Evaluación matemática Evaluación matemática
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 380 KB
Descargar
OA 1. Contar números del 0 al 1 000 de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100, hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 1 000.
Indicadores de evaluación:
- Forman grupos de 100.
- Contar hasta 1.000 de 100 en 100.
- Contar hasta 1.000 de 100 en 100, de 10 en 10 y de 1 en 1.
- Contar de 10 en 10 usando la tabla del 1.000.
- Identificar centenas, decenas y unidades.
- Escribir números de forma desarrollada.
- Comparar números hasta el 1.000.
- Ordenar números hasta el 1.000.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Contar hasta el cien Contar hasta el cien Contar hasta el cien Contar hasta el cien
Gratis!
Cantidad descargas 82
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 3,76 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Clase dirigida a niños y niñas de 2° básico
Objetivo de la clase: explorar y reconocer la importancia de formar grupos de 10 para cuantificar colecciones mayores a 100.
Se trabaja el OA 07 Identificar las unidades y decenas en números del 0 al 100, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictórico y simbólico.  
Se ocupa el texto entregado por el ministerio. 
Juego ¿Qué rima con? Juego ¿Qué rima con? Juego ¿Qué rima con? Juego ¿Qué rima con? Juego ¿Qué rima con?
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (7 reseñas)
Cantidad descargas 541
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pptx, 23 páginas, 2,57 MB
Cantidad comentarios 69
Descargar
Estimada Profe-comunidad: Junto con saludar, me gustaría compartir con ustedes esta actividad de gamificación de tipo PPT, 100% editable denominada ¿Qué rima con?. Este juego pretende desarrollar en nuestros y nuestras estudiantes la consciencia fonológica de sonidos finales, en este caso las rimas. Se puede utilizar también cuando queremos enseñarles a nuestros y nuestras estudiantes a formar rimas para crear un poema.
Esperando que les sea de gran utilidad.
Nota:
1- Todas las actividades son "Propuestas Metodológicas", cada docente es libre de editar y cambiar el recurso de acuerdo a la necesidad de su grupo curso o nivel.
2- Profesora, profesor, sobre todo Estudiantes de Pedagogía y Educadoras diferenciales, no baje el material por bajarlo, demuestre su educación agradeciendo con la marca con un corazoncito y dejando un comentario o sugerencia. Recuerde que en toda la confección de un recurso hay tiempo invertido de tipo familiar, personal e intelectual.
Descomponiendo y componiendo números hasta 10.000 Descomponiendo y componiendo números hasta 10.000
Gratis!
Cantidad descargas 211
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 9 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 79,7 KB
Descargar
MA04 OA 03
Actividad donde los estudiantes deben descomponer números de 4 dígitos de 3 formas, por grupos, de forma abreviada y extendida. Además, deben componer el número a partir de la descomposición dada, ya sea dada en cualquiera de sus 3 formas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Bundle Ecosistemas vocabulario Bundle Ecosistemas vocabulario Bundle Ecosistemas vocabulario Bundle Ecosistemas vocabulario
ProfeCoins 63
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
¡Lleva la enseñanza del vocabulario de genética a un nuevo nivel con este increíble bundle que incluye todo lo que necesitas para que tus estudiantes aprendan de forma divertida y efectiva! Desde tarjetas con definiciones claras hasta 10 emocionantes juegos de vocabulario, este paquete es perfecto para mantener a los estudiantes motivados y activos en el aprendizaje de conceptos clave. Además, al adquirir el bundle, ahorras dinero en comparación con la compra individual de cada recurso.
Incluye:
1. 50 tarjetas con el vocabulario más relevante del tema para tu pared de palabras.
2. Dos sets de tarjetas para el juego "Yo tengo... Quién tiene..." El primero tiene 78 tarjetas que incluyen palabras, definiciones y algunas imágenes. Este set se presta para que algunas tarjetas tengan varias respuestas. Por ejemplo, para la imagen tigre tus estudiantes podrían elegir la palabra consumidor, consumidor terciario y carnívoro. Así que el juego puede tomar diferentes rumbos. Por eso en el segundo enlace encontrarás 51 tarjetas solamente con palabras y definiciones por si a ti o a tus estudiantes les parece más sencillo de esta manera.
