Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Acentuación
Gratis!
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 200 KB
Descargar
Esta es una imagen que permite a los estudiantes darse cuenta de la importancia de la acentuación y las tildes. Es un buen inicio de clase, para poder despertar en ellos el interés de conocer la clasificación en la acentuación de palabras.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT reglas de acentuación de palabras. PPT reglas de acentuación de palabras. PPT reglas de acentuación de palabras. PPT reglas de acentuación de palabras. PPT reglas de acentuación de palabras.
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
Este PPT fue obtenido en pandemia para enseñar la sílaba tónica y las reglas de acentuación. Explicación y actividad de las palabras, agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. es ideal para tercer y cuarto básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Acentuación diacrítica Acentuación diacrítica
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 182 KB
Descargar
En esta guía se enseña y trabaja la acentuación diacrítica, primero en palabras con signo de interrogación y exclamación; y luego en palabras homógrafas. (suenan y se escriben igual, pero tienen distinto significado).

Ambos tipos de acentuación vienen con su actividad para trabajar.
Esta guía puede servir para una hora completa de clases.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ACENTUACIÓN DE PALABRAS ACENTUACIÓN DE PALABRAS ACENTUACIÓN DE PALABRAS ACENTUACIÓN DE PALABRAS ACENTUACIÓN DE PALABRAS
ProfeCoins 14
Cantidad descargas 18
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 1,43 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Con esta clase podrás conocer las reglas de acentuación de las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.
Al comienzo se busca que los alumnos busquen relaciones entre ciertas palabras para que puedan reflexionar en torno al contenido. Luego, se explica que las palabras según su acentuación se clasifican en: agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. Se enseñan las reglas y también los pasos para tildar una palabra cuando corresponde. 
Finalmente se busca ejercitar en torno a la clasificación de algunas palabras. 

Puedes complementar la clase con la siguiente guía de trabajo: 
https://profe.social/posts/2154-ejercitando-con-las-reglas-de-acentuacion
EJERCITANDO CON LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN EJERCITANDO CON LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 50
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 147 KB
Descargar
Con esta clase podrás ejercitar con las reglas de acentuación de las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.
Es una guía muy completa donde se explican las reglas de acentuación con sus ejemplos, se enseñan las reglas y también los pasos para tildar una palabra cuando corresponde. Finalmente hay ejercicios para que los niños pongan en práctica lo aprendido.   

Puedes complementar esta guía con el siguiente recurso:
https://profe.social/posts/2149-acentuacion-de-palabras

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Acentuación Among us
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 1,54 MB
Descargar
Con esta tarjeta plastificada nos divertimos en clase aprendiendo la clasificación de las palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas, además de iniciarnos en poner las tildes. Escriben con sus rotuladores y luego borramos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ortografía: Acentuación
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 145
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo png, 3,68 MB
Cantidad comentarios 6
Descargar
La Ortografía es una parte de la Gramática que se ocupa de la forma correcta de escribir las palabras, cuyo principal uso es la comunicación, y para poder comunicarnos efectivamente, es necesario que elaboremos los mensajes de forma correcta y comprensible, así como corregir los errores que nuestros alumnos cometen.
Material: Acentuación de palabras
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 66
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo Link privado a view.genial.ly
Cantidad comentarios 3
Descargar
¡Hola Colegas!
Este material interactivo (Genially) ha sido creado para abordar el contenido de acentuación de palabras en cuarto básico. Ha sido pensado como un material de apoyo desde el programa de integración escolar para todos los estudiantes que lo requieran.
El estudiante puede ir revisándolo a su ritmo, ejercitar y volver a practicar las veces que desee. 

Contiene:
-Explicación del contenido de acentuación y clasificación de palabras (graves, agudas y esdrújulas). 
-Video explicativo.
-Juego de reconocimiento de tipo de acentuación (puzzle).

Todo el material incluye audio con la lectura del contenido. 

Espero que les sirva, 
Un abrazo. 
ACENTUACIÓN DIACRÍTICA
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 83,2 KB
Descargar
Este material recortable tiene actividades breves para trabajar la acentuación diacrítica, además viene adaptado para aprovechar el espacio en la hoja al imprimirlo, son actividades que puedes realizar en una clase y revisarlas al instante, fáciles, tiene conceptualización y aplicación, fácil y bonito, un abrazo para ustedes, espero les guste mi material.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Acentuación diacrítica
Gratis!
Cantidad descargas 27
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 69,1 KB
Descargar
Evaluación acentuación diacrítica: Requiere previa conceptualización de este tipo de acentuación. 
Puede utilizarse desde 5to a 7mo, como evaluación o actividad de ejercitación. 
Funciona como ticket de salida o control. 
Espero les sirva mucho!!!!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...