Juego de asociación visual con animales. Juego de asociación visual con animales. Juego de asociación visual con animales. Juego de asociación visual con animales.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 1,2 MB
Descargar
A continuación, les presento un sencillo juego de asociación visual. Se trata de una colección de tarjetas; el objetivo del juego es que el alumno sea capaz de emparejar el rostro con el animal correspondiente. La asociación de objetos les permite a los niños aprender a distinguir colores, formas, etc.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lee, busca y encuentra Lee, busca y encuentra Lee, busca y encuentra Lee, busca y encuentra Lee, busca y encuentra
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo pdf, 36 páginas, 18,4 MB
Descargar
 Lee, Busca y Encuentra: ¡La Primavera está aquí!
 
El objetivo de esta actividad es desarrollar la capacidad de lectura, asociación de palabras con imágenes y reconocimiento de vocabulario relacionado con la primavera.

Contiene:

  • Tablero de juego
  • 4 hojas de simbología
  • Láminas con palabras
Beneficios:
  • Refuerza el vocabulario relacionado con la primavera.
  • Desarrolla la capacidad de asociación entre palabras e imágenes.
  • Fomenta la lectura en voz alta y la comprensión lectora.
  • Estimula la observación y la atención visual.
  • Promueve la interacción social y el trabajo en equipo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Aciosación visual y atención: Juego de sombras. Aciosación visual y atención: Juego de sombras.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 59,1 KB
Descargar
Fichas para Juego de sombras. Los alumnos deberán colocar cada figura en su propia sombra.
Objetivo: Hacer asociaciones de figuras con sus respectivas siluetas. 
Es una actividad para potenciar la discriminación visual, la capacidad de asociación visual y atención.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Abecedario para la sala de clases Abecedario para la sala de clases Abecedario para la sala de clases Abecedario para la sala de clases Abecedario para la sala de clases
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pdf, 29 páginas, 21,6 MB
Descargar
📚 Abecedario Visual para el Aula – Apoyo al Proceso Lectoescritor 📝✨
Facilita el aprendizaje de la lectoescritura con este abecedario diseñado para imprimir, plastificar e instalar en la sala de clases. Cada letra incluye su representación en mayúscula y minúscula (imprenta y ligada), acompañada de una imagen llamativa que ayuda a los niños a asociar el sonido con una palabra clave.
Ideal para:
✔️ Preescolar y educación básica
✔️ Ambientes de aprendizaje visual y multisensorial
✔️ Apoyo a la enseñanza fonética y la conciencia fonológica
🎨 Características:
🔹 Letras en mayúscula y minúscula con una tipografía clara y amigable
🔹 Ilustraciones atractivas para reforzar la asociación visual
🔹 Diseño listo para imprimir y plastificar, asegurando mayor durabilidad.
🔹 Incluye dígrafos Ch y Ll
Este material es una herramienta imprescindible para hacer del proceso lectoescritor una experiencia más dinámica y efectiva. 🌟

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

NÚMEROS DEL 1 AL 10 NÚMEROS DEL 1 AL 10
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 3,24 MB
Descargar
Este material está diseñado para que los estudiantes trabajen de manera concreta y visual la asociación entre números y cantidades, utilizando elementos atractivos y manipulables.

Objetivo General

Fomentar la comprensión del concepto de número-cantidad, desarrollando habilidades de conteo, observación y asociación mediante un ejercicio interactivo y práctico.

Descripción del Material

El recurso consta de dos elementos principales:
  1. Gusanos: Representados de forma colorida y amigable, están formados por círculos que constituyen su cuerpo. Cada gusano tiene una cantidad específica de círculos (por ejemplo, 3, 5 o 7).
  2. Hojas: Cada hoja tiene un número escrito que representa la cantidad de círculos de los gusanos.
Los estudiantes deben observar los gusanos, contar los círculos que forman su cuerpo, y luego unir cada gusano con la hoja que tenga el número correspondiente.

Instrucciones para el Uso del Material

  1. Preparación:
    • Imprime los gusanos y las hojas en cartulina o papel resistente.
    • Para mayor durabilidad, plastifica el material. Esto permitirá que pueda ser usado en diversas sesiones sin deteriorarse.
  2. Actividad en Clase:
    • Entrega a cada estudiante o grupo un conjunto de gusanos y hojas.
    • Pídeles que cuenten los círculos en cada gusano y encuentren la hoja con el número que corresponde a esa cantidad.
    • Una vez identificada, los estudiantes deben unir el gusano con su hoja. Esto se hace pasando los gusano por la abertura que tiene cada hoja.

