Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía "Altura de triángulos" 6° año.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 164 KB
Descargar
Guía en formato word editable de matemática 6° año básico "Altura de triángulos". La actividad contiene 2 páginas para trabajar con los siguientes ejercicios:
- Breve explicación del contenido.
- Trazar altura de triángulos dados.
- Calcular área de triángulos
-Observar si se puede calcular el área de triángulos con medidas dadas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Triángulos - Tema N° 01 - Geometría - 5to de Secundaria - I Bimestre Triángulos - Tema N° 01 - Geometría - 5to de Secundaria - I Bimestre Triángulos - Tema N° 01 - Geometría - 5to de Secundaria - I Bimestre Triángulos - Tema N° 01 - Geometría - 5to de Secundaria - I Bimestre Triángulos - Tema N° 01 - Geometría - 5to de Secundaria - I Bimestre
Gratis!
Cantidad descargas 59
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 8,41 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
¡Comenta, comparte, dale me gusta y sígueme! 

Clase N° 01 de Geometría - 5to de Secundaria - I Bimestre.

El material fue creado para las clases virtuales durante la pandemia, debido a eso lo encontrarán de manera resumida.

El material está listo para usar, posee animaciones en cada diapositiva.

Estructura de la Clase:
1) Título.
2) Teoría.
3) Trabajando en clase. (6 ejercicios)
4) Práctica. (2 ejercicios)
4) Tarea. (4 ejercicios).

Agradezco de antemano el apoyo.
Unidad Geometría Unidad Geometría Unidad Geometría Unidad Geometría Unidad Geometría
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 26 páginas, 829 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Contenidos.

Geometría, Elementos Básicos del Triángulo. 
Clasificación según sus Lados y Ángulos

1. Definición, lados, vértices y ángulos
2. Altura, base, mediana, bisectriz, ortocentro, baricentro e incentro
Clasificación de Triángulos:
3. Según los ángulos: rectángulo y oblicuángulo
4. Según los lados: equilátero, isósceles y escaleno
5.Ejercicios Resueltos

Nota: es importante que el estudiante comprenda la importancia de estos conceptos y propiedades. Podrá más adelante transferir y avanzar en nuevos conocimientos, Geometría Analítica y Trigonometría.

Calcular el área de paralelógramos utilizando diferentes estrategias. Calcular el área de paralelógramos utilizando diferentes estrategias.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 818 KB
Descargar
Calcular el área de paralelogramos es fundamental en geometría, ya que permite comprender mejor las propiedades y aplicaciones de estas figuras en diversas áreas. Utilizar diferentes estrategias, como la fórmula base por altura o el descomponer el paralelogramo en triángulos, enriquece la comprensión y flexibilidad para resolver problemas. Estas técnicas también facilitan la aplicación en contextos reales, como diseño y construcción, optimizando el uso de materiales y espacios. Además, dominar varias estrategias desarrolla habilidades analíticas y fomenta el pensamiento crítico, esenciales en matemáticas y ciencias.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prismas Triangular Prismas Triangular Prismas Triangular Prismas Triangular Prismas Triangular
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 4,18 MB
Descargar
Objetivo: Conocer la superficie y volumen de los prismas de base Triangular.

Un prisma triangular es un sólido tridimensional con una base en forma de triángulo y tres caras laterales rectangulares o paralelogramos que se conectan a los vértices de la base. Tiene cinco vértices en total, tres en la base y dos en la parte superior donde las caras laterales se encuentran. Los prismas triangulares pueden tener bases de triángulos equiláteros, isósceles o escalenos, y la altura es la distancia perpendicular desde la base hasta la cara opuesta.


Para calcular el área de superficie de un prisma triangular, se suma el área de la base triangular al doble del área de una de las caras laterales. La fórmula general es Área de la superficie = Área de la base + 2 × Área de una cara lateral.


El volumen de un prisma triangular se calcula multiplicando el área de la base triangular por la altura del prisma. La fórmula general es Volumen = Área de la base × Altura.


