Evaluación libro "Una pollita Bohemia" tercer año Evaluación libro "Una pollita Bohemia" tercer año
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 275 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable del libro "Una pollita bohemia". Contiene preguntas de V o F, selección múltiple, desarrollo, dibujar, ordenar y numerar secuencias, completar características de la pollita. La prueba contiene 4 páginas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba Semestral Segundo Semestre "Paseo al circo" Prueba Semestral Segundo Semestre "Paseo al circo" Prueba Semestral Segundo Semestre "Paseo al circo"
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 521 KB
Descargar
Prueba para finales del segundo semestre.
Consta de una comprensión de lectura  de un cuento "Paseo al circo" y de un poema "Pollito amarillito".
Una segunda parte, los estudiantes deben completar las palabras que faltan de un texto.
En una tercera parte, deben ordenar las palabras para escribir oraciones.
En una cuarta parte deben realizar actividades de sinónimos y antónimos y el uso de los signos de exclamación y de interrogación.
Finalmente, los alumnos deben escribir una historia a partir de una secuencia de imágenes. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El cuento del pollito pictograma El cuento del pollito pictograma El cuento del pollito pictograma El cuento del pollito pictograma El cuento del pollito pictograma
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 2,59 MB
Descargar
El trabajo y la imitación de las onomatopeyas son herramienta muy útil para estimular el lenguaje de los niñ@s, porque se ejercitan los órganos implicados en el habla mientras se divierten y juegan. Es una actividad que se adapta perfectamente a dinámicas de grupo dentro de nuestras aulas y salones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba de Lenguaje y Comunicación "El duende mágico" Prueba de Lenguaje y Comunicación "El duende mágico" Prueba de Lenguaje y Comunicación "El duende mágico"
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 732 KB
Descargar
Prueba de Lenguaje y Comunicación
Contiene una comprensión de lectura del cuento "El duende mágico", del poema "El pollito amarillito" y de la receta "Cocadas". 
También los estudiantes deben ordenar las palabras para escribir una oración y completar las oraciones con las palabras que faltan. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluacion adaptada Evaluacion adaptada
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo doc, 4 páginas, 1,03 MB
Descargar
Reconocer, por medio de la escucha de la lectura del libro “EL MEDIO POLLITO”, características principales y generales del texto. 
EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA EVALUACIÓN ADAPTADA ESTA EN QUE EL ESTUDIANTE LOGRE COMPRENSIÓN AUDITIVA DE UNA OBRA LITERARIA LLAMADA "MEDIO POLLITO", DE MANERA QUE LOGRE RELACIONAR IMAGENES Y SITUACIONES ACONTECIDAS.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Juego Veo Veo: Pascua (Características) Juego Veo Veo: Pascua (Características) Juego Veo Veo: Pascua (Características) Juego Veo Veo: Pascua (Características) Juego Veo Veo: Pascua (Características)
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo ppsx, 19 páginas, 10,9 MB
Descargar
¡Con este simple PowerPoint (presentación ppsx editable - ver términos de uso)  los niños y niñas podrán ejercitar la discriminación visual ampliando su vocabulario específico con objetos relacionados a la Pascua!

Imagen6.jpg

Incluye: 
  • Diapositivas con instrucciones
  • 8 diapositivas con veo, veo con distintas características (veo veo.. algo con puntos, algo dulce que se come, algo con orejas grandes, algo lleno de huevitos, algo color café, algo amarillo, alguien disfrazado, algo con una zanahoria)
  • 8 diapositivas con la respuesta correcta (huevito de pascua, chocolate, conejo, canasta, conejo de chocolate, pollito, niña, conejo con zanahoria)
¡Espero que les guste!

Si te gustan mis recursos puedes seguirme en Instagram o Facebook

Si publican en redes sociales etiqueten a @carpatitas.homeschool, se los agradecería un montón! 🐾 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tarjetas de Lectoescritura - Vocabulario de la Granja
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Healthy Eating Activities(29).png

VOCABULARIO DE LA GRANJA.
Conjunto de 32 tarjetas para trabajar la lectoescritura a través de distintas palabras relacionadas con la granja. Para niños a partir de 4 años.

