Filter results

0 filters applied

Flashcards/ memorice "Fauna nativa de Chile" Flashcards/ memorice "Fauna nativa de Chile"
Free!
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 5 - 8 years
File information pdf, 4 pages, 3.69 MB
Download
Flascard o memorice de animales silvestres chilenos. En este docuemento hay 16 animales de la fauna Chilena. Son recortables como información básica de cada animal. Puede ser utlizado como memorice, como recorte para los cuadernos y tambien recortar cada animal con su información correspondiente y pegarlo como una tarjeta de información. Aqui los objetivos que se pueden trabajar con los cursos 1° y 2°.
Ciencias naturales:
CN01 OA 02
CN02 OA 05

There are no comments yet, write one yourself!

Puzzle de pudú y cóndor
Free!
Downloads count 8
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 2 pages, 164 KB
Download
Puzzles para pintar, cortar y pegar del pudú y cóndor, animales que se pueden encontrar en Chile. Vienen con la palabra que se puede desarmar o pegar entera.
..........................................

There are no comments yet, write one yourself!

El festín de Agustín El festín de Agustín El festín de Agustín El festín de Agustín El festín de Agustín
ProfeCoins 5
Downloads count 39
Resource type Socialemotional development
Recommended age 4 - 9 years
File information pptx, 21 pages, 30.7 MB
Comments count 1
Download
Historia de un pequeño pudú que pierde el control con las golosinas. Una situación que nos puede ocurrir a todos.

Antes de leer: ¿Qué animal es Agustín?
Durante la lectura: ¿Qué crees que va hacer Agustín? ¿Por qué se siente mal? ¿Qué te dirían tus papás si te enconarán así?
Después de la lectura: Ordena la secuencia de imágenes de acuerdo a la historia.

Animales de Chile Animales de Chile Animales de Chile Animales de Chile Animales de Chile
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 19
Resource type Activity
Recommended age 6 - 10 years
File information ppsx, 39 pages, 28.2 MB
Download
Te invito a descargar este recurso con el cual podrás enseñar sobre algunos conceptos tales como animales endémicos, nativos e introducidos, también podrás revisar fauna chilena como el delfín chileno, tagua, ciervo volante, pudú, entre otros. Esta presentación es totalmente interactiva e intuitiva y encontraras información de cada uno de los conceptos anteriormente mencionados como dos juegos finales para reforzar lo aprendido.
Jael Godoy  jael.godoy -

* This teacher used this resource with 7 to 10 year-old students

Me encantó este recurso, lo aprovechamos al máximo, los estudiantes lo pasaron bien, y yo también jjj, justo comencé con un mini proyecto de fauna nativa y me sirvió demasiado esto.

JUEGO ¿QUÉ ESPECIES CHILENAS CONOCES?- versión 2 JUEGO ¿QUÉ ESPECIES CHILENAS CONOCES?- versión 2 JUEGO ¿QUÉ ESPECIES CHILENAS CONOCES?- versión 2 JUEGO ¿QUÉ ESPECIES CHILENAS CONOCES?- versión 2 JUEGO ¿QUÉ ESPECIES CHILENAS CONOCES?- versión 2
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 16 years
File information pdf, 13 pages, 3.57 MB
Download
Aquí les traigo otro juego (versión 2 del anterior) que se puede hacer para iniciar o terminar una clase virtual.
El objetivo de hacer juegos lúdicos es aumentar la participación y compromiso de los alumnos en la clase virtual. Partir o terminar la clase de una forma distinta, en que se puede fortalecer el vínculo con los alumnos y se puede dar espacio para que participen los que no lo hacen mucho.

