Guía "Higiene alimentaria; Enfermedades producidas por mala higiene" Tercer año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 300 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable de ciencias, tercer año "Higiene alimentaria y enfermedades por mala higiene alimenticia" Incluye síntesis de ambos contenidos con preguntas de comprensión de lo leído.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Higiene personal y de alimentos
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 15 años
Info. del archivo jpg, 222 KB
Descargar
Hola! hoy vengo a recordarles la higiene.
Personal: es cuando te limpias a ti mismo. Es muy importante, por que si no lo haces puedes contraer una enfermedad. PORQUÉ? Nuestro cuerpo esta lleno de microorganismos, imaginemos que son como... unas arañitas, pueden ser buenas o malas. Las malas, cuando no nos lavamos ya sea las manos o nuestro cuerpo, hacen que nos infectemos, vomitamos, tenemos diarrea, etc. Por eso debemos asearnos.
También es importante lavar los alimentos, sobre todo carnes, verduras y frutas. Las carnes también tienen microorganismos dañinos, que nos harán enfermarnos. Y las frutas, puff, mucho más. Imagínate que vas paseando por el campo, y encuentras una manzana en el suelo. Como llovió hace poco, tú la limpias con la polera y te la comes. Que pasa si te digo que la manzana cayó en excremento de animal, con la lluvia se deshizo y la manzana parece limpia, pero está toda infectada. Que asco, no? Pues bien, muchas de estas situaciones hacen que nos enfermemos. Por eso... ¡A cuidarse se ha dicho!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prácticas de higiene para manipular alimentos Prácticas de higiene para manipular alimentos Prácticas de higiene para manipular alimentos Prácticas de higiene para manipular alimentos Prácticas de higiene para manipular alimentos
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pptx, 47 páginas, 3,24 MB
Descargar
Hola!
Les dejo esta clase sobre los hábitos de higiene para manipular alimentos.

Esta clase la hice en un 3° básico y trabajamos los siguientes 7 hábitos: 
  • Lavarse las manos con jabón, antes y después de cocinar y comer. 
  • Lavar la fruta y la verdura, ya que podrían estar contaminadas. 
  • Mantener limpio los utensilios de cocina y lugares donde se guarda la comida. 
  • Revisar la fecha de vencimiento de los alimentos. 
  • Mantener el basurero con tapa para evitar que salgan olores o microbios. 
  • Refrigerar los alimentos que lo requieran.
  • Comer alimentos como mariscos, pollo o carne bien cocidos para eliminar microbios. 
La clase es muy entretenida y tiene hartos experimentos y actividades entretenidas para que los alumnos descubran cuáles son las prácticas que nos permiten evitar la contaminación de alimentos.

