Período Conquista-Colonia 1536 - 1810 Período Conquista-Colonia 1536 - 1810 Período Conquista-Colonia 1536 - 1810 Período Conquista-Colonia 1536 - 1810 Período Conquista-Colonia 1536 - 1810
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Teacher training
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 14 pages, 77.1 KB
Download
Eje Temático: Raíces Históricas de Chile
1. Construcción de una Identidad Mestiza
  • c. Relaciones entre españoles e indígenas: trabajo obligatorio, mestizaje, evangelización, sincretismo cultural y resistencia mapuche.
  • d. El legado español nos inserta en Occidente: la herencia cultural de España. La institucionalidad española en América. La sociedad colonial en
    Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

Culturas indígenas de América y Chile Culturas indígenas de América y Chile Culturas indígenas de América y Chile Culturas indígenas de América y Chile Culturas indígenas de América y Chile
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Teacher training
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 20 pages, 1010 KB
Download

PSU Historia y Ciencias Sociales

Eje Temático: Raíces Históricas de Chile
1. Construcción de una Identidad Mestiza
  • a. América Precolombina. Las grandes civilizaciones Precolombinas. Los pueblos prehispánicos en el actual territorio chileno.

There are no comments yet, write one yourself!

Libro de ejercicios de historia de 5°básico a 2°medio (527 pág) Libro de ejercicios de historia de 5°básico a 2°medio (527 pág) Libro de ejercicios de historia de 5°básico a 2°medio (527 pág) Libro de ejercicios de historia de 5°básico a 2°medio (527 pág) Libro de ejercicios de historia de 5°básico a 2°medio (527 pág)
ProfeCoins 80
Resource type Teacher training
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 527 pages, 14 MB
Download

Libro de ejercicios de historia (527 pág) (Preguntas de alternativas, desarrollo, análisis de textos, términos pareados, etc.)

  • LA ANTIGÜEDAD, LA DIVERSIDAD DE LAS CIVILIZACIONES Y LA HERENCIA GRECO LATINA 
  •  LA EUROPA MEDIEVAL Y EL CRISTIANISMO 
  • EL HUMANISMO Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
  • ERA DE LAS REVOLUCIONES 
  • EL ORDEN MUNDIAL ENTRE LA POST-GUERRA Y LOS AÑOS OCHENTA.  MUNDO CONTEMPORÁNEO.
  • AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA
  • CONSTRUYENDO UNA IDENTIDAD MESTIZA HISTORIA INDÍGENA
  • CONSTRUYENDO UNA IDENTIDAD MESTIZA: Período hispánico
  • CHILE, CREACIÓN DE UNA NACIÓN
  • CHILE: LA SOCIEDAD FINISECULAR
  • EL TERRITORIO NACIONAL GEOGRAFÍA DE LAS REGIONES DE CHILE

There are no comments yet, write one yourself!

Introducción a la colonia en Chile Introducción a la colonia en Chile Introducción a la colonia en Chile Introducción a la colonia en Chile
ProfeCoins 12
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 8.75 MB
Download
La colonia en Chile, que abarcó del siglo XVI al XVIII, fue fundamental en la configuración del país. Durante este periodo, se consolidaron estructuras sociales, económicas y políticas bajo dominio español. Se establecieron ciudades, sistemas de encomiendas y haciendas que transformaron la economía y sociedad. La evangelización impuso el cristianismo, cambiando profundamente las creencias y cultura indígena. La mezcla de culturas dio lugar a una identidad mestiza. Además, la resistencia indígena y los conflictos internos delinearon la dinámica social y territorial del país. La colonia sentó las bases para la posterior lucha por la independencia y la formación del Chile moderno.

There are no comments yet, write one yourself!

La llegada de los españoles a méxico La llegada de los españoles a méxico La llegada de los españoles a méxico La llegada de los españoles a méxico
ProfeCoins 11
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 7.29 MB
Download
La llegada de los españoles a México en 1519, liderada por Hernán Cortés, marcó un punto de inflexión histórico. Este encuentro inició la conquista del Imperio Azteca, transformando profundamente las estructuras políticas, sociales y culturales de la región. Introdujeron nuevas tecnologías, animales y enfermedades que alteraron la demografía local. La mezcla cultural resultante dio origen a una nueva identidad mestiza. Este evento sentó las bases del México moderno y su integración al mundo occidental.

There are no comments yet, write one yourself!

