Rompecabezas divisiones Rompecabezas divisiones
ProfeCoins 12
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information pptx, 5 pages, 1.17 MB
Download
Rompecabezas matemáticos de divisiones para recortar y colorear. Son 5 divisiones de un dígito, incluye divisiones simples y complejas, mas ejercicios combinados con suma resta, multiplicación y división.

There are no comments yet, write one yourself!

Number Sets Decimal Place Value Game Number Sets Decimal Place Value Game Number Sets Decimal Place Value Game Number Sets Decimal Place Value Game Number Sets Decimal Place Value Game
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 78 pages, 5.81 MB
Download
In this resource you will find two sets of numbers to print so the students can play with them. One set is US letter size and the other in half US letter.

How to play:
1.Divide the classroom in groups.
2.Give each group a set of digits from 0 to 9, a comma and a point.
3.Give each group a Number Guide.
4.The team must choose a leader to read the numbers aloud. The leader reads the number and the rest of the team members have to make the number with the digits.
5.If the number is correct, the leader checks it un the Number Guide.
6.The teacher can pick up the Number Guide at the end of the game to check the results.

Another idea of how to play:
1.Divide the classroom in groups.
2.Give each group a set of digits from 0 to 9, a comma and a point.
3.Give each group a Number Guide.
4.The team has to choose a leader to make the numbers that are in the Number Guide with the digits. The rest of the team have to read the number aloud. The leader checks the numbers that are well read in the Number Guide..
5.The teacher can pick up the Number Guide at the end of the game to check the results.
6.Th team members can also compite to be the first one reading the number correctly aloud.

This game is ideal to use it in one of the Math Centers!

There are no comments yet, write one yourself!

Taller de Lectura 2 Taller de Lectura 2 Taller de Lectura 2 Taller de Lectura 2 Taller de Lectura 2
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 11 pages, 4.74 MB
Download
En esta ocasión el taller de lectura se divide en 2 partes. La primera 2 actividades para fortalecer la conciencia fonológica y la segunda una interrogación de textos. (en la parte de los comentarios hay sugerencias de preguntas para esta actividad

Actividad 1: ¡A descubrir la palabra escondida! Juntas las primeras sílabas de cada dibujo y une con la imagen de la palabra que se forma.

Actividad 2: Cambia el primer sonido de cada palabra por el que se indica en el cartel y descubre la palabra que se forma

Actividad 3: Interrogación de textos (Mapa meteorológico)

There are no comments yet, write one yourself!

Curso Juegos en PowerPoint (Clase 2 horas)
ProfeCoins 100
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 9
Resource type Teacher training
Recommended age 4 - 17 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 3
Download
Curso completo  Juegos con Power Point
Realiza tus propios juegos para sorprender a tus estudiantes.

El curso de divide en 2 partes: La primera consta de 4 juegos "fáciles" de realizar, pero que nos permitirán hacer una variada gama de actividades, incorporando imágenes, animaciones y audio, según corresponda.

La segunda parte, trata de la elaboración de 3 juegos (Ruleta, Ruleta 2.0 y Memorice) con los cuales aprenderás a dar animaciones y agregar más de 1 a cada elemento el cual será comandado por algún objeto inserto. Además incorporaremos sonidos de fondo a los juegos o sonidos según la actividad que se esté realizando. 

Curso pre-grabado:
  • Formato: Video .mp4
  • Duración: más de 2 hrs.
Actividad de lectura (NAVIDAD) Actividad de lectura (NAVIDAD) Actividad de lectura (NAVIDAD) Actividad de lectura (NAVIDAD) Actividad de lectura (NAVIDAD)
Free!
Rating 5.0 out of 5 (7 reviews)
Downloads count 2874
Resource type Activity
Recommended age 6 - 10 years
File information pptx, 44 pages, 29.3 MB
Comments count 50
Download
Hola! como se acerca navidad les dejo este regalo ♥, una actividad que refuerza la lectura a través de cuentos navideños (Reproducir video para ver de que trata).
Se divide en:
- 2 cuentos navideños Rodolfo el reno y el hombre de Jengibre, de no mas de 10 páginas.
- 6 preguntas por cada cuento.
- Juegos de memorice entre medio.
- Sugerencias para una adecuada comprensión lectora.