3. 156 tarjetas con las que pueden realizar DIEZ juegos diferentes! Este set se presta para que algunas tarjetas tengan varias respuestas: por ejemplo, para la imagen tigre tus estudiantes podrían elegir la palabra consumidor, consumidor terciario y carnívoro. Así que el juego puede tomar diferentes rumbos. 
Por eso en el segundo enlace encontrarás 100 tarjetas solamente con palabras y definiciones por si a ti o a tus estudiantes les parece más sencillo de esta manera.
Juegos incluidos:
  • Parejas
  • Alrededor del mundo
  • Vaqueros
  • Describe y adivina
  • Charadas
  • Pictionary
  • ¡Ay caramba!
  • Escucha y escoge
  • Martillo inflable
  • Puntería
4. Instrucciones para los juegos
Vocabulario incluido:
  • Cadena alimenticia
  • Red alimenticia
  • Pirámide alimenticia
  • Niveles tróficos
  • Productores
  • Consumidores
  • Consumidor primario
  • Consumidor secundario
  • Consumidor terciario
  • Descomponedores
  • Herbívoro
  • Carnívoro
  • Omnívoro
  • Carroñero
  • Individuo
  • Población
  • Comunidad
  • Ecosistema
  • Hábitat
  • Apto
  • Sobrevivir
  • Prosperar
  • Competencia
  • Adaptación
  • Organismo
  • Biótico
  • Abiótico
  • Bioma
  • Bioma terrestre
  • Bioma acuático
  • Estuario
  • Lago
  • Océano
  • Río
  • Bosque caducifolio
  • Selva tropical
  • Sabana
  • Taiga
  • Tundra
  • Desierto
  • Fotosíntesis
  • Raíz
  • Tallo
  • Hoja
  • Luz solar
  • Agua
  • Aire
  • Oxígeno
  • Dióxido de carbono
  • Glucosa
Ideas para usar este recurso:
  1. Pared de palabras activa: Utiliza las tarjetas para crear una pared de palabras en tu salón, añadiendo nuevas palabras cada semana. Los estudiantes pueden referirse a la pared durante lecciones o actividades relacionadas con genética.
  2. Juego de búsqueda de palabras: Organiza una búsqueda del tesoro en el aula, donde los estudiantes deben encontrar las tarjetas de vocabulario que corresponden con definiciones o ejemplos que les des.
  3. Para estudiantes que terminan antes: Coloca las tarjetas de vocabulario en un área designada de la clase y permite que los estudiantes que finalicen sus actividades antes jueguen un juego rápido, como "Parejas" o "Describe y adivina", para repasar el vocabulario mientras esperan a los demás.
  4. Centro de la clase de ciencias: Organiza un centro de aprendizaje donde los estudiantes puedan rotar entre diferentes juegos, como "Charadas" o "Pictionary", usando las tarjetas para reforzar el vocabulario clave. Es una manera fantástica de revisar términos en pequeños grupos.
  5. Actividad de clase completa: Divide a los estudiantes en equipos, proporciona a cada equipo un set de tarjetas, y haz que compitan en juegos como "Alrededor del mundo" o "Puntería" para ver quién puede dominar más términos. ¡Una manera competitiva y emocionante de repasar conceptos importantes!
  6. Juegos rápidos en el inicio o cierre de la clase: Usa juegos como "¡Ay caramba!" o "Martillo inflable" al principio o al final de la clase para hacer un repaso rápido y divertido del vocabulario. Perfecto para romper el hielo o reforzar términos antes de una evaluación.
  7. Torneo de vocabulario: Organiza un torneo semanal de juegos con las tarjetas. Cada semana, los equipos compiten en diferentes juegos (como "Vaqueros" o "Escucha y escoge") acumulando puntos. Al final del mes, el equipo con más puntos recibe un premio o reconocimiento.
Este bundle es ideal para asegurarte de que tus estudiantes dominen el vocabulario de genética mientras se divierten, ¡y a un precio especial por obtenerlo todo junto!
Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.
¡No olvides dejar una RESEÑA en este producto!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ecosistemas juegos para practicar el vocabulario Ecosistemas juegos para practicar el vocabulario Ecosistemas juegos para practicar el vocabulario
ProfeCoins 30
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 960 KB
Descargar
¡Lleva el aprendizaje del vocabulario a un nivel completamente nuevo con estas tarjetas de vocabulario diseñadas para 10 juegos diferentes! Haz que tus clases sean dinámicas y divertidas, mientras tus estudiantes refuerzan términos clave de forma lúdica. Este recurso es perfecto para mantener a los estudiantes comprometidos y aprendiendo activamente.
 
