What about the Chilean Culture? What about the Chilean Culture? What about the Chilean Culture? What about the Chilean Culture? What about the Chilean Culture?
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 6,89 MB
Descargar
Estimados colegas, 
Este recurso es una presentación Power Point de 11 diapositivas, está basada en el currículo nacional de Chile para Idioma Extranjero Inglés para III° Medio en la unidad: 'The importance of the evolution of languages'. Compara expresiones chilenas y con ayuda de los estudiantes podemos definirlas, luego se muestra adjunto un video de youtube de 'La gringa loca' que habla respecto de nuestros gestos culturales, y finalmente hay un texto de la cultura Británica y su 'body language'. 

Espero les sea útil.

A hug!

Noemiss :)
Dani Yavar  dani.yavar1 -

* Este docente usó el recurso con estudiantes de 12 a 14 años

El recurso fue llamativo y de gran ayuda para los estudiantes. Fue fácil de usar y adecuar a cada curso.

Evaluación unidad "Somos chilenos" 1º Básico Evaluación unidad "Somos chilenos" 1º Básico
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 35
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 3,82 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Esta prueba corresponde a la evaluación del OA 6 de Historia 1º año básico.
OA6 
Conocer expresiones culturales locales y nacionales (como comidas, flores y animales típicos, música y juegos, entre otros), describir fiestas y tradiciones importantes de nivel local (como Fiesta de La Tirana, Fiesta de San Pedro, Fiesta de Cuasimodo, carreras a la chilena, el rodeo, la vendimia y la fundación del pueblo o de la ciudad, entre otras) y reconocer estas expresiones como elementos de unidad e identidad local y/o nacional. 

Juegos y fiestas típicas chilenas 1° básico Juegos y fiestas típicas chilenas 1° básico Juegos y fiestas típicas chilenas 1° básico Juegos y fiestas típicas chilenas 1° básico Juegos y fiestas típicas chilenas 1° básico
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 71
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 8,88 MB
Descargar
En este ppt veremos el OA6 OA 6 Conocer expresiones culturales locales y nacionales de Chile.
Historia 1° básico.
Cuenta con:
  • Tradiciones y costumbres de mi país.
  • Explicación de los juegos típicos Chilenos.
  • Video explicativo de los juegos típicos.
  • Fiestas típicas Chilenas.
  • Explicación de las fiestas típicas.
  • Video explicativo.
  • Recortable para trabajar en el cuaderno.
Espero que estos recursos te sean de ayuda 🥰
Recortables juegos y fiestas típicas.pdf 187 KB

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Chile - Dichos y palabras chilenas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 21
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 499 KB
Descargar
Estas fichas de trabajo se presentan en el PPT de tradiciones chilenas. Es muy entretenido para los niños definir con otras palabras expresiones usadas cotidianamente como "bacán" o "altiro". Con los dichos también se motivan mucho y los comienzan a utilizar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL, SEGUNDO BASICO, UNIDAD 4 CON SOLUCIONES PRUEBA NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL, SEGUNDO BASICO, UNIDAD 4 CON SOLUCIONES PRUEBA NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL, SEGUNDO BASICO, UNIDAD 4 CON SOLUCIONES
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 33
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo DOC, 6 páginas, 191 KB
Descargar
Unidad 4: “Reconocer y valorar las expresiones de la cultura chilena (celebraciones, tradiciones, costumbres, comidas, sitios históricos, monumentos, etc.) y su patrimonio.”
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 5) Reconocer diversas expresiones del patrimonio cultural del país y de su región, tales como manifestaciones artísticas, tradiciones folclóricas, leyendas y tradiciones orales, costumbres familiares, creencias, idioma, construcciones, comidas típicas,  fiestas, monumentos y sitios históricos. (OA 9) Reconocer diversas expresiones del patrimonio natural de Chile y de su región, como paisajes, flora y fauna característica y parques nacionales, entre otros.
| Indicador de Evaluación | Identifican distintas expresiones que conforman el patrimonio cultural de Chile, reconociendo su valor histórico. Nombran y describen celebraciones y música tradicional de Chile y de su región. Narran leyendas tradicionales chilenas y de su región. Reconocen comidas típicas chilenas y el origen de estas. Nombran y describen sitios históricos de Chile y su región. Identifican en diversas expresiones del patrimonio cultural chileno el legado indígena y español.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación Unidad "Somos chilenos" Evaluación Unidad "Somos chilenos" Evaluación Unidad "Somos chilenos"
ProfeCoins 25
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 2,48 MB
Descargar
Evaluación de historia para primero básico, Unidad 4.
Trabaja Oa 05: Reconocer los símbolos representativos de Chile (como la bandera, el escudo y el himno nacional), describir costumbres, actividades
Oa 06: Conocer expresiones culturales locales y nacionales (como comidas, flores y animales típicos, música y juegos, entre otros), describir fiestas y tradiciones importantes de nivel local.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ALBUM CHILE Y SUS TRADICIONES ALBUM CHILE Y SUS TRADICIONES ALBUM CHILE Y SUS TRADICIONES
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 6,16 MB
Descargar
OA 5 Reconocer los símbolos representativos de Chile (como la bandera, el escudo y el himno nacional), describir costumbres, actividades y la participación de hombres y mujeres respecto de conmemoraciones nacionales (como Fiestas Patrias, Día del Descubrimiento de dos mundos y Combate Naval de Iquique) y reconocer en ellos un elemento de unidad e identidad nacional.
OA 6 Conocer expresiones culturales locales y nacionales (como comidas, flores y animales típicos, música y juegos, entre otros), describir fiestas y tradiciones importantes de nivel local (como Fiesta de La Tirana, Fiesta de San Pedro, Fiesta de Cuasimodo, carreras a la chilena, el rodeo, la vendimia y la fundación del pueblo o de la ciudad, entre otras) y reconocer estas expresiones como elementos de unidad e identidad local y/o nacional.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Memorice Pueblos originarios chilenos
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 142
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 1,49 MB
Cantidad comentarios 5
Descargar

HI02 OA 02


Comparar el modo de vida y expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile actual (como mapuche, aimara o rapa nui) con respecto al periodo precolombino, identificando aspectos de su cultura que se han mantenido hasta el presente y aspectos que han cambiado
 
El docente debe imprimir en una página por ambas caras para poder usar, luego se debe recortar para que los estudiantes jueguen al memorice. Este juego permite comparar el modo de vida de los pueblos con ayuda visual de imágenes
La bandera Chilena y sus significados
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 330 KB
Descargar
Este recurso esta dirigido a primero básico en ciencias sociales, específicamente para el OA 06: Conocer expresiones culturales locales y nacionales (como comidas, flores y animales típicos, música y juegos, entre otros), describir fiestas y tradiciones importantes de nivel local (como Fiesta de La Tirana, Fiesta de San Pedro, Fiesta de Cuasimodo, carreras a la chilena, el rodeo, la vendimia y la fundación del pueblo o de la ciudad, entre otras) y reconocer estas expresiones como elementos de unidad e identidad local y/o nacional.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Comida típica chilena Comida típica chilena
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 2,25 MB
Descargar
Este recurso está dirigido a primero básico en ciencias sociales, específicamente para el OA 06: Conocer expresiones culturales locales y nacionales (como comidas, flores y animales típicos, música y juegos, entre otros), describir fiestas y tradiciones importantes de nivel local (como Fiesta de La Tirana, Fiesta de San Pedro, Fiesta de Cuasimodo, carreras a la chilena, el rodeo, la vendimia y la fundación del pueblo o de la ciudad, entre otras) y reconocer estas expresiones como elementos de unidad e identidad local y/o nacional.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...