Tl- DR
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 207
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 238 KB
Cantidad comentarios 6
Descargar
Actividad para trabajar grupos consonánticos. Ficha para recortar y pegar en cuaderno tamaño college........................................................................................................................................
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
ProfeCoins 54
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 424 KB
Descargar
OA PACI. (1° básico)
OA8 Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares:
extrayendo información explícita e implícita; respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué); recreando personajes a través de distintas expresiones artísticas, como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas; describiendo con sus palabras las ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia; estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.
1 Contestan preguntas que aluden a información explícita del texto o a información implícita evidente.
 2 Responden, oralmente o por escrito, preguntas sobre la historia, como qué sucede, quién realiza cierta acción, dónde ocurre cierta acción, cuándo sucede, y por qué sucede.
3 Caracterizan a los personajes por medio de dibujos, títeres, esculturas o dramatizaciones, entre otras expresiones artísticas.  
4 Describen oralmente las ilustraciones presentes en los textos narrativos leídos. 
5 Relacionan las ilustraciones de los textos leídos con los personajes, los acontecimientos y los lugares presentes en ellos.
6 Mencionan experiencias de sus vidas que se relacionan con 
lo que leyeron. 
7 Formulan una opinión sobre un cuento o sobre una acción o un personaje de una historia leída.
META DEL ESTUDIANTE: 

1 Contestan preguntas que aluden a información explícita del texto o a información implícita evidente.

2  Responden, oralmente o por escrito, preguntas sobre la historia, como qué sucede, quién realiza cierta acción, dónde ocurre cierta acción, cuándo sucede, y por qué sucede.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de lenguaje 2 básico Evaluación de lenguaje 2 básico
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 1,23 MB
Descargar
Evaluación asignatura de lenguaje 
Trabajo colaborativo.
Se evalúa orden alfabético, comprensión lectora y sonido R diversificando las maneras de realizar pruebas en un curso muy diverso.
Espero que les sirva. 

Saludos 
😁

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA INFORMAL LENGUAJE 2 AÑO BÁSICO-PIE/ÁREA INSTRUMENTAL LECTURA LECTURA PRUEBA INFORMAL LENGUAJE 2 AÑO BÁSICO-PIE/ÁREA INSTRUMENTAL LECTURA LECTURA PRUEBA INFORMAL LENGUAJE 2 AÑO BÁSICO-PIE/ÁREA INSTRUMENTAL LECTURA LECTURA
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (4 reseñas)
Cantidad descargas 1829
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 798 KB
Cantidad comentarios 56
Descargar
Hola, comparto con ustedes (formato Word para que la puedan adecuar a sus necesidades o si encuentran algún error lo puedan corregir) prueba informal de lenguaje del área instrumental de lectura y además lleva su pauta de corrección que incluye ítem, habilidad, indicador y respuesta y la lectura esta con fondo amarillo y letra calibri 14, para favorecer a aquellos estudiantes que presentan baja visión.    
Esta prueba la diseñe para acompañar informe psicopedagógico de revaluación para estudiantes que ya presentan diagnósticos o para los estudiantes con NEE permanente, quienes son evaluados por la psicóloga, pero los educadores diferenciales necesitan de igual forma realizar evaluación informal para complementar informe psicopedagógico. 
Espero les sea utilidad, más adelante subiré de matemáticas para segundo básico porque recién la estoy diseñando y bueno pretendo dentro de estos dos meses diseñar pruebas informales para programa de integración escolar de 1 a cuarto medio y una vez que estén listas las iré subiendo , espero lograrlo, saludos.         
Evaluación Lenguaje unidad 2  primero básico Evaluación Lenguaje unidad 2  primero básico
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo Link privado a profe.social
Descargar
Evaluación unidad 2 lenguaje  aplicada en la segunda etapa del primer semestre. Este recurso aborda la ampliación de vocabulario, artículos definidos, formar oraciones, segmentación silábica, identificación silábica. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia De trabajo 2° Básico  Lenguaje Guia De trabajo 2° Básico  Lenguaje
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 1,85 MB
Descargar
El material que se comparte es para Segundo Basico y corresponde al subsector de Lenguaje, Contenido Lectura Comprensiva de diferentes tipos de textos, en el caso puntual  el texto es informativo.

