Cuantificadores "muchos-pocos"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 427 KB
Descargar
Ámbito: Interacción y comprensión del entorno.
Núcleo: Pensamiento Matemático.
OA: 4, Emplear cuantificadores simples.
Actividad: Pinta donde hay muchas flores, marca con una x donde hay pocas flores.
Actividad: Pinta donde hay pocos insectos, encierra en un círculo donde hay muchos insectos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT: "MUCHOS, POCOS Y NADA " PPT: "MUCHOS, POCOS Y NADA " PPT: "MUCHOS, POCOS Y NADA " PPT: "MUCHOS, POCOS Y NADA " PPT: "MUCHOS, POCOS Y NADA "
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pptx, 16 páginas, 34,2 MB
Descargar
POWER POINT INTERACTIVO

"Cuantificadores: Muchos, pocos y nada"

  • PPT para preescolares con animaciones que permiten al estudiante interactuar con el material digital. Fácil de usar, ideal para tus clases virtuales o presenciales en el aula.
  • Enfocado en el reconocimiento de cuantificadores como muchos, pocos y nada.
  • Este material es solo lectura, para proteger los derechos de autor.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Palabras Polisémicas" cuarto año básico.
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 82 KB
Descargar
Guía en formato WORD EDITABLE de lenguaje y comunicación cuarto año básico "Palabras Polisémicas". Contiene:
-Definición y/o explicación del contenido
-Ejemplos de palabras que se escriben igual, pero tienen distintos significados.
-Buscar palabras polisémicas utilizando algún medio (diccionario,internet)
-Crear oraciones con palabras polisémicas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

muchos pocos muchos pocos muchos pocos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo Link privado a www.youtube.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
Actividad conceptos muchos/pocos, con apoyo audiovisual y preguntas de comprensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Muchos gatos para un solo crimen Muchos gatos para un solo crimen
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 14 - 15 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 102 KB
Descargar
Evaluación correspondiente al plan lector de la obra Muchos gatos para un solo crimen, considera los relatos: 1. Por amor a la señorita Bandish, 2. Vi morir a Han Quilan y 3. Muchos gatos para un solo crimen, de Ramón Díaz Eterovic. Incluye preguntas de extracción de información explicita de la obra, motivación de los personajes, tipos de narrador y otros elementos del mundo narrado. Instrumento de elaboración propia en su totalidad. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuantificadores Muchos-pocos
Gratis!
Cantidad descargas 42
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 120 KB
Descargar
Las y los estudiantes pueden observar diferentes ejemplos de dónde hay muchos y pocos objetos, para luego entregar el material recortable y pegar según corresponda. 
Por ejemplo observar dónde hay muchos corazones y pocos corazones y luego pegar dónde corresponde. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ticket salida cuantificación muchos pocos
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 918 KB
Descargar
Hola estimada comunidad de profe social, les dejo este material para pensamiento matemático sobre cuantificación muchos - pocos, es un ticket de salida para aplicar una vez terminada la clase, espero lo pueda utilizar, gracias

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

FLUIDEZ LECTORA 1
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 87 KB
Descargar
Muchos estudios han demostrado que la fluidez en la lectura también contribuye al desarrollo de mayores niveles de comprensión, por lo que es fundamental trabajarla y ejercitarla constantemente.
Es por esto que les comparto estas lectura para potenciar la fluidez lectora con los alumnos. Éstas, tienen como objetivo que los alumnos lean de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión; respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación; decodificando de manera automática la mayoría de las palabras del texto.
Además, las lecturas traen un recuadro con los días de la semana para que los niños vayan marcando qué días las trabajan ya que la idea es practicarla diariamente. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

FLUIDEZ LECTORA 2
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 66,1 KB
Descargar
Muchos estudios han demostrado que la fluidez en la lectura también contribuye al desarrollo de mayores niveles de comprensión, por lo que es fundamental trabajarla y ejercitarla constantemente.
Es por esto que les comparto estas lectura para potenciar la fluidez lectora con los alumnos. Éstas, tienen como objetivo que los alumnos lean de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión; respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación; decodificando de manera automática la mayoría de las palabras del texto.
Además, las lecturas traen un recuadro con los días de la semana para que los niños vayan marcando qué días las trabajan ya que la idea es practicarla diariamente. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

FLUIDEZ LECTORA 3
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 86,1 KB
Descargar
Muchos estudios han demostrado que la fluidez en la lectura también contribuye al desarrollo de mayores niveles de comprensión, por lo que es fundamental trabajarla y ejercitarla constantemente.
Es por esto que les comparto estas lectura para potenciar la fluidez lectora con los alumnos. Éstas, tienen como objetivo que los alumnos lean de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión; respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación; decodificando de manera automática la mayoría de las palabras del texto.
Además, las lecturas traen un recuadro con los días de la semana para que los niños vayan marcando qué días las trabajan ya que la idea es practicarla diariamente. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...