La idea es que las tarjetas se plastifiquen para que se pueda escribir y borrar con facilidad y se puedan reutilizar las veces que se quiera. 

Objetivos: 
  • Practicar la escritura de palabras.
  • Aprender vocabulario de la granja.
  • Practicar la lectura de palabras.

Cómo usar las tarjetas:
  • Busca la palabra correspondiente en las tarjetas pequeñas con nombres.
  • Escribe la palabra copiando el modelo.
  • Encierra las letras que corresponden a la palabra.

Más posibilidades de uso:
  • Lectura de la palabra tapando el dibujo. Después destapamos y comprobamos.
  • Escribir la palabra tapando el modelo, después destapamos y comprobamos si está bien escrito. 
  • Puedes jugar con tus pequeños a decir una palabra del vocabulario en voz alta y que ellos busquen la tarjeta correspondiente y la escriban.

Incluye las siguientes palabras de vocabulario de la granja:
  • Conejo
  • Cerdo
  • Pato
  • Cabra
  • Caballo
  • Vaca
  • Oveja
  • Perro
  • Gato
  • Pavo
  • Ganso
  • Burro
  • Gallo
  • Gallina
  • Pollito
  • Toro
  • Gallinero
  • Granero
  • Granjero
  • Paja
  • Tractor
  • Leche
  • Huevo
  • Frutas
  • Semillas
  • Verduras
  • Rastrillo
  • Regadera
  • Cubeta
  • Manguera
  • Huerto
  • Agua
Contiene 18 Hojas para imprimir en tamaño carta.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

UNA SEÑORA ILUSTRADA UNA SEÑORA ILUSTRADA UNA SEÑORA ILUSTRADA UNA SEÑORA ILUSTRADA UNA SEÑORA ILUSTRADA
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pdf, 18 páginas, 47,4 MB
Descargar
COMUNIDAD PROFE SOCIAL

Comparto con ustedes la ilustración realizada en base a la historia del escritor José Donoso "Una Señora". La realización fue pensaba para estudiantes de segundo medio, en la asignatura de comprensión lectora, los cuales serian evaluados por el docente, pero no lograban la entender la historia con solo leer, por lo que se brinda una diversificación de la enseñanza, mediante el apoyo de imágenes.

https://www.instagram.com/tiafonoarlette/

LOGO TIA FONO ARLETTE (1).png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Crea una fábula. Tira el dado.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 182 KB
Descargar
Hace poquito con mis alumnos creamos una fábula utilizando como idea inicial el siguiente juego para inspirar su escritura y ayudar a su planificación. En esta plantilla se considera uno de los personajes, un problema y un valor a trabajar en la moraleja. Espero les sirva.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

crear una oración crear una oración crear una oración crear una oración
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 4,22 MB
Descargar
¿Cómo potenciar las habilidades morfosintácticas?

La conciencia morfosintáctica es una habilidad metalingüística estrechamente relacionada con la comprensión de lectura.

Aquí tienes un estupendo material para trabajar tanto la conciencia léxica como la morfosintaxis.

Tus estudiantes deben ordenar las palabras y armar oraciones con sentido. Para facilitarles el desarrollo de la actividad, cada ejercicio se acompaña de una ilustración como guía.

Son 9 páginas listas para imprimir, en las cuales tus estudiantes deben construir las siguientes oraciones:

  • El árbol tiene manzanas rojas.
  • El gato está sobre la alfombra verde.
  • La flor tiene pétalos rosados.
  • El niño está usando una camisa azul.
  • La niña está usando un vestido amarillo.
  • Él está usando algunas salchichas.
  • El perro con manchas tiene un hueso.
  • El oso café está caminando.
  • El niño está durmiendo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...