 saludos cordiales

     Profesora Yessica Toledo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba de Unidad 2: Lenguaje segundo básico con Tabla de especificaciones de Habilidades Prueba de Unidad 2: Lenguaje segundo básico con Tabla de especificaciones de Habilidades Prueba de Unidad 2: Lenguaje segundo básico con Tabla de especificaciones de Habilidades Prueba de Unidad 2: Lenguaje segundo básico con Tabla de especificaciones de Habilidades
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 1,31 MB
Descargar
Prueba final de unidad 2, cual es: Desarrollar habilidades de comprensión lectora y comunicación oral en torno a poesía y narrativa.

Considera los siguientes objetivos
OA 5: Demostrar comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita recreando, a través de distintas expresiones, el ambiente en el que ocurre la acción emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.

 OA 7: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: - extrayendo información explícita e implícita - comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un texto - formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura.
 
OA 14: Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema.

Presenta tres ítems, divididos s su vez por habilidades: Textos líricos, textos informativos y creación de texto informativo.

Al final encontrarán una tabla de especificaciones para cada ítem.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuento, poema y fábula Cuento, poema y fábula Cuento, poema y fábula Cuento, poema y fábula Cuento, poema y fábula
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pptx, 31 páginas, 5,83 MB
Descargar
 Hola profes ✨: 
Les comparto el siguiente PPT con los tipos de textos literarios (cuento, poema y fábula), los ppt's vienen con una breve definición, estructura, elementos, ejemplos y actividades. 

Espero les sea de utilidad 💕



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

sustantivos propios y comunes sustantivos propios y comunes sustantivos propios y comunes sustantivos propios y comunes sustantivos propios y comunes
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 22
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 11 años
Info. del archivo docx, 13 páginas, 1,59 MB
Descargar
El material consiste en 13 diferentes fichas de trabajo que ayuda a explicar y trabajar sustantivos propios y comunes. 
1: Explica ¿Qué es sustantivo? y pide clasificar en personas, animales y cosas 
2.Define sustantivos propios y comunes y marcan con color asignado 
3. Colorean sustantivos propios en una imagen 
4.Leer e identifican si corresponde a sustantivo propio o común 
5.Recortan y clasifican sustantivos en propios o comunes 
6.Leer oraciones e identificar sustantivos propios 
7.Lectura comprensiva e identificar sustantivos propios y comunes 
8.Crear oraciones con sustantivos propios 
9. Consta de 3 lecturas comprensivas donde se abordan sustantivos propios y comunes 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ludo silábico Ludo silábico
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 61,9 KB
Descargar
El Ludo Silábico es una emocionante y educativa variante del clásico juego de Ludo que combina diversión y aprendizaje. Al seguir las reglas básicas del Ludo, los jugadores compiten por avanzar por el tablero y llevar sus fichas hasta la zona de llegada. Sin embargo, en el Ludo Silábico, la diversión se multiplica al incorporar el componente educativo.

Cada casilla a lo largo del tablero tiene una sílaba escrita en ella, lo que añade un nuevo nivel de desafío al juego. Cuando los jugadores avanzan sus fichas, deben decir en voz alta la sílaba en la que aterrizan y luego escribirlas. Esto les ayuda a practicar la segmentación de palabras en sílabas, lo que es esencial para desarrollar habilidades de lectura y escritura.

El objetivo principal del Ludo Silábico es, además de llegar a la meta, construir palabras utilizando las sílabas que los jugadores recolectan a medida que avanzan por el tablero. Cuantas más sílabas acumulen, más oportunidades tendrán de formar palabras y avanzar hacia la victoria.

Este juego estimula el desarrollo del vocabulario y las habilidades de lectura en los jugadores, lo que lo convierte en una excelente herramienta de aprendizaje para niños y adultos por igual. El Ludo Silábico es la combinación perfecta de entretenimiento y educación, lo que lo convierte en una opción ideal para familias y grupos que desean disfrutar de un juego enriquecedor y divertido. 

Consonantes: M - P - L - S - C - T

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...