Día de la astronomía - 18 de marzo Día de la astronomía - 18 de marzo Día de la astronomía - 18 de marzo
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
En esta actividad de conmemoración del día de la astronomía, podrás presentar a los estudiantes datos interesantes sobre qué es la astronomía o cuál es la diferencia entre un astrónomo y un astronauta. A ellos les encanta este tema, perfecto para trabajar en tercero básico donde más adelante estudiarán la unidad del universo y los planetas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cartelitos semanales del 14 al 18 de Marzo Cartelitos semanales del 14 al 18 de Marzo Cartelitos semanales del 14 al 18 de Marzo
Gratis!
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 1,69 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
La motivación es la ayuda que los niños requieren en un momento dado en su proceso de aprendizaje para lograr un nivel de desarrollo más alto y de un movimiento del no saber a saber, del no ser capaz a realizarlo y del no ser a ser.

Cada semana encontraras este tipo de cartelitos, que puedes compartir con los padres de familia por whats app, agregar a tus planeaciones y compartir con quien tu quieras !!! 
Dia del niño y niña indígena - 18 de marzo Dia del niño y niña indígena - 18 de marzo
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 11 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Esta presentación conmemora la efeméride del día 18 de marzo en que recordamos valorar a los niños y niñas indígenas. Se presentan respuestas a qué significa ser una persona indígena y se muestra un video animado de la historia de un niño indígena.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mujeres y Chile. Actividad 8 de marzo, dia de la mujer. Mujeres y Chile. Actividad 8 de marzo, dia de la mujer. Mujeres y Chile. Actividad 8 de marzo, dia de la mujer. Mujeres y Chile. Actividad 8 de marzo, dia de la mujer. Mujeres y Chile. Actividad 8 de marzo, dia de la mujer.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 11,4 MB
Descargar
El siguiente pdf contiene una plantilla para 18 mujeres que han destacado en el ámbito científico de todo el mundo, realizadas con canva.

-Se sugiere que el trabajo se realice de 2 a 3 personas máximo
-contiene QR para investigar y elaborar una breve biografía de la escritora o filósofa


-Se sugiere trabajar otras láminas que se encontrarán en mi página sobre: 

* Mujeres y ciencia
*Mujeres en Chile
*Mujeres politica y ciudadania
*Mujeres y arte
*Mujeres literatura y filosofia

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Independencia de Chile Independencia de Chile Independencia de Chile Independencia de Chile
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 4,16 MB
Descargar
La independencia de Chile, proclamada el 18 de septiembre de 1810, marcó un hito crucial en la historia del país. Este evento liberó a Chile del dominio colonial español, permitiendo el surgimiento de una nación soberana con su propio sistema político y económico. La independencia fomentó el desarrollo de una identidad nacional chilena, fortaleció el sentido de unidad y sentó las bases para la construcción de un futuro autónomo. Este proceso también inspiró movimientos similares en América Latina, contribuyendo a la liberación de otros países de la región.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Calendario de Adviento con 25 Imprimibles Navideños Listos Para usar
ProfeCoins 200
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
¡Llegó el Calendario de Adviento de Carpatitas! Son 25 actividades imprimibles para esperar la llegada de Santa y hacer divertidad la espera. 

