmente a las sociedades, identificando, a modo de ejemplo, los aportes que las distintas culturas existentes en el mundo antiguo y medieval (árabes, judeocristianos, germanos, eslavos, etc.) hicieron a las sociedades europeas, considerando 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Descripción de la Guía Didáctica: Primeras Explicaciones Filosóficas de la Naturaleza Descripción de la Guía Didáctica: Primeras Explicaciones Filosóficas de la Naturaleza Descripción de la Guía Didáctica: Primeras Explicaciones Filosóficas de la Naturaleza
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 941 KB
Descargar


Guía Didáctica: Primeras Explicaciones Filosóficas de la Naturaleza

Objetivo: Esta guía te llevará a explorar las primeras explicaciones filosóficas sobre la naturaleza, centrándote en las escuelas filosóficas pre-áticas de la antigua Grecia. A través de la lectura y las actividades propuestas, comprenderás cómo estos pensadores antiguos interpretaron el cosmos y los elementos que lo componen, y cómo sus ideas han influido en el desarrollo del pensamiento científico y cultural de Occidente.

Contenidos:
- Introducción al mundo antiguo (700 a.C. - 250 a.C.)
- Filosofía pre-ática y escuelas filosóficas: Jónica, Pitagórica, Neofísica, Eleática, Pluralista y Atomista.
- Principales filósofos: Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Pitágoras, Heráclito, Parménides, Zenón, Empédocles, Anaxágoras, y Demócrito.

Actividades:
1. Identificación de Filósofos y sus Principios Primordiales (20 puntos)
   - Reconoce a los filósofos de la naturaleza y menciona el principio primordial que cada uno afirmó.
   
2. Relación entre Filosofía y Ciencia (30 puntos)
   - Reflexiona sobre cómo el pensamiento filosófico de la naturaleza se puede relacionar con el pensamiento científico, fundamentando tu respuesta.
   
3. Explicación del Pensamiento Filosófico (25 puntos)
   - Explica la importancia del pensamiento de estos filósofos para nuestra cultura occidental de forma accesible para alguien que no los conoce.
   
4. Comparación de Teorías (25 puntos)
   - Compara las diferentes teorías filosóficas expuestas y analiza sus similitudes y diferencias.

Instrucciones:
- Lee atentamente la guía antes de comenzar las actividades.
- Responde a cada actividad de manera completa y clara, siguiendo los criterios de evaluación.

Si quiere el documento en word hablame para enviarla por interno. Mi correo es [email protected] por 566 pesos chilenos. 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Revolución Francesa Revolución Francesa Revolución Francesa Revolución Francesa Revolución Francesa
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 21 MB
Descargar
OA 18 (8VO BÁSICO UNIDAD 3) 
EXPLICAR EL CONCEPTO DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO DIFUNDIDO EN EL MARCO DE LA ILUSTRACIÓN Y LA REVOLUCIÓN FRANCESA, Y RECONOCER SU VIGENCIA ACTUAL EN LOS DERECHOS HUMANOS.
OBJETIVO ESPECÍFICO: 
RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS CONCEPTOS DE: ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REV. FRANCESA, A TRAVES DE LA OBSERVACIÓN DE VIDEOS Y COMPRENSIÓN DE FUENTES ESCRITAS, PARA DE ESTA FORMA VALORAR LAS IDEAS LIBERALES Y DERECHOS DEL HOMBRE PRESENTES EN LA SOCIEDAD ACTUAL.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prezi Nuevos Principios del mundo Occidental (Ilustración)
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 29
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo Link privado a prezi.com
Descargar
Les comparto un prezi sobre la Ilustración y sus principales rasgos:
  • Su diferencia con el Antiguo Régimen
  • Los principales exponentes (Voltaire, Rousseau, Montesquieu y Diderot)
  • La influencia en los procesos de independencia
  • Independencia de EE.UU.
  • Revolución Francesa
  • Independencia de Chile

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba de Historia Unidad 3 , Cuarto Basico adentrandonos para conocer el mundo mesoamericano Prueba de Historia Unidad 3 , Cuarto Basico adentrandonos para conocer el mundo mesoamericano Prueba de Historia Unidad 3 , Cuarto Basico adentrandonos para conocer el mundo mesoamericano Prueba de Historia Unidad 3 , Cuarto Basico adentrandonos para conocer el mundo mesoamericano
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 1,57 MB
Descargar
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Realizar evaluación sumativa.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·             Describir la civilización maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, costumbres y vida cotidiana. (OA 1)
| Actitudes: | ·             Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona. 
| Habilidades:   | ·             Pensamiento temporal y espacial: Leer y representar secuencias cronológicas y acontecimientos del pasado mediante líneas de tiempo. (OA a) ·             Pensamiento temporal y espacial: Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (pasado, presente, futuro, años, décadas, siglos, antiguo, moderno, a.C., d.C.). (OA b) ·             Pensamiento temporal y espacial: Comparar aspectos sociales, económicos, culturales y políticos entre sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar continuidades y cambios. (OA c) ·             Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, medios audiovisuales, mapas, textos, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros) y mediante preguntas dirigidas. (OA f) ·             Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas. (OA g).
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·            El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación, confianza y respeto.  
·            Docente indica las normas que se utilizarán para la rendición de la evaluación. 
Desarrollo:
·            Docente entrega las indicaciones correspondiente a la evaluación sumativa.
·            Los alumnos responden la pregunta presente en la evaluación. 
Cierre: 
·            El docente retina la prueba 
·            Siempre que exista el tiempo para ello, el docente en conjunto con los alumnos revisa las preguntas de la evaluación aclarando errores que hubiesen cometido los alumnos..

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Historia de Grecia Antigua Historia de Grecia Antigua Historia de Grecia Antigua Historia de Grecia Antigua Historia de Grecia Antigua
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pptx, 78 páginas, 19,8 MB
Descargar
Este es un power point bastante amplio (cerca de 80 diapositivas) y completo sobre el mundo helénico o griego antiguo. Se ve ampliamente la historia, pero así también el aspecto organizativo (Ej; democracia ateniense) y legado cultural.
Para facilitar el uso y la comprensión de este ppt, cada diapositiva viene además con comentarios y sugerencias.
Temas:
Geografía
Periodos históricos
Organización Ateniense y Espartana
Guerras Médicas
La helenización (Expansión de Alejandro Magno)
Legado cultural

Espero que les guste

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Legado de los Griegos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 11 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 692 KB
Descargar
Comparto con ustedes, guía para contestar y repasar lo aprendido sobre el legado de los antiguos Griegos aportados por el mundo greco-romano a la civilización occidental trabajados en 3° básico en la asignatura de Historia.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...