¡Contiene 156 tarjetas con las que pueden realizar DIEZ juegos diferentes! Este set se presta para que algunas tarjetas tengan varias respuestas: por ejemplo, para la imagen tigre tus estudiantes podrían elegir la palabra consumidor, consumidor terciario y carnívoro. Así que el juego puede tomar diferentes rumbos. 
 
Por eso en el segundo enlace encontrarás 100 tarjetas solamente con palabras y definiciones por si a ti o a tus estudiantes les parece más sencillo de esta manera.
 
Juegos incluidos:
 
  • Parejas
  • Alrededor del mundo
  • Vaqueros
  • Describe y adivina
  • Charadas
  • Pictionary
  • ¡Ay caramba!
  • Escucha y escoge
  • Martillo inflable
  • Puntería
 
Vocabulario incluido:
 
  • Cadena alimenticia
  • Red alimenticia
  • Pirámide alimenticia
  • Niveles tróficos
  • Productores
  • Consumidores
  • Consumidor primario
  • Consumidor secundario
  • Consumidor terciario
  • Descomponedores
  • Herbívoro
  • Carnívoro
  • Omnívoro
  • Carroñero
  • Individuo
  • Población
  • Comunidad
  • Ecosistema
  • Hábitat
  • Apto
  • Sobrevivir
  • Prosperar
  • Competencia
  • Adaptación
  • Organismo
  • Biótico
  • Abiótico
  • Bioma
  • Bioma terrestre
  • Bioma acuático
  • Estuario
  • Lago
  • Océano
  • Río
  • Bosque caducifolio
  • Selva tropical
  • Sabana
  • Taiga
  • Tundra
  • Desierto
  • Fotosíntesis
  • Raíz
  • Tallo
  • Hoja
  • Luz solar
  • Agua
  • Aire
  • Oxígeno
  • Dióxido de carbono
  • Glucosa
 
Además de las tarjetas con el vocabulario, encontrarás las guías para cada uno de los juegos.
 
Ideas para usar este recurso:
 
  1. Para estudiantes que terminan antes: Coloca las tarjetas de vocabulario en un área designada de la clase y permite que los estudiantes que finalicen sus actividades antes jueguen un juego rápido, como "Parejas" o "Describe y adivina", para repasar el vocabulario mientras esperan a los demás.
  2. Centro de la clase de ciencias: Organiza un centro de aprendizaje donde los estudiantes puedan rotar entre diferentes juegos, como "Charadas" o "Pictionary", usando las tarjetas para reforzar el vocabulario clave. Es una manera fantástica de revisar términos en pequeños grupos.
  3. Actividad de clase completa: Divide a los estudiantes en equipos, proporciona a cada equipo un set de tarjetas, y haz que compitan en juegos como "Alrededor del mundo" o "Puntería" para ver quién puede dominar más términos. ¡Una manera competitiva y emocionante de repasar conceptos importantes!
  4. Juegos rápidos en el inicio o cierre de la clase: Usa juegos como "¡Ay caramba!" o "Martillo inflable" al principio o al final de la clase para hacer un repaso rápido y divertido del vocabulario. Perfecto para romper el hielo o reforzar términos antes de una evaluación.
  5. Torneo de vocabulario: Organiza un torneo semanal de juegos con las tarjetas. Cada semana, los equipos compiten en diferentes juegos (como "Vaqueros" o "Escucha y escoge") acumulando puntos. Al final del mes, el equipo con más puntos recibe un premio o reconocimiento.
 
Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.
 
¡No olvides dejar una RESEÑA en este producto para obtener créditos en TpT que puedes usar para comprar más productos!
 
¿Estás buscando este recurso en inglés? Aquí está el enlace:
Ecosystems Vocabulary Games