Incluye: 
  • Carpeta Drive con 25 PDF + Respuestas de actividades 
  • Archivo .zip con 25 PDF
  • Hoja para ir marcando el avance diario 
Las actividades incluidas diarias son: 
  • Día 1: Carta a Santa + Sobre 
  • Día 2: Laberintos (5)
  • Día 3: Pintar con cotonetes (5)
  • Día 4: Decoraciones para el árbol (6)
  • Día 5: Conectar los puntos (5)
  • Día 6: Cuento Coloreable (1)
  • Día 7: Diferencias (5)
  • Día 8: Gatos Navideños (Tic-tac-toe) (3)
  • Día 9: Alfombrillas Plastilina (5)
  • Día 10: Mantel Navideño (1)
  • Día 11: Marionetas de Dedos (8)
  • Día 12: Memoramas (1)
  • Día 13: Dibujar Navidad (5) 
  • Día 14: Mensaje Secreto (5)
  • Día 15: Tarjetas Para Regalar (6)
  • Día 16: Veo, Veo (5)
  • Día 17: Simetría (5)
  • Día 18: Rompecabezas (5)
  • Día 19: Sopas de Letras (5)
  • Día 20: Armables (5)
  • Día 21: Colorear por Números (5)
  • Día 22: Crucigramas (5)
  • Día 23: Cintillos Muñecos de Nieve (4)
  • Día 24: Casita de Jengibre 3D (3)
  • Día 25: Cuento Copo de Nieve + Actividades (1)
Se sugiere un orden diario, pero puedes elegir cualquier actividades para cualquier día. 

Recomendado para niños que lean o estén iniciando en la lectura (4 en adelante), aunque hay actividades que no requieren lectura y que pueden ser asistidos por un adulto. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

guia historia, octavo , Declaracion de los derechos del hombre, unidad 3 guia historia, octavo , Declaracion de los derechos del hombre, unidad 3 guia historia, octavo , Declaracion de los derechos del hombre, unidad 3
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo DOC, 7 páginas, 71 KB
Descargar
El   Material que se comparte es para OCTAVO Basico, SUBSECTOR HISTORIA, UNIDAD 3 | Ilustración, Revolución e Independencias
 | (OA 15) Analizar cómo las ideas ilustradas se manifestaron en los procesos revolucionarios de fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, considerando la independencia de Estados Unidos, la Revolución Francesa y las independencias de las colonias españolas en Latinoamérica.  (OA 18) Explicar el concepto de Derechos del Hombre y del Ciudadano difundido en el marco de la Ilustración y la Revolución Francesa, y reconocer su vigencia actual en los derechos humanos.
SALUDOS CORDIALES.
YESSICA TOLEDO

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO BASICO, IMPACTO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO BASICO, IMPACTO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO BASICO, IMPACTO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO BASICO, IMPACTO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO BASICO, IMPACTO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo PPT, 17 páginas, 2,89 MB
Descargar
Unidad 3: “Nuevos principios que configuran el mundo occidental: Ilustración, revolución e independencia”.
Objetivos de aprendizaje 
  • (OA 14) Caracterizar la Ilustración como corriente de pensamiento basada en la razón, considerando sus principales ideas, tales como el ordenamiento constitucional, la separación y el equilibrio de poderes del Estado, los principios de libertad, igualdad y soberanía popular y la secularización, y fundamentar su rol en la crítica al absolutismo y en la promoción del ideario republicano.
  • (OA 15) Analizar cómo las ideas ilustradas se manifestaron en los procesos revolucionarios de fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, considerando la independencia de Estados Unidos, la Revolución Francesa y las independencias de las colonias españolas en Latinoamérica
  • (OA 16) Explicar la independencia de las colonias hispanoamericanas como un proceso continental, marcado por la crisis del sistema colonial, la apropiación de las ideas ilustradas y la opción por el modelo republicano, y analizar en este marco el proceso de Independencia de Chile.
  • (AE 18) Explicar el concepto de Derechos del Hombre y del Ciudadano difundido en el marco de la Ilustración y la Revolución Francesa, y reconocer su vigencia actual en los derechos humanos.
  • (AE 19) Evaluar las principales transformaciones y desafíos que generó la independencia de Chile, como la conformación de un orden republicano, la constitución de una ciudadanía inspirada en la soberanía popular y la formación de un Estado nacional, y fundamentar la relevancia de estas transformaciones para el Chile de la actualidad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO BASICO, INDEPENDENCIA DE CHILE  PATRIOTAS Y REALISTAS PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO BASICO, INDEPENDENCIA DE CHILE  PATRIOTAS Y REALISTAS PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO BASICO, INDEPENDENCIA DE CHILE  PATRIOTAS Y REALISTAS PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO BASICO, INDEPENDENCIA DE CHILE  PATRIOTAS Y REALISTAS PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO BASICO, INDEPENDENCIA DE CHILE  PATRIOTAS Y REALISTAS
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo PPT, 22 páginas, 3,33 MB
Descargar
Unidad 3: “Nuevos principios que configuran el mundo occidental: Ilustración, revolución e independencia”.
Objetivos de aprendizaje 
  • (OA 14) Caracterizar la Ilustración como corriente de pensamiento basada en la razón, considerando sus principales ideas, tales como el ordenamiento constitucional, la separación y el equilibrio de poderes del Estado, los principios de libertad, igualdad y soberanía popular y la secularización, y fundamentar su rol en la crítica al absolutismo y en la promoción del ideario republicano.
  • (OA 15) Analizar cómo las ideas ilustradas se manifestaron en los procesos revolucionarios de fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, considerando la independencia de Estados Unidos, la Revolución Francesa y las independencias de las colonias españolas en Latinoamérica
  • (OA 16) Explicar la independencia de las colonias hispanoamericanas como un proceso continental, marcado por la crisis del sistema colonial, la apropiación de las ideas ilustradas y la opción por el modelo republicano, y analizar en este marco el proceso de Independencia de Chile.
  • (AE 18) Explicar el concepto de Derechos del Hombre y del Ciudadano difundido en el marco de la Ilustración y la Revolución Francesa, y reconocer su vigencia actual en los derechos humanos.
  • (AE 19) Evaluar las principales transformaciones y desafíos que generó la independencia de Chile, como la conformación de un orden republicano, la constitución de una ciudadanía inspirada en la soberanía popular y la formación de un Estado nacional, y fundamentar la relevancia de estas transformaciones para el Chile de la actualidad.



