Especial Pascua Especial Pascua Especial Pascua Especial Pascua Especial Pascua
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 15 páginas, 4,91 MB
Descargar
Especial de Pascua
Actividades de pascua para estudiantes de 1° básico, donde se encuentran laberintos de distinta complejidad, actividades de matemáticas, colorear huevitos de pascua, entre otras actividades

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Canción - Cuento Canción - Cuento Canción - Cuento Canción - Cuento
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 3,53 MB
Descargar
Canción - cuento de "Los pollitos dicen"
Ayuda a que los niños aprendan a seguir una secuencia de imágenes y con ayuda de la canción reforzar la habilidad de memorizar.
Instrucciones: Presentar las diapositivas una por una. Preguntar que es lo que él o ella observa en la imagen, luego decirle la parte de la canción que corresponde. Por último, vuelve a pasar las diapositivas pero ahora con la canción de fondo.

Canción de "Los pollitos dicen"
1.
Los pollitos dicen
2. - pío, pío, pío -
3. Cuando tienen hambre
4. Cuando tienen frío
5. La gallina busca, el maíz y el trigo
6. Les da la comida
7. Y les presta abrigo
8. Bajo sus dos alas, acurrucaditos
9. Hasta el otro día
10. Duermen los pollitos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuenta y grafica
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 465 KB
Descargar
Ámbito: Interacción y comprensión del entorno.
Núcleo: Pensamiento Matemático.
OA: 6, Emplear los números, para contar, identificar y comparar cantidades. 
Actividad: Cuenta cuantos pollitos tiene cada gallina y escribe el número dentro del cuadrado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

TRABAJO DE NÚMEROS CON CANCIONES INFANTILES TRABAJO DE NÚMEROS CON CANCIONES INFANTILES TRABAJO DE NÚMEROS CON CANCIONES INFANTILES TRABAJO DE NÚMEROS CON CANCIONES INFANTILES TRABAJO DE NÚMEROS CON CANCIONES INFANTILES
ProfeCoins 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pdf, 24 páginas, 1,5 MB
Descargar
Láminas de trabajo para aprender los números de una manera lúdica y entretenida a través de diferentes canciones tales cómo: el twist de los ratoncitos, 5 monitos saltando en la cama, 10 moscas, chocolo contaba pollitos y los frijolitos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

CONTAR HUEVOS HASTA EL 10 CONTAR HUEVOS HASTA EL 10
ProfeCoins 13
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 3
Descargar
Recurso para implicar (motivar) a los niños y niñas en alguno de los momentos de la clase de forma entretenida. Inicia relatando una historia mostrando la gallinita, luego invita ordenar los huevos o solicita números específicos, podrás de igual forma solicitar conteo consecutivo. Podemos solicitar que los estudiantes ordenen la secuencia numérica.
Viene listo para imprimir, podrías cerrar la clase con el vídeo y canción infantil denominada, "Chocolo contaba los pollitos".
NÚMEROS DEL 1 AL 10 + 3 actividades, descubre el secreto final. NÚMEROS DEL 1 AL 10 + 3 actividades, descubre el secreto final. NÚMEROS DEL 1 AL 10 + 3 actividades, descubre el secreto final. NÚMEROS DEL 1 AL 10 + 3 actividades, descubre el secreto final. NÚMEROS DEL 1 AL 10 + 3 actividades, descubre el secreto final.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 12 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 4,35 MB
Descargar
1738904747284.jpg
El objetivo principal de estas actividades es que los estudiantes desarrollen y refuercen habilidades clave en el reconocimiento, trazo, escritura y conteo de los números del 1 al 10. A través de ejercicios progresivos, los estudiantes aprenderán a asociar los números con sus respectivas cantidades, mejorando su motricidad fina, comprensión numérica y secuencial, al mismo tiempo que fortalecen su capacidad de seguir instrucciones. Además, las actividades de evaluación les permitirán reconocer el orden numérico y aplicar lo aprendido en contextos lúdicos y visuales.

Nota: En cada hoja, se presentan dos actividades, una para cada estudiante, de manera que cada uno pueda trabajar en paralelo.


Material imprimible para pegar en cuadernos: Las primeras 10 actividades están enfocadas en el aprendizaje y práctica de los números. Los estudiantes deberán trazar el número, asociarlo con la cantidad correspondiente, escribirlo, leer cómo se escribe y completar una plana con una guía progresiva para aprender a trazar el número sin puntos de referencia. También colorearán la cantidad indicada y practicarán el conteo de los números en orden usando los dedos de la mano. En las primeras actividades, del número 1 al 5, encontrarán imágenes de pollitos y otros elementos para colorear según las instrucciones.

Finalmente, se incluyen tres actividades con un carácter evaluativo. La primera es unir los puntos reconociendo los números y su orden numérico para descubrir un dibujo, que luego deben colorear. La segunda es una actividad de conteo con temática de terror, donde los estudiantes deberán contar cada dibujo y escribir la cantidad correcta en su recuadro correspondiente. La tercera y última es una actividad de reconocimiento numérico en la que tendrán que colorear cada cuadro según el número indicado por el color para revelar una imagen secreta, añadiendo además el número 11.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El cuento del pollito pictograma El cuento del pollito pictograma El cuento del pollito pictograma El cuento del pollito pictograma El cuento del pollito pictograma
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 2,59 MB
Descargar
El trabajo y la imitación de las onomatopeyas son herramienta muy útil para estimular el lenguaje de los niñ@s, porque se ejercitan los órganos implicados en el habla mientras se divierten y juegan. Es una actividad que se adapta perfectamente a dinámicas de grupo dentro de nuestras aulas y salones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Juego de mano "Tablas de multiplicar" Segundo a cuarto año. Juego de mano "Tablas de multiplicar" Segundo a cuarto año. Juego de mano "Tablas de multiplicar" Segundo a cuarto año. Juego de mano "Tablas de multiplicar" Segundo a cuarto año. Juego de mano "Tablas de multiplicar" Segundo a cuarto año.
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 6,68 MB
Descargar
Juego de tablas de multiplicar de mano "la gallinita o pollito". Contiene juegos de la tablas del 1 al 10, más 2 juegos de cálculo mental de multiplicaciones, sumas y restas. Ideal para trabajar desde segundo a cuarto año básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba de Lenguaje y Comunicación "El duende mágico" Prueba de Lenguaje y Comunicación "El duende mágico" Prueba de Lenguaje y Comunicación "El duende mágico"
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 732 KB
Descargar
Prueba de Lenguaje y Comunicación
Contiene una comprensión de lectura del cuento "El duende mágico", del poema "El pollito amarillito" y de la receta "Cocadas". 
También los estudiantes deben ordenar las palabras para escribir una oración y completar las oraciones con las palabras que faltan. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba Semestral Segundo Semestre "Paseo al circo" Prueba Semestral Segundo Semestre "Paseo al circo" Prueba Semestral Segundo Semestre "Paseo al circo"
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 521 KB
Descargar
Prueba para finales del segundo semestre.
Consta de una comprensión de lectura  de un cuento "Paseo al circo" y de un poema "Pollito amarillito".
Una segunda parte, los estudiantes deben completar las palabras que faltan de un texto.
En una tercera parte, deben ordenar las palabras para escribir oraciones.
En una cuarta parte deben realizar actividades de sinónimos y antónimos y el uso de los signos de exclamación y de interrogación.
Finalmente, los alumnos deben escribir una historia a partir de una secuencia de imágenes. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...