El juego de hoy se trata de ADIVINAR ESPECIES DE ANIMALES DE CHILE. Se va mostrando cada diapositiva y se pide que el o la alumna que sepa encienda su cámara y diga el nombre. 
*Bonus: mientras más información se obtiene de las especies mejor!! Así también se da un espacio a los alumn@s amantes de los animales.
En esta versión del juego los animales son: 
(Aumenta la dificultad en las especies)

1.       Picaflor enano hembra
2.       Pudú
3.       Matuasto Chileno
4.       Guanaco
5.       Piche patagónico
6.       Bandurria
7.       Jilguero
8.       Coipo
9.       Guiña
10.   Tonina
11.   Quique

¡¡Que lo disfruten y sus alumn@s también!!

There are no comments yet, write one yourself!

MINIENSAYO SIMCE N°4 Comprensión Lectora, CUARTO BASICO MINIENSAYO SIMCE N°4 Comprensión Lectora, CUARTO BASICO MINIENSAYO SIMCE N°4 Comprensión Lectora, CUARTO BASICO MINIENSAYO SIMCE N°4 Comprensión Lectora, CUARTO BASICO
ProfeCoins 6
Downloads count 9
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 8 pages, 224 KB
Download
Contenido:
  1. Texto 1: "Papelucho en breve"
    • Introducción al personaje de Papelucho y su forma de expresarse a través de un diario personal.
    • Evalúa la comprensión del tipo de texto, propósito y relación con otros textos literarios.
  2. Texto 2: "Vecino de Coronel realiza peligrosa protesta en una torre de alta tensión"
    • Noticia sobre una manifestación arriesgada de un vecino con problemas habitacionales y económicos.
    • Preguntas que evalúan la comprensión del propósito del texto, los eventos principales y la identificación de información relevante.
  3. Texto 3: "Carabineros recupera pequeño pudú mantenido en una casa de Angol"
    • Noticia sobre la recuperación de un pudú mantenido ilegalmente en una casa.
    • Evalúa la comprensión del tipo de texto, propósito, eventos principales y detalles específicos.
Estructura:
  • Tres textos cortos que presentan diferentes tipos de texto (literario, informativo) para evaluar la comprensión lectora.
  • La pregunta N°18 invita a los estudiantes a transformar el tercer texto en un cuento breve siguiendo una planificación específica.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo: Esquema de Relaciones Energéticas,SEPTIMO, NATURALES Guía de trabajo: Esquema de Relaciones Energéticas,SEPTIMO, NATURALES
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 13 years
File information docx, 5 pages, 578 KB
Download
Contenido y Estructura:

La guía está diseñada para que los estudiantes comprendan las relaciones energéticas entre los seres vivos en diferentes ecosistemas. Se estructura en cuatro actividades:
  1. Actividad 1: Interpretación de Esquemas:
    Los estudiantes observan un esquema que representa una cadena alimentaria y responden preguntas relacionadas con las flechas que indican las relaciones tróficas, qué se alimenta el insecto, quién consume a quién en la cadena, posibles depredadores del águila, y la clasificación de los animales según su dieta.
  2. Actividad 2: Análisis de una Trama Trófica:
    Se presenta una trama trófica de seres vivos de Chile, donde los estudiantes deben identificar los productores y consumidores, predecir el impacto en la población de pudúes y conejos si desaparecieran los pumas, discutir las consecuencias de un incendio que afecte la vegetación, y analizar el efecto de la disminución de ratones en la población de conejos.
  3. Actividad 3: Identificación de Relaciones:
    Los estudiantes observan imágenes que representan diferentes tipos de relaciones entre especies y deben describir el tipo de relación que se produce en cada caso.
  4. Actividad 4: Clasificación de Relaciones:
    Los estudiantes completan una tabla identificando el tipo de relación que corresponde a diferentes ejemplos, como la pulga en el pelaje del gato, las orquídeas sobre los árboles, el león alimentándose de un bisonte muerto, entre otros.

En resumen, la guía proporciona actividades variadas para que los estudiantes comprendan las relaciones energéticas y tróficas entre los seres vivos, así como diferentes tipos de interacciones biológicas en los ecosistemas.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...