Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Conciencia fonológica/Mensaje secreto
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 3,73 MB
Descargar
Este recurso busca desarrollar la conciencia fonológica mediante el sonido inicial de diferentes elementos.
El/la estudiante debe mencionar el dibujo observado, reconocer su sonido inicial y escribir en la parte de abajo el grafema o letra correspondiente.
Finalmente podrá leer y descubrir la palabra secreta.
Consta de dos páginas con un total de 9 juegos (9 palabras a descubrir).
Esta actividad también fomenta e incentiva la adquisición del proceso lector.
Grafemas utilizados: M,P,L,S.
También se puede elevar la complejidad según edad y progreso del estudiante: Crear oraciones en voz alta, usando las palabras secretas; crear oraciones y escribirlas o bien, escribir solo las palabras descubiertas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mensaje secreto
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 4,19 MB
Descargar
- Con este recurso podrás desarrollar la conciencia fonológica, mediante el descubrimiento de palabras secretas.
El/la estudiante debe identificar la letra inicial de cada dibujo y descubrir la palabra oculta.
Puedes darle más de un uso a esta actividad, como por ejemplo: Crear oraciones con cada una de las palabras descubiertas. 
Las líneas que aparecen, permiten separar cada palabra y también recortarlas si así lo estimas necesario. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Método Fotosilábico Método Fotosilábico Método Fotosilábico
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 639 KB
Descargar
Descubre el mensaje secreto (letras: m, t, n, p, l, d, s) Creado para el aprendizaje de la lectura y escritura de una manera lúdica. Se aborda comprensión lectora, descubrir mensaje secreto, etc. Plantillas lista para imprimir.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Conociendo símbolos químicos comunes Conociendo símbolos químicos comunes Conociendo símbolos químicos comunes
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 16 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 1,1 MB
Descargar
Actividad para trabajo presencial o asincrónico para primer acercamiento a los símbolos químicos. 

Objetivo: Conocer símbolos químicos comunes.
 8° básico - 1° medio 
Actividades: Crucigrama y mensaje secreto


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

RESTAS CON Y SIN RESERVA RESTAS CON Y SIN RESERVA RESTAS CON Y SIN RESERVA RESTAS CON Y SIN RESERVA RESTAS CON Y SIN RESERVA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 149
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 3,07 MB
Cantidad comentarios 7
Descargar
Material interactivo útil para explicar las restas con y sin reserva, incluye los pasos que deben realizar los alumnos y explicados con los bloques multibase. Además una actividad en la que deben realizar las restas y descubrir el mensaje secreto. 
Fotosilábico ta, te, ti, to, tu
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 247 KB
Descargar
Lectura y escritura con método fotosilábico, sílabas ta, te, ti, to, tu. Creado para el aprendizaje de la lectura y escritura de una manera lúdica. Se aborda comprensión lectora, descubrir mensaje secreto, etc. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Fotosilábico da, de, di, do, du
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 195 KB
Descargar
Lectura y escritura con método fotosilábico, sílabas da, de, di, do, du. Creado para el aprendizaje de la lectura y escritura de una manera lúdica. Se aborda comprensión lectora, descubrir mensaje secreto, etc. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Calendario de Adviento con 25 Imprimibles Navideños Listos Para usar
ProfeCoins 200
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
¡Llegó el Calendario de Adviento de Carpatitas! Son 25 actividades imprimibles para esperar la llegada de Santa y hacer divertidad la espera. 