Subí una actividad que hicimos después de la explicación de contenido y la información que pegaron en su cuaderno. 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Secuencia del lavado de manos Secuencia del lavado de manos
Gratis!
Cantidad descargas 110
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 12 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 119 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Estas tarjetas con ilustraciones (flashcards) sirven como un buen recurso para tener en el aula o salón de clase.
  Las ilustraciones son una concepción del proceso enseñanza aprendizaje en el cual el alumno se enfrenta a los aspectos opuestos del objeto de estudio, revelados por el profesor y los asimila como esquema docente, medios gráficos, cuya solución se efectúa mediante tareas cognitivas y láminas que contiene elementos ilustrativos con los cuales se adueñan de nuevos conocimientos.  
House chores
Gratis!
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo jpg, 234 KB
Descargar
Está actividad incluye el siguiente vocabulario:
Clean your room - limpiar tu cuarto
Walk the dog - pasear a el perro
Take out the trash - sacar la basura
Make your bed - tender la cama
Do the laundry - lavar la ropa.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Calendario de adviento
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 15 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 125 KB
Descargar
Hola!! Les dejo este calendario de adviento que tiene un propósito distinto para cada día. Pueden imprimir uno y pegarlo en la sala o entregarle uno a cada niño/a para que marquen los días.
Hay propósitos de todo tipo (lavar los platos, agradecerle a alguien, invitar a jugar, ordenar mi puesto, etc.).
Es una linda oportunidad para que los niños puedan reflexionar y esperar la navidad con un propósito.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cartel protocolos covid
Gratis!
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 5 - 14 años
Info. del archivo png, 854 KB
Descargar
Hola. Comparto cartel con protocolos covid19, en donde se indica el correcto aseo de manos, basado con las Avatar de class dojo. Es un afiche muy intuitivo ya que las imágenes indican el cómo y qué hacer para lavar bien las manos, está organizado por pasos para que los más pequeños puedan seguir las instrucciones. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tarjetas Ilustrativas Acciones Verbos Español Recortar Color Vocabulario Tarjetas Ilustrativas Acciones Verbos Español Recortar Color Vocabulario Tarjetas Ilustrativas Acciones Verbos Español Recortar Color Vocabulario Tarjetas Ilustrativas Acciones Verbos Español Recortar Color Vocabulario Tarjetas Ilustrativas Acciones Verbos Español Recortar Color Vocabulario
ProfeCoins 40
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo pdf, 21 páginas, 16,1 MB
Descargar
Este material es apto para niños a partir de 2 años. Contiene una amplia variedad de gráficos y actividades, especialmente diseñadas para ellos. Su finalidad es permitir que los niños desarrollen su psicomotricidad, mientras se divierten aprendiendo. 

Imprima, recorte y utilice estas tarjetas para repasar el tema. Sugerimos imprimir este producto en papel grueso o cartón, para un mejor uso. 

72 tarjetas ilustrativas de verbos acciones de color. 

CONTENIDO: 
Pisar
Estar de pie
Anadear 
Correr 
Saltar 
Brincar 
Volar 
Bailar 
Trepar 
Caminar 
Aplaudir 
Nadar 
Balancear
Patear 
Deslizar 
Dormir 
Comer 
Beber 
Sentar 
Leer 
Pintar 
Dibujar 
Empujar 
Cocinar 
Cantar 
Reír 
Llorar 
Gritar 
Hablar 
Pensar 
Jugar 
Oler 
Montar 
Limpiar 
Ayudar 
Escribir 
Estirar 
Escuchar 
Ver 
Pagar 
Comprar 
Saludar 
Pelear 
Peinar 
Tomar una ducha 
Cortar 
Tomar un baño 
Ordenar
Cepillar 
Lavar 
Dar 
Ir 
Conducir 
Jalar 
Trabajar 
Barrer 
Soñar 
Gatear 
Amar 
Despertar 
Cargar 
Preguntar 
Estornudar
Viajar 
Venir 
Construir 
Hornear 
Atrapar 
Morder 
Mirar 
Navegar

