Filtrar resultados

0 filtros aplicados

"Rutina N°1"  3° basico "Rutina N°1"  3° basico
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 264 KB
Descargar
Esta guia  explica la rutina de ejercicios trabajada en las clases sincronicas,  la ejecucion, numero de repeticiones, con el fin de que los alumnos y alumnas trabajen en casa. Esta enfocada para alumnos de 3° basico.
Se explica de manera sencilla y los mas didactica posible.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Rutina de ejercicios" 8°basico "Rutina de ejercicios" 8°basico
Gratis!
Cantidad descargas 60
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 288 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Esta guia  explica la rutina de ejercicios trabajada en las clases sincronicas,  la ejecucion, numero de repeticiones, con el fin de que los alumnos y alumnas trabajen en casa.
Se explica de manera sencilla y los mas didactica posible.
Sara González Jamett  sara.gonzalez.jamett

Quiero expresar mi gratitud por compartir material que tiene relación con la mejora de la Condición Física, cartilla fácil de aplicar , ejercicios apropiados a la edad, muy bueno. ¡¡Felicitaciones!!

0 me gusta
Guía de Trabajo 7° y 8° Básico. Crear y Ejecutar Circuito
ProfeCoins 6
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 76
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 16 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Cantidad comentarios 4
Descargar
¡Hola!

Comparto documento esta "Guia de Trabajo" (Editable) para que nuestros estudiantes se mantengan activos creando su propia rutina de ejercicios.

Esta actividad puede asociarce a objetivos de vida activa, promoción de la actividad física y desarrollo de las capacidades físicas, entre muchas otras según la orientación que usted le pueda dar.

También se puede trabajar en casa; viene con el documento en word para que pueda ser editado según su contexto y sus necesidades.

Ojalá les guste y les sirva. 
 
#EducaciónFísicaParaTodos
Versus adaptado para persona en silla de ruedas, ejercicios de intensidad
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo Link privado a youtu.be
Descargar
Clase de educación física oa6 (intensidad y esfuerzo prolongado)
Objetivo: Mejorar el esfuerzo prolongado a través de la práctica física de una rutina 
Indicadores, termina toda la rutina de ejercicios 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Rutina N°2 ejercicios 5° basico.
Gratis!
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 238 KB
Descargar
Segunda rutina de ejercicios trabajada en 5° basico en las clases sincronicas, se explica   la ejecucion, numero de repeticiones, con el fin de que los alumnos y alumnas trabajen en casa. 
Se explica de manera sencilla y los mas didactica posible.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Actividad Física en tiempos de cuarentena 2 Actividad Física en tiempos de cuarentena 2
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 37
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 420 KB
Descargar
A continuación, se presenta la segunda guía de ejercicios Actividad Física en tiempos de cuarentena.

Además, incluye una definición de rutina, para interiorizarse con el concepto y la posibilidad de integrarla a la clase.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Rutina con Botellas Rutina con Botellas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 499 KB
Descargar
Rutina con una serie de ejercicios para los distintos segmentos corporales a través del uso de Botellas.

Los y las estudiantes pueden personalizar sus Botellas, aprovechando de reutilizar y reciclar las plástico.

Además, incluye una definición de rutina, para interiorizarse con el concepto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Uso del diccionario Uso del diccionario Uso del diccionario Uso del diccionario Uso del diccionario
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 65
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 10,8 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Realizan la rutina de pensamiento yo solía pensar y ahora pienso. Para realizar antes y después de ver el video. (en el ppt)

Luego , pedir a algunos estudiantes que puedan compartir sus reflexiones y comentarios.  

Con el mismo power point se enseña a los estudiantes la definición de diccionario y se practica el abecedario. 

Se realizan ejercicios de orden alfabético y se enseña a buscar palabras mirando el orden alfabético. 

El objetivo es que el estudiante pueda familiarizarse con este tipo de textos y buscar palabras para encontrar definiciones.
 
Los niños escogen una palabra para buscar en el diccionario y escribir su definición. 


 Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo  Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo  Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo  Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo  Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo DOC, 15 páginas, 52,1 KB
Descargar
Este documento organiza una rutina diaria para niños y niñas de Tercer Nivel de Transición, con actividades estructuradas que fomentan el desarrollo personal, social, cognitivo y emocional. Las experiencias incluyen momentos de interacción, exploración y creatividad, promoviendo aprendizajes significativos en un entorno seguro y motivador.
Estructura de la rutina diaria:
  1. Inicio del día: "Hoy nos saludamos" (30 minutos)
    • Objetivo: Favorecer la convivencia y la autorregulación emocional a través de canciones, dinámicas de grupo y el reconocimiento de normas básicas.
    • Actividades del alumno: Participar en saludos grupales, expresar emociones y realizar ejercicios de cuantificación (asistencia, días del mes).
    • Ámbitos abordados: Desarrollo Personal y Social, Comunicación Integral, Pensamiento Matemático.
  2. Tiempo de colación: "Me alimento y me cuido" (30 minutos)
    • Objetivo: Fomentar la independencia y hábitos de autocuidado en alimentación e higiene.
    • Actividades del alumno: Tomar colación de manera ordenada, siguiendo normas de higiene personal y responsabilidad compartida.
    • Ámbitos abordados: Identidad y Autonomía.
  3. Actividades variables y recreación (40 minutos por bloque):
    • Ejemplos:
      • Patio dirigido: Juegos semidirigidos que desarrollan habilidades sociales y psicomotoras.
      • Exploración del entorno: Experiencias sensoriales y cognoscitivas para comprender fenómenos naturales y sociales.
      • Creatividad y arte: Expresión libre a través de música, dibujo, y dramatización.
    • Ámbitos abordados: Corporalidad y Movimiento, Lenguaje Artístico, Interacción y Comprensión del Entorno.
  4. Cierre del día: "Despedida" (25 minutos)
    • Objetivo: Reflexionar sobre los aprendizajes de la jornada y fortalecer la convivencia grupal.
    • Actividades del alumno: Canciones o aplausos grupales, metacognición dirigida por el docente.
    • Ámbitos abordados: Desarrollo Personal y Social, Comunicación Integral.
Aspectos clave:
  • Habilidades trabajadas: Comunicación oral, colaboración, clasificación y seriación, expresión artística y autorregulación emocional.
  • Actitudes promovidas: Respeto, responsabilidad, autonomía y valoración del trabajo en equipo.
El material ofrece una estructura flexible y adaptada a las necesidades del nivel, ideal para docentes que buscan combinar aprendizaje con actividades lúdicas en un ambiente seguro y estimulante.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificación de Rutina Diaria - NT2: Desarrollo Integral y Aprendizaje Significativo Planificación de Rutina Diaria - NT2: Desarrollo Integral y Aprendizaje Significativo Planificación de Rutina Diaria - NT2: Desarrollo Integral y Aprendizaje Significativo
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo DOC, 7 páginas, 61,5 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Este documento organiza una rutina diaria para niños y niñas de Segundo Nivel de Transición (NT2), estructurada para abordar las áreas de formación personal, social, comunicación y relación con el entorno natural y cultural. Las actividades están diseñadas para promover habilidades sociales, motrices, comunicativas y de autonomía, integrando momentos de juego, aprendizaje guiado y exploración creativa.
Estructura de la rutina diaria:
  1. Inicio del día: "Bienvenida y saludo" (25 minutos)
    • Objetivo: Fortalecer la interacción social y la autorregulación emocional a través de canciones, rutinas de asistencia y discusión de temas del día.
    • Actividades del alumno: Círculo de saludo, registro de asistencia y estado del tiempo, adelanto de contenidos y asignación de responsabilidades.
    • Ámbitos trabajados: Formación personal y social (autonomía, identidad, convivencia).
  2. Desayuno y aseo (30 minutos)
    • Objetivo: Fomentar hábitos de higiene y autocuidado.
    • Actividades del alumno: Compartir el desayuno, cepillarse los dientes y lavar manos y rostro.
    • Ámbitos trabajados: Autonomía, cuidado de sí mismo.
  3. Hora del cuento y aprendizaje variable (40 minutos)
    • Ejemplos:
      • Desarrollo de habilidades de comunicación oral y escrita mediante narración de cuentos y ejercicios de prelectura y preescritura.
      • Actividades creativas como dibujo, dramatización o exploración del entorno natural.
    • Ámbitos trabajados: Comunicación, lenguaje artístico, descubrimiento del mundo natural.
  4. Recreación: "Patio dirigido" (20 minutos)
    • Objetivo: Estimular la motricidad gruesa y el respeto por las reglas en juegos al aire libre.
    • Actividades del alumno: Juegos con implementos, dinámicas grupales y ejercicios de coordinación motriz.
    • Ámbitos trabajados: Formación personal y social, motricidad gruesa.
  5. Cierre del día: "Despedida y evaluación" (25 minutos)
    • Objetivo: Reflexionar sobre los aprendizajes del día y establecer compromisos para el siguiente.
    • Actividades del alumno: Canción de despedida, autoevaluación de normas cumplidas y planificación del día siguiente.
    • Ámbitos trabajados: Reconocimiento y expresión de sentimientos, interacción social.
Aspectos clave:
  • Habilidades trabajadas: Coordinación motriz, comunicación oral y escrita, autonomía en el autocuidado y resolución de problemas.
  • Actitudes promovidas: Colaboración, respeto, autorregulación y valoración de la diversidad.
Esta rutina diaria proporciona una base sólida para el aprendizaje significativo y el desarrollo integral en un ambiente estimulante y acogedor. Ideal para educadoras que buscan estructurar jornadas equilibradas y enriquecedoras para niños de NT2.


Cargando publicaciones ...