Espero les sirva para este termino de año, pueden editar el recurso si lo requieren, dejen sus sugerencias ♥
Los invito a seguirme en mi Instagram @estefy.psp/
¡Nos vemos! 
POWERPOINT INTERACTIVO TEMÁTICA DISNEY PLUS. SíLABAS Y COMPRENSIÓN LECTORA POWERPOINT INTERACTIVO TEMÁTICA DISNEY PLUS. SíLABAS Y COMPRENSIÓN LECTORA POWERPOINT INTERACTIVO TEMÁTICA DISNEY PLUS. SíLABAS Y COMPRENSIÓN LECTORA POWERPOINT INTERACTIVO TEMÁTICA DISNEY PLUS. SíLABAS Y COMPRENSIÓN LECTORA POWERPOINT INTERACTIVO TEMÁTICA DISNEY PLUS. SíLABAS Y COMPRENSIÓN LECTORA
ProfeCoins 6
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 6 years
File information pptx, 18 pages, 11.2 MB
Download
Esta presentación es muy útil y sencilla de utilizar, se trabaja el separar las sílabas con animaciones y tematizado captando el interés de los niños. Editable con la precaución de no borrar las animaciones. Se divide en 2 partes, la primera es de las sílabas en un juego de ahorcado y la segunda parte de comprensión lectora con un cuento y preguntas al final.

There are no comments yet, write one yourself!

Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados.
ProfeCoins 7
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 10 years
File information pptx, 21 pages, 30.9 MB
Download
OA 2: Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los animales sin columna vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados.
 
Objetivo de Clase: Identificar las características de los insectos recreando un insectario mediante trabajo grupal.
Contenidos: Recrear insectos.
Habilidades: Experimentar, crear.
Metodología activa: Gamificación, juego de preguntas interactivas para activar conocimientos.(TAC, tecnología para el aprendizaje y conocimiento)
Inicio: Activación de conocimientos mediante una ruleta interactiva donde deberán clasificar animales invertebrados según sus características con fredback inmediato.
Luego se presenta y discute el objetivo de la clase.         
Metodología activa: Grupos interactivos (se multiplican y diversifican las interacciones a la vez que aumenta el tiempo de trabajo efectivo)
Desarrollo: La actividad central consiste en la elaboración de un insectario; la actividad se realiza en grupos pequeños donde la construcción de insectos se divide de acuerdo a las habilidades de cada estudiante.
Cierre: 
Metodología activa: Aprendizaje basado en el pensamiento (crear rutinas de pensamiento)
Los estudiantes responden preguntas de metacognición: ¿Qué aprendimos en la clase de hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos sirve? ¿Qué fue lo que más te gusto de la clase? ¿Qué fue lo que más te costó? ¿Cómo sientes que trabajaste durante la clase de hoy?
DUA:
1. Representación:
Activación de conocimientos previos a través de un juego interactivo con feedback inmediato que a su vez motive la clase y capte la atención de los estudiantes.
2. Proporcionar opciones para la comprensión:
Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación; por medio de videos explicativos, proyección de la guía, audios. Maximizar la memoria y transferencia de la información.
3. Reflexión: por medio de preguntas de metacognición se motiva la auto reflexión acerca del trabajo en clases, falencias y fortalezas. 

There are no comments yet, write one yourself!

 La Relación entre los Seres Vivos y su Entorno, NATURALES, PRIMERO  La Relación entre los Seres Vivos y su Entorno, NATURALES, PRIMERO  La Relación entre los Seres Vivos y su Entorno, NATURALES, PRIMERO  La Relación entre los Seres Vivos y su Entorno, NATURALES, PRIMERO  La Relación entre los Seres Vivos y su Entorno, NATURALES, PRIMERO
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information pptx, 32 pages, 6.5 MB
Download
 El material se divide en varias secciones, comenzando con una revisión de los conocimientos previos sobre la unidad del año anterior. Luego, se presentan imágenes que muestran diferencias entre seres vivos y seres inertes, seguido de una discusión en clase sobre estas diferencias. Después, se explora la relación entre los seres vivos y su entorno, destacando las interacciones en los ecosistemas y los diferentes roles que cumplen los organismos. Los estudiantes deben identificar y explicar estas interacciones, así como también distinguir entre distintos tipos de seres vivos y seres inertes. Se les anima a reflexionar sobre las necesidades de los seres vivos y cómo estas se relacionan con su entorno. Este enfoque fomenta la comprensión de la importancia de la biodiversidad y la interdependencia de los seres vivos en los ecosistemas.