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificación de Rutina Diaria - NT2: Desarrollo Integral y Aprendizaje Significativo Planificación de Rutina Diaria - NT2: Desarrollo Integral y Aprendizaje Significativo Planificación de Rutina Diaria - NT2: Desarrollo Integral y Aprendizaje Significativo
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo DOC, 7 páginas, 61,5 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Este documento organiza una rutina diaria para niños y niñas de Segundo Nivel de Transición (NT2), estructurada para abordar las áreas de formación personal, social, comunicación y relación con el entorno natural y cultural. Las actividades están diseñadas para promover habilidades sociales, motrices, comunicativas y de autonomía, integrando momentos de juego, aprendizaje guiado y exploración creativa.
Estructura de la rutina diaria:
  1. Inicio del día: "Bienvenida y saludo" (25 minutos)
    • Objetivo: Fortalecer la interacción social y la autorregulación emocional a través de canciones, rutinas de asistencia y discusión de temas del día.
    • Actividades del alumno: Círculo de saludo, registro de asistencia y estado del tiempo, adelanto de contenidos y asignación de responsabilidades.
    • Ámbitos trabajados: Formación personal y social (autonomía, identidad, convivencia).
  2. Desayuno y aseo (30 minutos)
    • Objetivo: Fomentar hábitos de higiene y autocuidado.
    • Actividades del alumno: Compartir el desayuno, cepillarse los dientes y lavar manos y rostro.
    • Ámbitos trabajados: Autonomía, cuidado de sí mismo.
  3. Hora del cuento y aprendizaje variable (40 minutos)
    • Ejemplos:
      • Desarrollo de habilidades de comunicación oral y escrita mediante narración de cuentos y ejercicios de prelectura y preescritura.
      • Actividades creativas como dibujo, dramatización o exploración del entorno natural.
    • Ámbitos trabajados: Comunicación, lenguaje artístico, descubrimiento del mundo natural.
  4. Recreación: "Patio dirigido" (20 minutos)
    • Objetivo: Estimular la motricidad gruesa y el respeto por las reglas en juegos al aire libre.
    • Actividades del alumno: Juegos con implementos, dinámicas grupales y ejercicios de coordinación motriz.
    • Ámbitos trabajados: Formación personal y social, motricidad gruesa.
  5. Cierre del día: "Despedida y evaluación" (25 minutos)
    • Objetivo: Reflexionar sobre los aprendizajes del día y establecer compromisos para el siguiente.
    • Actividades del alumno: Canción de despedida, autoevaluación de normas cumplidas y planificación del día siguiente.
    • Ámbitos trabajados: Reconocimiento y expresión de sentimientos, interacción social.
Aspectos clave:
  • Habilidades trabajadas: Coordinación motriz, comunicación oral y escrita, autonomía en el autocuidado y resolución de problemas.
  • Actitudes promovidas: Colaboración, respeto, autorregulación y valoración de la diversidad.
Esta rutina diaria proporciona una base sólida para el aprendizaje significativo y el desarrollo integral en un ambiente estimulante y acogedor. Ideal para educadoras que buscan estructurar jornadas equilibradas y enriquecedoras para niños de NT2.


Juego de memoria parejas acciones verbos color Juego de memoria parejas acciones verbos color Juego de memoria parejas acciones verbos color Juego de memoria parejas acciones verbos color Juego de memoria parejas acciones verbos color
ProfeCoins 40
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pdf, 21 páginas, 11,4 MB
Descargar
Acciones Verbos Juego de Memoria 

Este material es apto para niños a partir de 5 años. Contiene una amplia variedad de gráficos y actividades, especialmente diseñadas para ellos. Su finalidad es permitir que los niños desarrollen su psicomotricidad, mientras se divierten aprendiendo. Recorta, encuentra y busca los pares de los verbos de acción. 

Sugerimos imprimir este producto en papel grueso o cartón, para un mejor uso. 

72 tarjetas de juego de combinación de memoria de verbos de acciones de color.

CONTENIDO: 
Pisar
Estar de pie
Anadear 
Correr 
Saltar 
Brincar 
Volar 
Bailar 
Trepar 
Caminar 
Aplaudir 
Nadar 
Balancear
Patear 
Deslizar 
Dormir 
Comer 
Beber 
Sentar 
Leer 
Pintar 
Dibujar 
Empujar 
Cocinar 
Cantar 
Reír 
Llorar 
Gritar 
Hablar 
Pensar 
Jugar 
Oler 
Montar 
Limpiar 
Ayudar 
Escribir 
Estirar 
Escuchar 
Ver 
Pagar 
Comprar 
Saludar 
Pelear 
Peinar 
Tomar una ducha 
Cortar 
Tomar un baño 
Ordenar
Cepillar 
Lavar 
Dar 
Ir 
Conducir 
Jalar 
Trabajar 
Barrer 
Soñar 
Gatear 
Amar 
Despertar 
Cargar 
Preguntar 
Estornudar
Viajar 
Venir 
Construir 
Hornear 
Atrapar 
Morder 
Mirar 
Navegar

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...