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA REFUERZO DE CONTENIDO CUARTO BASICO UNIDAD 4 CON SOLUCIONES PRUEBA REFUERZO DE CONTENIDO CUARTO BASICO UNIDAD 4 CON SOLUCIONES PRUEBA REFUERZO DE CONTENIDO CUARTO BASICO UNIDAD 4 CON SOLUCIONES PRUEBA REFUERZO DE CONTENIDO CUARTO BASICO UNIDAD 4 CON SOLUCIONES PRUEBA REFUERZO DE CONTENIDO CUARTO BASICO UNIDAD 4 CON SOLUCIONES
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo DOC, 11 páginas, 192 KB
Descargar
Unidad 4: “Trabajo con fracciones. Los números decimales a partir de los números mixtos, como representantes de cantidades parciales y enteras (en forma pictórica y simbólica).”
 | Objetivo de Aprendizaje | (OA 08) Demostrar que comprende las fracciones con denominador 100, 12, 10, 8, 6, 5, 4, 3, 2: › explicando que una fracción representa la parte de un todo o de un grupo de elementos y un lugar en la recta numérica › describiendo situaciones en las cuales se puede usar fracciones › mostrando que una fracción puede tener representaciones diferentes › comparando y ordenando fracciones (por ejemplo: 1 100, 1 8 , 1 5 , 1 4 , 1 2 ) con material concreto y pictórico. (OA 10) Identi­ficar, escribir y representar fracciones propias y los números mixtos hasta el 5, de manera concreta, pictórica y simbólica en el contexto de la resolución de problemas. (OA 17) Demostrar que comprende una línea de simetría: › identi­ficando ­ guras simétricas 2D › creando ­ guras simétricas 2D › dibujando una o más líneas de simetría en ­ guras 2D › usando software geométrico. (OA 27) Leer e interpretar pictogramas y grá­ficos de barra simple con escala y comunicar conclusiones. 
 | Indicador de Evaluación | Identificar la medida de un ángulo. Medir el perímetro de una figura. Medir el área de una figura. Identificar fracciones. Comparar fracciones. Identificar el eje de simetría en diversas figuras. Medir los ángulos. Leer e interpretar gráficos y tablas de datos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Fracciones 4° Básico, Prueba tipo SIMCE, con hoja de respuesta y pauta de corrección Fracciones 4° Básico, Prueba tipo SIMCE, con hoja de respuesta y pauta de corrección Fracciones 4° Básico, Prueba tipo SIMCE, con hoja de respuesta y pauta de corrección Fracciones 4° Básico, Prueba tipo SIMCE, con hoja de respuesta y pauta de corrección Fracciones 4° Básico, Prueba tipo SIMCE, con hoja de respuesta y pauta de corrección
ProfeCoins 15
Calificación 4.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 1,07 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Hola, Les comparto una prueba de Matemática 4° básico, tipo SIMCE, sobre fracciones, con 36 preguntas.
Objetivos: 3° Básico
OA11: Demostrar que comprenden las fracciones de uso común: 1/4, 1/3, 1/2, 2/3, 3/4:
• explicando que una fracción representa la parte de un todo, de manera concreta, pictórica, simbólica, de forma manual y/o con software educativo
• describiendo situaciones, en las cuales se puede usar fracciones
• comparando fracciones de un mismo todo, de igual denominador 
4° Básico
 OA8: Demostrar que comprenden las fracciones con denominadores 100, 12, 10, 8, 6, 5, 4, 3, 2: • explicando que una fracción representa la parte de un todo o de un grupo de elementos y un lugar en la recta numérica • describiendo situaciones, en las cuales se puede usar fracciones • mostrando que una fracción puede tener representaciones diferentes • comprando y ordenando fracciones, (por ejemplo: 1/100, 1/8, 1/5, 1/4, 1/2) con material concreto y pictórico | 
OA9: Resolver adiciones y sustracciones de fracciones con igual denominador (denominadores 100, 12,10, 8, 6, 5, 4, 3, 2) de manera concreta y pictórica en el contexto de la resolución de problemas. | 



Formar grupos de 10 para contar
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 51,5 KB
Descargar
Les comparto un ticket de salida para comprobar la comprensión de la agrupación de unidades en decena para contar. Se espera que los estudiantes encierren las 10 caritas para formar decenas, y que luego cuenten de 10 en 10 y de 1 en 1 las caritas que queden sin agrupar. ¡Espero les sirva!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Dominó de Primavera Dominó de Primavera
Gratis!
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 15 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 643 KB
Descargar
 Para complementar la actividad anterior y seguir repasando con los alumnos el vocabulario de primavera, les dejo este dominó, la idea es recortar las tarjetas y enmicarlas para su mejor conservación, son 24 tarjetas, podemos formar grupos de 4 alumnos y a cada uno entregarle 6 tarjetas, la idea es que los alumnos relacionen la palabra con la imagen que corresponda y en este caso, al igual que en el  dominó tradicional, gana el alumno que termine primero con sus tarjetas. 
También puedes descargar la versión en ingles de este material y del vocabulario ilustrado. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...