Artes Visuales: "Seres mitológicos" Artes Visuales: "Seres mitológicos" Artes Visuales: "Seres mitológicos" Artes Visuales: "Seres mitológicos" Artes Visuales: "Seres mitológicos"
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 8 MB
Descargar
"Seres mitológicos" 

Indicador: Conocen los seres mitológicos populares del Chile y el mundo. 
Actividad sugerida: Estudiantes en compañía con la docente crean su propio mito y leyenda (proceso 1) 

Contiene: 
¿Qué son los seres mitológicos? 
Seres mitológicos de la civilización griega. 
Seres mitológicos de Chile. 
Preguntas. 
Actividad sugerida. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mitología Griega Mitología Griega Mitología Griega Mitología Griega Mitología Griega
ProfeCoins 10
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 45
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 11 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 2,42 MB
Cantidad comentarios 5
Descargar
Los estudiantes escogen un número que lo dirige a la imagen de un ser mitológico, ahí podrán describir a través de lo que observan, investigar en línea  para  exponer sobre él. Además de comparar y clasificar.
Mitología griega Mitología griega Mitología griega Mitología griega
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 1,07 MB
Descargar
Hola, subo este ppt para trabajar con los niños y niñas de 7° y 8° básicos, el poder exponer otras religiones nos abre a un mundo de conocimiento, de respeto y sobre todo de cultura general. 
En muchos colegios solo se explica religión Católica o evangélica y/o ambas dependiendo si el colegio presente doctrina representativa.

Para esto, se puede sugerir que ellos realicen una investigación de las diferentes religiones que existen en el mundo y/o enseñárselas. 

Espero sea de gran utilidad. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mitología griega Mitología griega
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 522 KB
Descargar
Guía de actividades o evaluación sobre mitología griega, basado en el libro de Ana María Shua: Dioses y héroes de la mitología griega. Presenta diferentes actividades propias del nivel 7° básico y la Unidad: Mitología y relatos de creación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mitología griega sobre el origen. Lectocomprension en lengua extranjera Mitología griega sobre el origen. Lectocomprension en lengua extranjera Mitología griega sobre el origen. Lectocomprension en lengua extranjera Mitología griega sobre el origen. Lectocomprension en lengua extranjera
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 626 KB
Descargar
Actividades de Lectocomprensión en Ingles para repasar el tiempo Pasado Simple usando como eje el origen de la creación según la mitología griega. Se encuentra ordenado para que se pueda enseñar en secuencia. Este recurso esta adaptado para que se pueda realizar de manera presencial

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Trazos Psicológicos en la Mitología: Explorando los Complejos Griegos"PRIMERO MEDIO, LENGUAJE "Trazos Psicológicos en la Mitología: Explorando los Complejos Griegos"PRIMERO MEDIO, LENGUAJE "Trazos Psicológicos en la Mitología: Explorando los Complejos Griegos"PRIMERO MEDIO, LENGUAJE "Trazos Psicológicos en la Mitología: Explorando los Complejos Griegos"PRIMERO MEDIO, LENGUAJE "Trazos Psicológicos en la Mitología: Explorando los Complejos Griegos"PRIMERO MEDIO, LENGUAJE
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo docx, 11 páginas, 241 KB
Descargar
Explora complejos psicológicos en el texto de primer año de E. MEDIA. Desde Medea hasta Narciso, se analizan los mitos griegos y sus implicaciones en la psique humana. Cada complejo refleja aspectos profundos del comportamiento humano, desde la venganza hasta la sobrevaloración de uno mismo. La presentación invita a comprender mejor la complejidad de la mente a través de las antiguas historias griegas.