Estos prismas se encuentran en diversas aplicaciones, desde la geometría y la matemática hasta la arquitectura y la ingeniería. Su estudio permite calcular áreas y volúmenes en situaciones prácticas. En resumen, un prisma triangular es un sólido geométrico con una base triangular y tres caras laterales que se utiliza para calcular áreas y volúmenes en una variedad de contextos matemáticos y prácticos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

presentacion Alturas y bisiectrices Septimo Basico Unidad 3 presentacion Alturas y bisiectrices Septimo Basico Unidad 3 presentacion Alturas y bisiectrices Septimo Basico Unidad 3 presentacion Alturas y bisiectrices Septimo Basico Unidad 3 presentacion Alturas y bisiectrices Septimo Basico Unidad 3
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo PPT, 14 páginas, 284 KB
Descargar
El Material que se comparte es para SEPTIMO Basico, SUBSECTOR  MATEMATICAS  | UNIDAD 3: Geometría OBJETIVO OA12; Construir objetos geométricos de manera manual y/o con software educativo: Líneas, como las perpendiculares, las paralelas, las bisectrices y alturas en triángulos y cuadriláteros. Puntos, como el punto medio de un segmento, el centro de gravedad, el centro del círculo inscrito y del circunscrito de un triángulo. Triángulos y cuadriláteros congruentes.
saludos cordiales
Yessica Toledo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia Bisectrices y alturas, septimo Basico, unidad 3 con soluciones Guia Bisectrices y alturas, septimo Basico, unidad 3 con soluciones
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo DOC, 5 páginas, 117 KB
Descargar
El Material que se comparte es para SEPTIMO Basico, SUBSECTOR  MATEMATICAS  | UNIDAD 3: Geometría OBJETIVO OA12; Construir objetos geométricos de manera manual y/o con software educativo: Líneas, como las perpendiculares, las paralelas, las bisectrices y alturas en triángulos y cuadriláteros. Puntos, como el punto medio de un segmento, el centro de gravedad, el centro del círculo inscrito y del circunscrito de un triángulo. Triángulos y cuadriláteros congruentes.
saludos cordiales
Yessica Toledo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA CONSTRUCCIONES GEOMETRICAS, SEPTIMO BASICO, MATEMATICAS GUIA CONSTRUCCIONES GEOMETRICAS, SEPTIMO BASICO, MATEMATICAS
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 71 KB
Descargar
OA 12 Construir objetos geométricos de manera manual y/o con software educativo: Líneas, como las perpendiculares, las paralelas, las bisectrices y alturas en triángulos y cuadriláteros. Puntos, como el punto medio de un segmento, el centro de gravedad, el centro del círculo inscrito y del circunscrito. Triángulos y cuadriláteros congruentes. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Construcciones Geométricas Construcciones Geométricas Construcciones Geométricas Construcciones Geométricas Construcciones Geométricas
Gratis!
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 13 años
Info. del archivo pdf, 17 páginas, 582 KB
Descargar
Rectas paralelas, perpendiculares y transversales.
De séptimo básico
Construir objetos geométricos de manera manual y/o con software educativo:

  • Líneas, como las perpendiculares, las paralelas, las bisectrices y alturas en triángulos y cuadriláteros.
  • Puntos, como el punto medio de un segmento, el centro de gravedad, el centro del círculo inscrito y del circunscrito de un triángulo.
  • Triángulos y cuadriláteros congruentes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

guia paralelas y perpendiculares, septimo basico, unidad 3 guia paralelas y perpendiculares, septimo basico, unidad 3 guia paralelas y perpendiculares, septimo basico, unidad 3
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo DOC, 7 páginas, 285 KB
Descargar
El Material que se comparte es para SEPTIMO Basico, SUBSECTOR  MATEMATICAS  | UNIDAD 3: Geometría OBJETIVO OA12; Construir objetos geométricos de manera manual y/o con software educativo: Líneas, como las perpendiculares, las paralelas, las bisectrices y alturas en triángulos y cuadriláteros. Puntos, como el punto medio de un segmento, el centro de gravedad, el centro del círculo inscrito y del circunscrito de un triángulo. Triángulos y cuadriláteros congruentes.
saludos cordiales
Yessica Toledo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...