Filter results

0 filters applied

Artes Visuales, esculturas en acción Artes Visuales, esculturas en acción
ProfeCoins 6
Resource type Project
Recommended age 5 - 15 years
File information pdf, 5 pages, 1.14 MB
Download
 Ficha "Esculturas en Acción"
¡Transforma tus clases de Artes Visuales en una experiencia creativa y significativa con esta ficha lista para usar! Diseñada para 6° básico y alineada con los planes y programas de estudio, este recurso guía a los estudiantes en un proyecto artístico completo: desde la observación crítica de esculturas hasta la creación de sus propias figuras humanas, integrando elementos del lenguaje visual como forma, textura y línea.

Actividad paso a paso: Con instrucciones claras y estructuradas en 6 etapas (observación, juego, bocetos, construcción y reflexión), asegura un aprendizaje progresivo y divertido.
Aprendizaje activo: Incluye el juego "1, 2, 3 momia es" para romper el hielo y motivar la expresión corporal antes de plasmar ideas en esculturas.
Enfoque crítico y creativo: Los estudiantes no solo crean, sino que analizan obras de artistas destacados (como Botero, Giacometti y escultores chilenos) y reflexionan sobre su proceso.
Rúbricas integradas: Tanto de autoevaluación para estudiantes como de evaluación docente, con criterios detallados (originalidad, técnica, reflexión) y escalas de puntaje claras.
Materiales accesibles: Promueve el uso de recursos reciclables (alambre, cartón, papel maché) y adaptables a distintos contextos educativos.
Listo para imprimir o compartir digitalmente: Diseño limpio y organizado, con espacios para respuestas y comentarios.

¡Perfecto para profesores que buscan:
  • Ahorrar tiempo con un material didáctico completo y probado.
  • Fomentar la creatividad mientras trabajan estándares curriculares.
  • Evaluar de manera integral, combinando habilidades técnicas y reflexión artística.


There are no comments yet, write one yourself!

Fernando Botero Fernando Botero Fernando Botero Fernando Botero
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 4 - 8 years
File information pptx, 10 pages, 1.81 MB
Download
presentación power point para visualizar obras de Fernando Botero, pinturas, esculturas, dibujos y firma. ideal para abordar diversos precursores de historia del arte. Dicha presentación tiene notas al pie de página con observaciones y links para facilitar estudio de la vida del artista.
Sugerencias:
- informarse sobre la vida de Fernando Botero para luego realizar una exposición
- trabajar lectura mediante los textos (títulos de obras)
- estudiantes que observan como Botero (como imaginarían el espacio que los rodea con la exacerbación de volumen) y construyen una obra bajo el sello de Botero (boterismo)

There are no comments yet, write one yourself!

Arte de Escenas Familiares y Retratos Latinoamericanos"VISUALES. PRIMERO, UNIDAD 2 Arte de Escenas Familiares y Retratos Latinoamericanos"VISUALES. PRIMERO, UNIDAD 2 Arte de Escenas Familiares y Retratos Latinoamericanos"VISUALES. PRIMERO, UNIDAD 2 Arte de Escenas Familiares y Retratos Latinoamericanos"VISUALES. PRIMERO, UNIDAD 2 Arte de Escenas Familiares y Retratos Latinoamericanos"VISUALES. PRIMERO, UNIDAD 2
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 5 - 5 years
File information pptx, 20 pages, 34.2 MB
Download
El material presenta una selección de esculturas y retratos de artistas como Henry Moore, Fernando Botero, y Laura Rodig, así como retratos de pintores latinoamericanos como Frida Kahlo y Oswaldo Guayasamín. Los estudiantes deben analizar cada obra, identificando elementos clave como la composición, el estilo y el tema representado. Se les invita a investigar sobre la vida y obra de los artistas, así como también a reflexionar sobre el contexto histórico y cultural en el que se desarrollaron las obras. Además, pueden comparar y contrastar las diferentes representaciones de escenas familiares y retratos, discutiendo cómo los artistas han capturado la esencia de sus sujetos. Este enfoque promueve la apreciación del arte, la investigación y la reflexión crítica sobre las obras de arte seleccionadas.


There are no comments yet, write one yourself!

Representación de pinturas famosas Representación de pinturas famosas Representación de pinturas famosas Representación de pinturas famosas Representación de pinturas famosas
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 10 - 13 years
File information pdf, 16 pages, 14.7 MB
Download
Actividad que consiste en representar obras de arte famosas. Con esto se puede abordar de manera llamativa el O.A. 1 de la asignatura de artes visuales. El PPT presenta el inicio para hacer un análisis breve de una obra de Fernando Botero. Luego, presenta una lámina en la que se explican las instrucciones de la actividad. Posteriormente, se presentan 10 ejemplos en donde se recrean pinturas famosas (El grito, La Gioconda, La joven de la perla, La dama del armiño, y otros autorretratos famosos: Frida Kahlo, Van Gohg, Gauguin).  Finalmente, se presenta una lámina para el cierre de la clase a través de las preguntas básicas: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 
Además adjunto las dos fichas necesarias para el desarrollo de las clases. En la primera se busca que los estudiantes indaguen, a través del navegador, en el conjunto de obras famosas a nivel mundial y que podrían ser representadas o imitadas. Luego, en la ficha Nº 2 se busca que los estudiantes indaguen en los elementos principales que componen la obra seleccionada por ellos.

Actividad pinturas famosas.pdf 1.06 MB
Ficha Nº 2.pdf 1.85 MB

There are no comments yet, write one yourself!

Creación Emboque Creación Emboque
ProfeCoins 5
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 14 years
File information docx, 3 pages, 253 KB
Download
Guía orientada a la creación del juego Emboque, desarrollando la coordinación oculomanual y creatividad en los y las estudiantes.

El origen de este juego esta emparentado con el juego de bolita, bolos y bochas, lo prueba ya que en la mayoría de los países conserva el derivado de bolos, “boliche”. Denominación:  Argentina, “Balero”, “Boliche”; Bolivia, “Choca”; Brasil, “BiIboque”; Colombia, “Boliche”; Costa Rica, “‘Boliche”; Cuba, “Hoyuelo”; Chile, “Emboque”; Ecuador, ‘‘Balero”; Paraguay, “Balero”, “Bolero”; Peru’, “Balero”, “Boliche”; Puerto Rico, “Boliche”; Venezuela, “Boliche”, “Coca”, España, “Boliche”, “Bolitz” (Cataluña), Portugal, “Bolicho”.
 
Bibliografía: Oreste, Plath. Aproximación Histórica – Folklórica de los juegos en Chile. Ritmos, mitos y tradiciones. Editorial Nascimiento. Santiago, 1986.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...