Beneficios del Material

  • Aprendizaje Activo: Al ser un recurso manipulable, promueve el aprendizaje práctico y la interacción directa con el contenido.
  • Asociación Visual y Concreta: Los niños asocian números con cantidades de manera tangible, consolidando su comprensión.
  • Reutilización: Gracias a la plastificación, el material puede ser usado en varias ocasiones, ya sea en actividades individuales o grupales.
Este recurso es ideal para integrar en actividades de matemática básica, permitiendo que los estudiantes aprendan de manera lúdica mientras desarrollan habilidades de conteo y resolución de problemas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ficha de mesa para 1ºBásico
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 2,91 MB
Descargar
Esta etiqueta de mesa está diseñada como una herramienta de apoyo visual para estudiantes de primero básico, ayudándolos en todas las asignaturas mediante recursos educativos clave. Sus características incluyen:
  1. Abecedario en mayúsculas y minúsculas con imágenes alusivas:
    • Cada letra del abecedario se presenta en formato mayúscula y minúscula, acompañada de una imagen representativa (por ejemplo, "A/a con una abeja"). Esto facilita la asociación visual y el aprendizaje del abecedario.
  2. Números del 0 al 20:
    • Para reforzar el conteo y las nociones básicas de matemáticas.
  3. Concepto de derecha e izquierda:
    • Se añaden indicadores visuales claros para distinguir la derecha de la izquierda (manos), ayudando a los estudiantes a desarrollar la orientación espacial.
  4. El Monstruo de las Emociones: "¿Cómo me siento hoy?"
    • Un espacio dedicado al "Monstruo de las Emociones", donde los estudiantes pueden identificar cómo se sienten (alegre, triste, enojado, tranquilo, etc.), fomentando la expresión emocional y la autorregulación.
Propósito y utilidad:
  • Esta etiqueta sirve como guía de referencia constante para los estudiantes en todas las asignaturas, promoviendo el aprendizaje autónomo y facilitando su desarrollo cognitivo, emocional y académico.
  • Es ideal para colocarse sobre las mesas de trabajo, brindando a los niños acceso rápido a los conceptos básicos mientras realizan actividades escolares.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tarjetas de reconocimiento de palabras Tarjetas de reconocimiento de palabras Tarjetas de reconocimiento de palabras Tarjetas de reconocimiento de palabras Tarjetas de reconocimiento de palabras
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo docx, 14 páginas, 764 KB
Descargar
cabezado: "¡Descubre el mundo de las palabras con ImagenPalabra!"
Cuerpo del anuncio:
  • Explora y Aprende: Sumérgete en un emocionante juego de tarjetas donde debes identificar palabras a partir de imágenes.
  • Desafía tu Cerebro: Pon a prueba tu capacidad de asociación visual y tu vocabulario mientras te diviertes.
  • Colección de Temas: Explora una amplia variedad de temas y categorías, desde naturaleza y animales hasta tecnología y cultura pop.
  • Juega en Cualquier Lugar: Disponible para dispositivos móviles, lleva la diversión contigo y juega en cualquier momento y lugar.
  • Compite y Supérate: ¡Desafía a tus amigos y demuestra quién puede reconocer más palabras en menos tiempo!



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ProfeCoins 15
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Este material en formato PPT está diseñado para reforzar el concepto de la figura geométrica cuadrado, ayudando a los estudiantes a identificar sus características principales y relacionarlo con objetos de su entorno cotidiano mediante actividades de asociación visual.

Objetivo General

Lograr que los estudiantes reconozcan el cuadrado como una figura geométrica de cuatro lados iguales y lo identifiquen en diversos elementos de la vida diaria, desarrollando su habilidad de observación y asociación.

Estructura del Material

Introducción al Cuadrado
La presentación comienza con una breve explicación del cuadrado, destacando sus características principales:
  • Tiene cuatro lados iguales.
  • Sus cuatro ángulos son rectos.
Se utilizan imágenes coloridas y sencillas para captar la atención de los estudiantes, mostrando ejemplos básicos de cuadrados en distintos estilos y colores.

Propósito del Material
Este PPT combina el aprendizaje visual con la práctica interactiva, permitiendo que los estudiantes no solo comprendan el concepto del cuadrado, sino que también lo apliquen a su entorno de manera significativa. Es una herramienta ideal para fortalecer la percepción espacial y la relación entre las matemáticas y la vida cotidiana.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Explorando la Familia en Inglés Explorando la Familia en Inglés
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 1,37 MB
Descargar
Este documento contiene una actividad para enseñar vocabulario de miembros de la familia en inglés. La actividad se presenta en tres páginas: la primera página es una versión tamaño carta, ideal para una mayor visualización. La segunda página contiene la misma actividad en un tamaño más pequeño, permitiendo su uso en el cuaderno y ofreciendo la comodidad de poder ser utilizada dos veces o compartida con otro niño. La tercera página incluye la solución a la actividad.
Añadir un poquito de texto.png
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes identificarán y escribirán correctamente en inglés los nombres de los miembros de la familia, utilizando el vocabulario correspondiente y desarrollando su habilidad de asociación visual y lingüística.

La actividad está basada en el siguiente material interactivo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 “Explorando la Letra J: Actividades para Primer Básico”  “Explorando la Letra J: Actividades para Primer Básico”
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 398 KB
Descargar
El material “Explorando la Letra J” está diseñado para involucrar a los estudiantes de primer básico en un aprendizaje lúdico y significativo. La estructura consta de tres partes:
  1. Observación y Escritura: Los alumnos observarán las imágenes relacionadas con la letra “J” y escribirán el nombre de cada dibujo en sus pizarras magnéticas. Esta actividad fomenta la asociación visual y la práctica de la escritura.
  2. Corrección y Transcripción: Después de corregir las palabras con la ayuda de sus compañeros y el docente, los estudiantes transcribirán las palabras al espacio junto a cada dibujo en la guía. Esto refuerza la ortografía y la memoria visual.
  3. Unión de Palabras e Imágenes: Los alumnos unirán cada palabra con la imagen correspondiente. Esta actividad promueve la comprensión de vocabulario y la relación entre las palabras y su representación gráfica.

El trabajo del alumno implica observar, escribir, corregir y relacionar conceptos, desarrollando habilidades lingüísticas y cognitivas de manera divertida y participativa. Al final, los estudiantes habrán fortalecido su conocimiento de la letra “J” y su capacidad para identificar palabras que comienzan con esta consonante.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...