Guía resumen "La Materia" 4°año básico.
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 10 years
File information doc, 2 pages, 373 KB
Download
Guía resumen en formato word editable de ciencias cuarto año básico "La materia". Contiene 1 página para trabajar con resumen de la unidad con conceptos de materia, características y el nombre de los cambios de estados. Incluye instrumento de medición y unidades de medida de masa y volumen. 
Esta guía contiene 1 sola actividad para que el niño trabaje ya que el objetivo es realizar un resumen de las ideas principales del contenido.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía Estado Moderno Guía Estado Moderno
ProfeCoins 5
Downloads count 14
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 13 years
File information pdf, 3 pages, 1.9 MB
Download
Objetivo: Caracterizar y analizar la formación de los Estados Modernos en Europa.
 OA 3 priorizado : Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba Estado Moderno (8°) Prueba Estado Moderno (8°) Prueba Estado Moderno (8°)
ProfeCoins 42
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 15 years
File information docx, 7 pages, 15.6 MB
Download
Objetivos de aprendizaje:
  • OA 3 Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media.
  • OA 4 Caracterizar la economía mercantilista del siglo XVI, considerando fenómenos económicos como la acumulación y circulación de metales preciosos, la ampliación de rutas comerciales, la expansión mundial de la economía europea, la revolución de los precios y el aumento de la competencia, entre otros.

There are no comments yet, write one yourself!

El Estado Moderno El Estado Moderno El Estado Moderno El Estado Moderno El Estado Moderno
ProfeCoins 12
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information Private link to www.canva.com
Download
El recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 8° básico de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la primera unidad  y el tema es "El surgimiento del Estado Moderno". 
La presentación incluye:
  • 21 diapositivas
  • Resumen del feudalismo y de la situación política medieval
  • Definiciones de conceptos clave (feudalismo, estado moderno, política, estado)
  • Características del Estado Moderno
  • Origen de la Ciencia Política
  • Breve video de Nicolás Maquiavelo
  • Definición de Estado
  • Actividades de análisis de fuentes a partir de los recursos del texto de Historia (la edición de este año)
  • Video inserto de la definición y el rol del estado
  • Resumen de la clase

Curso: 8° básico
Asignatura: Historia
Unidad 1: La Edad Moderna
OA 03: Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla

There are no comments yet, write one yourself!

Estado Moderno Estado Moderno Estado Moderno Estado Moderno Estado Moderno
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 21
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 12 pages, 1.1 MB
Download
 OA 3: Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media. 
Angie Lorena Gutiérrez Daza  an94 -

* This teacher didn't use the resource with students

¡Hola a todos! Quiero tomar un momento para agradecerles por el material que han compartido para la clase. Su esfuerzo y dedicación se reflejan en la calidad del contenido y en la creatividad de las herramientas que hemos recibido. Estoy seguro de que este material enriquecerá nuestras sesiones y proporcionará una experiencia de aprendizaje más efectiva y agradable para nuestros estudiantes.

Monarquías absolutistas Monarquías absolutistas Monarquías absolutistas Monarquías absolutistas Monarquías absolutistas
ProfeCoins 13
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Estimada/o colega el siguiente recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 8° básico de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la primera unidad  y el tema es "Las monarquías absolutistas". 
La presentación incluye:
  • 25 diapositivas
  • Resumen del surgimiento del estado moderno (clase anterior)
  • Definiciones de conceptos clave (centralización del poder)
  • Causas de la centralización del poder
  • Cambios en la sociedad feudal
  • Justificación teórica del poder de los reyes
  • Actividades de análisis de fuentes a partir de los recursos del texto de Historia (la edición de este año)
  • Dinastías más importantes
  • Dos videos breves de Isabel I y Luis XIV
  • Resumen de la clase

Curso: 8° básico
Asignatura: Historia
Unidad 1: La Edad Moderna
OA 03: Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla

There are no comments yet, write one yourself!

Guía democracia
ProfeCoins 12
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 17 years
File information docx, 2 pages, 45.5 KB
Download
Unidad 1: Estado, democracia y ciudadanía
Objetivo de aprendizaje: Comprender la democracia como forma de organización política y de involucramiento de las personas en los asuntos públicos. La importancia de la participación ciudadana en distintos ámbitos y comprender el carácter institucional y cívico que orienta y permite la práctica democrática. Algunos conceptos centrales en esta unidad son Estado, Democracia, Bien Común, Participación y Ciudadanía, con los que se espera reconocer los derechos, deberes, y responsabilidades comunes en la construcción de la sociedad.

There are no comments yet, write one yourself!

Periodo entre Guerras
ProfeCoins 15
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 16 years
File information jpg, 3.89 MB
Download
OA 2
  • Analizar la crisis del Estado liberal decimonónico a comienzos del siglo XX, considerando la Gran Depresión de 1929 y el surgimiento de distintos modelos políticos y económicos en Europa, Estados Unidos y América Latina, como los totalitarismos y su oposición a la democracia liberal (por ejemplo, nazismo, comunismo y fascismo), el populismo latinoamericano y los inicios del Estado de Bienestar. 

Indicadores de Evaluación
  • Contextualizan el escenario político y cultural europeo a comienzos del siglo XX (por ejemplo, las tensiones y rivalidades entre los Estados, el armamentismo, la formación de alianzas, el desarrollo artístico y científico, la pujanza económica y la sensación de bienestar social), utilizando criterios temporales como simultaneidad, ritmo y duración.
  • Contextualizan los antecedentes de la Primera Guerra Mundial a partir del análisis de diversas fuentes, reconociendo el carácter multicausal de los procesos históricos.

There are no comments yet, write one yourself!

Edad Moderna: transformaciones políticas Monarquía Nacional, Absolutismo y Mercantilismo Edad Moderna: transformaciones políticas Monarquía Nacional, Absolutismo y Mercantilismo Edad Moderna: transformaciones políticas Monarquía Nacional, Absolutismo y Mercantilismo Edad Moderna: transformaciones políticas Monarquía Nacional, Absolutismo y Mercantilismo Edad Moderna: transformaciones políticas Monarquía Nacional, Absolutismo y Mercantilismo
ProfeCoins 15
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 16 years
File information pptx, 31 pages, 20.1 MB
Download
TEMA 2: Transformaciones políticas y económicas de la
 Edad Moderna

Objetivo: Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media. 
Contenido:
Concepto de Estado
Estado Moderno
Monarquías Nacionales
Ciudades Estado Italianas ( trabajo con mapas)
Parlamentarismo Ingles
Absolutismo
Sociedad Estamental
Mercantilismo

There are no comments yet, write one yourself!

Causas de la independencia en Hispanoamérica Causas de la independencia en Hispanoamérica Causas de la independencia en Hispanoamérica Causas de la independencia en Hispanoamérica Causas de la independencia en Hispanoamérica
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 17 years
File information pdf, 13 pages, 17.7 MB
Download
En esta clase, se analiza el carácter multicausal de los procesos de independencia hispanoamericana. Los estudiantes identifican factores como la difusión de las ideas ilustradas, que promovieron ideales de libertad y soberanía, y el impacto de otros procesos revolucionarios, como la independencia de Estados Unidos y la Revolución francesa. También se discuten el desarrollo de una identidad local criolla y las críticas hacia la administración colonial, como la explotación económica y la falta de representación política. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...