  1. Complejo de Medea
  2. Complejo de Edipo
  3. Síndrome de Diógenes
  4. Síndrome de Cronos
  5. Síndrome de Ulises
  6. Síndrome de Penélope
  7. Complejo de Creso
  8. Complejo de Aquiles
  9. Complejo de Electra
  10. Complejo de Narciso
  11. Fobias en la Mitología Griega


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clase religión y dioses de la antigua roma Clase religión y dioses de la antigua roma Clase religión y dioses de la antigua roma
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo pptx, 6 páginas, 356 KB
Descargar
OA: identificar principales aspectos de la religión romana y sus dioses. 
Características mitología romana
Similitudes y diferencias entre mitología griega y romana 
Árbol genealógico dioses romanos
Cierre de metacognición

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía 6to Mundo narrado género narrativo
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 26
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo DOC, 2 páginas, 80,5 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
 | OA 4:  Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión

EL MUNDO NARRADO

El Millalobo

“El Millalobo habita en lo más profundo del mar, y fue concebido bajo el mandato y protección del espíritu de las aguas Coicoi-Vilú, por una hermosa mujer en amores con un lobo marino durante el período en que las aguas del mar invadieron la tierra. Tiene el aspecto de una gran foca, su rostro tiene aspecto de un hombre y de pez. La parte superior del tórax tiene aspecto humano y el resto de su cuerpo tiene formas de lobo marino. Está cubierto de un corto y brillante pelaje de color amarillo oscuro, de ahí su nombre Millalobo (de milla: oro) o Lobo de Oro. Comparte su vida con la Hunchula, hija de una vieja machi, llamada la Huenchur, y cuando las condiciones lo permiten sale con su amada a las playas solitarias con la intención de disfrutar de los rayos del sol. El Millalobo, fue nombrado por Coicoi-Vilú, como amo y señor de todos los mares y por lo tanto es el jefe supremo de todos los seres que en ellos habitan. De esta manera está en el nivel jerárquico más alto del gobierno de los mares y se le puede comparar con Neptuno de la mitología griega. Como dueño y señor, de gran poderío, delega sus importantes funciones, en varios miembros subalternos encargados de hacer cumplir sus mandatos y voluntad. Esto va desde sembrar peces y mariscos, cuidar de su desarrollo y multiplicación, dirigir las mareas o controlar las calmas y tempestades. También están bajo su mandato las acciones de seres maléficos como la Vaca Marina, el Cuero, el Cuchivilú y el Piuchén. De su unión con la hermosa Hunchula nacieron la Pincoya, la Sirena y el Pincoy, quienes como buenos hijos ayudan y desempeñan importantes papeles en los vastos dominios de su poderoso padre”. 
Prueba de u 2: Civilizaciones que confluyen en la conformación de la cultura americana. Séptimo Prueba de u 2: Civilizaciones que confluyen en la conformación de la cultura americana. Séptimo
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 175 KB
Descargar
Prueba de Civilizaciones que confluyen en la conformación de la cultura americana: La Antigüedad y el canon cultural clásico.

Objetivo: Sintetizar la historia y la mitología de las civilizaciones griega y romana mediante la identificación de la veracidad de los enunciados, la selección de respuestas correctas, la correlación de términos y descripciones, y la justificación de sus respuestas con razonamientos bien fundamentados.

Items: Verdadero o falso, alternativas múltiples, relacionar columnas y preguntas con respuestas justificadas; además, de una autoevaluación breve.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba 3° básico - Legado de los Griegos y Romanos Prueba 3° básico - Legado de los Griegos y Romanos
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 44,4 KB
Descargar
Prueba asignatura de Historia, geografía y ciencias sociales para 3° Básico

Objetivo de la evaluación:
-  Identificar la educación en la antigua Grecia y la antigua Roma. 
-  Identificar la organización política de Atenas. 
-  Identificar la organización política de Roma. 
-  Diferenciar la organización política de Atenas, Roma y Chile.
-  Elaborar una línea de tiempo con acontecimientos de Grecia y Roma.  

(OA 1) Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, la organización democrática, el desarrollo de la historia, el teatro como forma de expresión, el arte y la escultura, la arquitectura, la mitología, la geometría y la filosofía, la creación del alfabeto y los juegos olímpicos.
(OA 2) Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización romana de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, el idioma, el derecho y las leyes, el arte y las obras arquitectónicas

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...