"Evaluación libro Gustavo y los miedos"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 87,5 KB
Descargar
Gustavo y los miedos.

Les dejo una evaluación para este libro. Esta evaluación consta de dos partes.
La primera de una serie de preguntas para desarrollar y analizar el libro. Preguntas que desafían a los alumnos ir más allá y sacar conclusiones de lo que leyeron. 
También nos mostrarán si lograron comprender o no el libro.

La segunda parte es más bien una actividad manual. Deben crear con plasticina y luego realizar un carnet de identidad. Esta parte es atractiva para los niños, así no desmotivarlos con pruebas densas y tediosas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación libro "Gustavo y los miedos" Evaluación libro "Gustavo y los miedos"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 570 KB
Descargar
Hola a todos!!!

Les dejo otra alternativa para evaluar el libro de lectura domiciliaria "gustavo y los miedos" Es una ficha de lectura estilo "bitácota lectora". Es una forma más dinámica y entretenida para los alumnos que el típico formato prueba.

Espero que les guste.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de comprensión lectora de poemas: "Romanticismo" + Pauta de corrección Guía de comprensión lectora de poemas: "Romanticismo" + Pauta de corrección Guía de comprensión lectora de poemas: "Romanticismo" + Pauta de corrección Guía de comprensión lectora de poemas: "Romanticismo" + Pauta de corrección Guía de comprensión lectora de poemas: "Romanticismo" + Pauta de corrección
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo docx, 11 páginas, 117 KB
Descargar

📃Guía de comprensión lectora de poemas: 

"Romanticismo" + Pauta de corrección ⭐ 


Este recurso proporciona una introducción al mundo de la poesía, incluyendo elementos básicos como:
➡️Definición de los constituyentes de forma y fondo.
➡️Contextualización del autor Gustavo Adolfo Becker y movimiento literario al que pertenece "Romanticismo".
➡️Actividad práctica: Lectura y análisis de 2 poemas del autor mediante preguntas abiertas que buscan la identificación y discusión de los temas y motivos más comunes en la poesía lírica, como el amor, la naturaleza, la muerte, la soledad, entre otros. También se busca que los estudiantes apliquen los conceptos aprendidos y puedan analizar un poema por cuenta propia.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación Gustavo y los miedos" Evaluación Gustavo y los miedos" Evaluación Gustavo y los miedos"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo doc, 7 páginas, 771 KB
Descargar
La evaluación está desarrollada en ítems de selección múltiples, opiniones escritas que deben dar los estudiantes, como también reconocer características de los personajes y/o hechos sucedidos en el libro leído.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Reporte de Lectura Gustavo y los Miedos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 1,9 MB
Descargar
¿Cómo trabajar las lecturas complementarias del plan lector?
Siempre es un desafío poder incentirvar la lectura y no caer en las típicas pruebas que nada tienen que ver con desarrollar las habilidades cálidas de la lectura. Con mi colega de 1°básico decidimos  trabajar este reporte de lectura en clase, con la finalidad de extraer información relevante, dar una opinión de la lectura y conectarla con las experiencias de nuestros estudiantes. Ojalá les sirva.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba Lectura - Gustavo y sus miedos Prueba Lectura - Gustavo y sus miedos
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 179 KB
Descargar
Pauta corrección
(OA 3)
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación.
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo información explícita e implícita- reconstruyendo la secuencia de las acciones de la historia describiendo a los personajes- describiendo el ambiente en que ocurre la acción. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba de lectura complementaria "Gustavo y los miedos" Prueba de lectura complementaria "Gustavo y los miedos"
ProfeCoins 18
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 94 KB
Descargar
Hola! 😊
Les dejo en formato word, la prueba de lectura " Gustavo y los miedos", la prueba cuenta con 3 hojas con diferentes ítems. Esta prueba la he aplicado en segundo básico.
Espero que te sirva✨ y coméntame si tienes otras ideas para agregarlas.
 Miss Globito 🎈

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El gnomo. Gustavo Adolfo Bécquer El gnomo. Gustavo Adolfo Bécquer El gnomo. Gustavo Adolfo Bécquer El gnomo. Gustavo Adolfo Bécquer El gnomo. Gustavo Adolfo Bécquer
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 5,11 MB
Descargar
El objetivo de este recurso es analizar la lectura  complementaria "El gnomo" de Gustavo Adolfo Bécquer a través de la contextualización de la obra literaria, datos biográficos del autor y análisis de la obra. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuento: Gustav klimt Cuento: Gustav klimt Cuento: Gustav klimt Cuento: Gustav klimt Cuento: Gustav klimt
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 22
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo ppsx, 22 páginas, 12,3 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Cuento creado para conocer la vida y obra del artista Gustav Klimt.
A modo de narración, los niños podrán conocer la vida del artista, con un lenguaje claro y comprensible para niños desde los 7 años. 
Y una de sus obras "el árbol de la vida", el cual explica en detalle sus significados.
Este material didáctico puede ser usado tanto en la asignatura de lenguaje para el fomento a la lectura, como en la clase de artes, para la posterior creación de un árbol al estilo art nouveau. 

Profe Lau  miaw

Excelente recurso para la clase <3 yo lo he utilizado en clases con estudiantes de séptimo básico y los resultados fueron increíbles !! lo super recomiendo

0 me gusta
En mis años de experiencia como docente de Nivel Inicial, siempre me ha gustado poder conocer al nuevo grupo, a través de una propuesta que nos hable de identidad, brindando la posibilidad de hacer un gesto solidario o una acción en beneficio del barrio o la comunidad en la que se encuentra la escuela. 
De esta manera estaremos marcando el camino a futuro de los nuevos proyectos que vendrán, como así también dar la posibilidad de pensar en un grupo lleno de posibilidades. 
La construcción de identidad grupal, se da a partir de situaciones y vivencias que compartan, y qué mejor manera de comenzar realizando un gesto solidario pensando en los demás. 
En mi muro, encontrarán en un video que les compartí, las primeras ideas de un proyecto de periodo inicial. Quiero aclarar que no está finalizado, todavía faltan algunos retoques ☺️. Pero visiblemente se observa la intención de realizar algo en común... ¿Qué les parece?🦸‍♂️🙌🏻

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...