Incluye: 
  • Carpeta Drive con 25 PDF + Respuestas de actividades 
  • Archivo .zip con 25 PDF
  • Hoja para ir marcando el avance diario 
Las actividades incluidas diarias son: 
  • Día 1: Carta a Santa + Sobre 
  • Día 2: Laberintos (5)
  • Día 3: Pintar con cotonetes (5)
  • Día 4: Decoraciones para el árbol (6)
  • Día 5: Conectar los puntos (5)
  • Día 6: Cuento Coloreable (1)
  • Día 7: Diferencias (5)
  • Día 8: Gatos Navideños (Tic-tac-toe) (3)
  • Día 9: Alfombrillas Plastilina (5)
  • Día 10: Mantel Navideño (1)
  • Día 11: Marionetas de Dedos (8)
  • Día 12: Memoramas (1)
  • Día 13: Dibujar Navidad (5) 
  • Día 14: Mensaje Secreto (5)
  • Día 15: Tarjetas Para Regalar (6)
  • Día 16: Veo, Veo (5)
  • Día 17: Simetría (5)
  • Día 18: Rompecabezas (5)
  • Día 19: Sopas de Letras (5)
  • Día 20: Armables (5)
  • Día 21: Colorear por Números (5)
  • Día 22: Crucigramas (5)
  • Día 23: Cintillos Muñecos de Nieve (4)
  • Día 24: Casita de Jengibre 3D (3)
  • Día 25: Cuento Copo de Nieve + Actividades (1)
Se sugiere un orden diario, pero puedes elegir cualquier actividades para cualquier día. 

Recomendado para niños que lean o estén iniciando en la lectura (4 en adelante), aunque hay actividades que no requieren lectura y que pueden ser asistidos por un adulto. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mensajes secretos: colmos.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 444 KB
Descargar
Mensajes secretos sobre Colmos (2 ejercicios) donde los alumnos deberán descubrir a respuesta a cada pregunta, reemplazando cada dibujo por una letra: a igual dibujo le corresponde una letra. Ambos juegos usan la misma clave.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Captura de pantalla 2024-02-21 234054.png

Descripción:
"El Viaje de Renato y el Secreto de la Pascua" es un recurso educativo diseñado para niños de primer ciclo básico, que ofrece una mirada entrañable y profunda sobre el significado de la Pascua de Resurrección. Este cuento, enriquecido con ilustraciones coloridas y narrativa accesible, narra la aventura de Renato, un curioso conejito que busca comprender la esencia de esta celebración. A través de su viaje, los niños exploran junto a Renato las enseñanzas de amor, sacrificio y esperanza que Jesús dejó a la humanidad, conectando estos valores con las tradiciones de la Pascua.


Importancia para los Niños:
Este recurso es de vital importancia para los niños, ya que les permite acercarse a conceptos fundamentales de la fe y la espiritualidad de una manera adecuada a su edad y comprensión. Al integrar el cuento con objetivos alineados con el currículum de la asignatura de Religión, asegura una experiencia de aprendizaje integral, fomentando no solo el conocimiento intelectual sino también el desarrollo emocional y espiritual de los estudiantes. Las ilustraciones vivas y la explicación sencilla ayudan a captar la atención de los niños, facilitando una mayor retención y comprensión del mensaje.


Orientaciones para el Docente:
Incluido en este recurso, se ofrecen orientaciones detalladas para el docente, que sirven de guía para la implementación efectiva del cuento en el aula. Estas orientaciones sugieren estrategias antes, durante y después de la lectura, promoviendo la interacción, la reflexión y la expresión creativa de los estudiantes. Se alienta a los docentes a utilizar estas herramientas para crear un ambiente de aprendizaje interactivo y significativo, donde los valores de la Pascua se vivencien a través de actividades que reflejen el amor, el sacrificio y la renovación.


Conclusión:
"El Viaje de Renato y el Secreto de la Pascua" representa un recurso pedagógico invaluable para introducir a los niños en los valores centrales de la Pascua de Resurrección, de una manera que es tanto educativa como emocionalmente resonante. Al estar alineado con los objetivos curriculares y acompañado de orientaciones prácticas para el docente, este cuento se posiciona como un complemento esencial en la enseñanza de la asignatura de Religión, enriqueciendo la experiencia educativa de los estudiantes y profundizando su comprensión y aprecio por esta significativa celebración.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...