PPT ¿Qué dijo? PPT ¿Qué dijo? PPT ¿Qué dijo? PPT ¿Qué dijo?
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo ppsx, 8 páginas, 3,18 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Presentación destinada a potenciar y trabajar el lenguaje expresivo a través de la observación de imágenes que permiten  generar inferencias y múltiples respuestas frente a una misma situación .  
La imagen principal tiene 7 preguntas con distintos colores que llevarán a tus alumnos a jugar con la imaginación. 
fonema SH
Gratis!
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo png, 144 KB
Descargar
apoyo para producción del sonido SH..........................................................................................................................................................................................................

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Descripciones
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo png, 1,01 MB
Descargar
Tablero para trabajar las descripciones.
Objetivo: Potenciar el lenguaje verbal por medio del uso de descripciones.
Actividad: El participante debe tirar los dados y de acuerdo a los números que le salgan, determinar la coordenada y el elemento que le tocó. Luego describir el elemento a partir de las preguntas que están al lado que sirven como guía para los estudiantes.
Materiales: 2 dados y el tablero. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ejercicios de lenguaje expresivo Ejercicios de lenguaje expresivo Ejercicios de lenguaje expresivo Ejercicios de lenguaje expresivo Ejercicios de lenguaje expresivo
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo ppsx, 13 páginas, 4,78 MB
Descargar
Hola colegas , les comparto esta presentación  animada para trabajar el lenguaje comprensivo y expresivo  con tus alumnos a través de 6 oraciones , de las cuales se desprenden 2 preguntas que desafiarán a tus alumnos a recordar  quién fue el sujeto de la oración y lo que hizo...
Ejemplo: "Los niños miran el pastel" :  
1) ¿Quienes miran el pastel?
2) ¿Qué hacen los niños? 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA ESCUELA LENGUAJE GUIA ESCUELA LENGUAJE
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 873 KB
Descargar
ACTIVIDADES DE LENGUAJE EXPRESIVO Y RECEPTIVO PARA REFORZAR HABILIDADES LINGUISTICAS EN PRESSCOLARES CON DIFICULTADES EN LA COMUNICACIÓN. SE PUEDE TRABAJAR EN GRUPOS PEQUEÑOS O DE FORMA INDIVIDUAL. ESPECIAL PARA ESCUELA DE LENGUAJE

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Intrusos:  ¿Cuál no debería estar...por qué? Intrusos:  ¿Cuál no debería estar...por qué? Intrusos:  ¿Cuál no debería estar...por qué?
Gratis!
Cantidad descargas 45
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo ppsx, 6 páginas, 3,05 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Presentación dirigida a los niños y niñas de etapa preescolar , que permite jugar y trabajar el lenguaje expresivo a través de la nominación de elementos , ampliación de vocabulario  y principalmente categorías semánticas. 
Juguemos con las rimas Juguemos con las rimas Juguemos con las rimas Juguemos con las rimas Juguemos con las rimas
ProfeCoins 6
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 267
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pptx, 22 páginas, 14 MB
Cantidad comentarios 14
Descargar
Aquí les dejo otra actividad para trabajar uno de los procesos cognitivos que inciden en la lectoescritura...las rimas!!!! 
Aprender a rimar es muy importante en edades tempranas, ayuda a los niños y niñas a estimular el lenguaje expresivo, comprensivo, la memoria y son fundamentales en el proceso de conciencia fonológica. 

Incluye estas actividades al inicio de tu clase o sesión, especialmente si trabajas con estudiantes que tienen dificultades de lenguaje o retraso lector.
*Formato editable*

Espero les sirva!!! 
Déjame tu reseña, si lo pudiste usar con tus estudiantes ;)

Divertidas adivinanzas para niños. Divertidas adivinanzas para niños. Divertidas adivinanzas para niños. Divertidas adivinanzas para niños. Divertidas adivinanzas para niños.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 7,83 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Las adivinanzas son un tipo de acertijo con enunciado, generalmente en forma de rima y que contiene un componente educativo. Son numerosos los beneficios de utilizar las adivinanzas para el aprendizaje en el aula, algunos de ellos son: la mejora del lenguaje expresivo y comprensivo, la estimulación de memoria, desarrollo del pensamiento, ampliación de vocabulario y el ejercicio de la imaginación, entre otros.
Escribiendo Mi BIOGRAFIA Tercero  basico, unidad 1 Escribiendo Mi BIOGRAFIA Tercero  basico, unidad 1 Escribiendo Mi BIOGRAFIA Tercero  basico, unidad 1
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 50
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 1,21 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
 El material que se comparte es para Tercero Basico y corresponde al subsector de Lenguaje, Unidad 1 , OA 12, Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan: una secuencia lógica de eventos; inicio, desarrollo y desenlace; conectores adecuados; descripciones; un lenguaje expresivo para desarrollar la acción.
image.png

image.png
Adivinanzas para niños. Adivinanzas para niños. Adivinanzas para niños. Adivinanzas para niños.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 6,03 MB
Descargar
Las adivinanzas son un tipo de acertijo con enunciado, generalmente en forma de rima y que contiene un componente educativo. Son numerosos los beneficios de utilizar las adivinanzas para el aprendizaje en el aula, algunos de ellos son: la mejora del lenguaje expresivo y comprensivo, la estimulación de memoria, desarrollo del pensamiento, ampliación de vocabulario y el ejercicio de la imaginación, entre otros.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...