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION OCTAVO, HISTORIA, UNIDAD 3, PROCESO DE INDEPENDENCIA DE CHILE PRESENTACION OCTAVO, HISTORIA, UNIDAD 3, PROCESO DE INDEPENDENCIA DE CHILE PRESENTACION OCTAVO, HISTORIA, UNIDAD 3, PROCESO DE INDEPENDENCIA DE CHILE PRESENTACION OCTAVO, HISTORIA, UNIDAD 3, PROCESO DE INDEPENDENCIA DE CHILE PRESENTACION OCTAVO, HISTORIA, UNIDAD 3, PROCESO DE INDEPENDENCIA DE CHILE
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo PPT, 27 páginas, 20,5 MB
Descargar
 Unidad 3: “Nuevos principios que configuran el mundo occidental: Ilustración, revolución e independencia”.
Objetivos de aprendizaje 
  • (OA 14) Caracterizar la Ilustración como corriente de pensamiento basada en la razón, considerando sus principales ideas, tales como el ordenamiento constitucional, la separación y el equilibrio de poderes del Estado, los principios de libertad, igualdad y soberanía popular y la secularización, y fundamentar su rol en la crítica al absolutismo y en la promoción del ideario republicano.
  • (OA 15) Analizar cómo las ideas ilustradas se manifestaron en los procesos revolucionarios de fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, considerando la independencia de Estados Unidos, la Revolución Francesa y las independencias de las colonias españolas en Latinoamérica
  • (OA 16) Explicar la independencia de las colonias hispanoamericanas como un proceso continental, marcado por la crisis del sistema colonial, la apropiación de las ideas ilustradas y la opción por el modelo republicano, y analizar en este marco el proceso de Independencia de Chile.
  • (AE 18) Explicar el concepto de Derechos del Hombre y del Ciudadano difundido en el marco de la Ilustración y la Revolución Francesa, y reconocer su vigencia actual en los derechos humanos.
  • (AE 19) Evaluar las principales transformaciones y desafíos que generó la independencia de Chile, como la conformación de un orden republicano, la constitución de una ciudadanía inspirada en la soberanía popular y la formación de un Estado nacional, y fundamentar la relevancia de estas transformaciones para el Chile de la actualidad.





No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...