There are no comments yet, write one yourself!

Ciclo de Vida en Animales: Mariposas, Anfibios y Metamorfosis"primero Basico Ciclo de Vida en Animales: Mariposas, Anfibios y Metamorfosis"primero Basico Ciclo de Vida en Animales: Mariposas, Anfibios y Metamorfosis"primero Basico Ciclo de Vida en Animales: Mariposas, Anfibios y Metamorfosis"primero Basico Ciclo de Vida en Animales: Mariposas, Anfibios y Metamorfosis"primero Basico
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information pptx, 19 pages, 17.1 MB
Download
 El material se divide en dos secciones principales: una centrada en el ciclo de vida de mamíferos y aves, y otra enfocada en la metamorfosis de mariposas y anfibios. Cada sección tiene un objetivo específico, como reconocer el ciclo de vida en diferentes tipos de animales y comprender el proceso de metamorfosis. Además, se invita a los estudiantes a escribir un resumen en su cuaderno y a observar videos relacionados con los temas tratados para una mejor comprensión. El trabajo del alumno implica leer el material proporcionado, tomar notas, ver los videos sugeridos y escribir un resumen reflexivo sobre lo aprendido. Se espera que los estudiantes comprendan los conceptos de ciclo de vida y metamorfosis en animales vertebrados, identifiquen ejemplos específicos y reflexionen sobre la importancia de estos procesos en la naturaleza.

There are no comments yet, write one yourself!

Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados.
ProfeCoins 5
Downloads count 14
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 17 pages, 36.5 MB
Download
OA 2: Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los animales sin columna vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados.

Objetivo de Clase: Conocer las características de los animales invertebrados mediante la exploración y observación directa, en un clima de respeto.
Contenidos: Distinguir los grupos de invertebrados.
Habilidades: Observar y preguntar.
Metodología activa: Gamificación, juego de preguntas interactivas para activar conocimientos.(TAC, tecnología para el aprendizaje y conocimiento)
Inicio: Activación de conocimientos mediante juego de preguntas interactivas para clasificar animales en vertebrados e invertebrados. Se presenta y discute el objetivo de la clase.
Desarrollo: Los estudiantes conocen la clasificación de los cuatro grupos de invertebrados, centrándose en los insectos, mediante la observación de un PPT interactivo. Finalmente desarrollan las actividades de las páginas 34 y 35 del cuaderno del estudiante de Ciencias Naturales; donde deberán comparar insectos y responder preguntas referentes al tema (cuantas patas tienen, como son sus alas, como se divide su cuerpo…)
Cierre: 
Metodología activa: Aprendizaje basado en el pensamiento (crear rutinas de pensamiento)
Los estudiantes responden preguntas de metacognición: ¿Qué aprendimos en la clase de hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos sirve? ¿Qué fue lo que más te gusto de la clase? ¿Qué fue lo que más te costó? ¿Cómo sientes que trabajaste durante la clase de hoy?
DUA:
1. Representación:
Activación de conocimientos previos a través de un juego interactivo con feedback inmediato que a su vez motive la clase y capte la atención de los estudiantes.
2. Proporcionar opciones para la comprensión:
Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación; por medio de videos explicativos, proyección de la guía, audios. Maximizar la memoria y transferencia de la información.
3. Expresión:
Se realizan preguntas, durante toda la clase, para activar conocimientos. Los estudiantes se apropian de los conceptos a través de actividades que abarcan los diferentes estilos de aprendizaje, como por ejemplo, jugar, dibujar, compartir experiencias.
4. Construir fluidez de aprendizaje con niveles graduados de apoyo para la práctica y ejecución: estrategia de lectura (Apoyar en la lectura de actividades e instrucciones dependiendo del nivel del alumno)
5. Reflexión: por medio de preguntas de metacognición se motiva la auto reflexión acerca del trabajo en clases, falencias y fortalezas.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...