Nuestra identidad, Chile país de encuentro Nuestra identidad, Chile país de encuentro Nuestra identidad, Chile país de encuentro Nuestra identidad, Chile país de encuentro Nuestra identidad, Chile país de encuentro
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 12 pages, 1.11 MB
Download
Objetivo de aprendizaje: Distinguir que la sociedad chilena es mestiza, a partir de fuentes. 

Clase dirigida para segundo básico, contiene lecturas, actividades, ticket de salida y contenido. Excelente para 60 min 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de historia: "Patrimonio, folclor, tiempo histórico: pasado-presente" 2°año. Evaluación de historia: "Patrimonio, folclor, tiempo histórico: pasado-presente" 2°año. Evaluación de historia: "Patrimonio, folclor, tiempo histórico: pasado-presente" 2°año.
ProfeCoins 22
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 9 years
File information docx, 7 pages, 1.41 MB
Download
Evaluación unidad "Patrimonio, identidad y folclor de Chile". Contiene los siguientes aprendizajes:
• Distinguir cambios y permanencias en los principales pueblos originarios del país.
• Reconocer el origen mestizo de la sociedad chilena.
• Valorar el aporte de los inmigrantes a la sociedad chilena.
• Valorar la diversidad cultural de nuestro país.
• Conocer y respetar las expresiones del patrimonio natural de Chile.
• Conocer y respetar las expresiones del patrimonio cultural de Chile.

La prueba contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo.

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION IGLESIA CATOLICA EN LA COLONIA, QUINTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION IGLESIA CATOLICA EN LA COLONIA, QUINTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION IGLESIA CATOLICA EN LA COLONIA, QUINTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION IGLESIA CATOLICA EN LA COLONIA, QUINTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION IGLESIA CATOLICA EN LA COLONIA, QUINTO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information PPT, 15 pages, 5.83 MB
Download
Unidad 3 | ¿Qué aspectos de la sociedad colonial son parte de nuestra identidad cultural?  (OA6) Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia de las colonias americanas de la metrópoli, el rol de la Iglesia católica y el surgimiento de una sociedad mestiza.

There are no comments yet, write one yourself!

GUÍA  “La evangelización durante la colonia”. QUINTO BASICO, HISTORIA GUÍA  “La evangelización durante la colonia”. QUINTO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information DOC, 4 pages, 40 KB
Download
  | Unidad 3 | ¿Qué aspectos de la sociedad colonial son parte de nuestra identidad cultural?
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 6) Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia de las colonias americanas de la metrópoli, el rol de la Iglesia Católica y el surgimiento de una sociedad mestiza.
 | Indicador de Evaluación | Explican el rol de la Iglesia Católica durante el período colo- nial, haciendo referencia a aspectos como la evangelización, la educación y las costumbres.

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA ADMINISTRACION COLONIAL  QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 3 CON SOLUCION PRUEBA ADMINISTRACION COLONIAL  QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 3 CON SOLUCION PRUEBA ADMINISTRACION COLONIAL  QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 3 CON SOLUCION PRUEBA ADMINISTRACION COLONIAL  QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 3 CON SOLUCION
ProfeCoins 8
Downloads count 8
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 11 years
File information DOC, 8 pages, 91.5 KB
Download
 | Unidad 3 | “¿Qué aspectos de la sociedad colonial son parte de nuestra identidad cultural?”
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 5) Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones. (OA6) Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia de las colonias americanas de la metrópoli, el rol de la Iglesia católica y el surgimiento de una sociedad mestiza.
| Indicador de Evaluación | › Usan líneas de tiempo para localizar y contextualizar el período colonial. › Reconocen rasgos propios de la sociedad colonial, tales como el uso del idioma español, oficios y actividades económicas, fiestas y comercio. › Distinguen los diferentes grupos sociales y sus funciones y explican por qué era una sociedad jerárquica según origen étnico. › Dan ejemplos, utilizando diversas fuentes, de manifestaciones del arte colonial en Chile o América. › Explican por qué las colonias americanas eran dependientes de la metrópoli española. › Reconocen en un mapa la división político-administrativa de la América española, señalando los virreinatos y gobernaciones. › Explican el rol de la Iglesia Católica durante el período colonial, haciendo referencia a aspectos como la evangelización, la educación y las costumbres. › Identifican manifestaciones del sincretismo cultural y religioso durante la Colonia, como las festividades religiosas y las expresiones artísticas, entre otras. › Reconocen que durante el periodo colonial se conformó una sociedad mestiza con rasgos comunes en toda América que se proyectan hasta el presente.  

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...