Filter results

0 filters applied

Texto argumentativo: Evaluar argumentos Texto argumentativo: Evaluar argumentos Texto argumentativo: Evaluar argumentos Texto argumentativo: Evaluar argumentos Texto argumentativo: Evaluar argumentos
ProfeCoins 15
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 42 pages, 1020 KB
Download
PPT texto argumentativo: Evaluar argumentos

📒 ‼️PPT que permite llevar a cabo una clase de Lenguaje cuyo objetivo es:

Evaluar la pertinencia y la suficiencia de los argumentos empleados para sustentar una tesis.

⭐Incluye:

➡️ Actividades de inicio.
➡️ Contenido: definición y ejemplificación de los criterios para evaluar argumentos: 
  • Validez.
  • Suficiencia.
  • Pertinencia.
  • Comprobabilidad.
  • Variedad.
➡️ Actividad de lectura de un texto argumentativo.
➡️ Análisis del texto mediante preguntas.
➡️ Un Ticket de salida que fomenta la reflexión metacognitiva en los estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Estrategia de comprensión: hecho y opinión Estrategia de comprensión: hecho y opinión
ProfeCoins 5
Downloads count 42
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 10 years
File information pptx, 3 pages, 1.1 MB
Comments count 2
Download
Este PPT es una introducción a la estrategia que se va a trabajar.
En él, aparece una imagen de Santiago y varios comentarios. A un lado aparecen hechos y al otro opiniones. La idea es que los alumnos se den cuenta de que unos son comprobables y los otros son subjetivos.
En la tercera diapositiva, se les pregunta por hechos y opiniones relacionados con las fiestas patrias (esto se puede cambiar).
Una vez trabajado esto, se les entrega una comprensión de lectura individual, donde los alumnos tengan que trabajar las respuestas de hechos y opiniones.
Presentación: Géneros Informativos - La Noticia 📰✨primero medio,lenguaje,unidad 4 Presentación: Géneros Informativos - La Noticia 📰✨primero medio,lenguaje,unidad 4 Presentación: Géneros Informativos - La Noticia 📰✨primero medio,lenguaje,unidad 4 Presentación: Géneros Informativos - La Noticia 📰✨primero medio,lenguaje,unidad 4 Presentación: Géneros Informativos - La Noticia 📰✨primero medio,lenguaje,unidad 4
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pptx, 11 pages, 5.3 MB
Download
Esta presentación profundiza en el género informativo de la noticia, destacando sus características esenciales, estructura y principios éticos. Ideal para clases de lenguaje, comunicación y periodismo escolar.
Contenido del material:
  • ¿Qué es una noticia?
    • Relato de actualidad sobre acontecimientos recientes y de interés público.
    • Requisitos: Veracidad, objetividad y ausencia de opiniones personales.
  • Estilo lingüístico:
    • Claridad: Lenguaje comprensible para todos.
    • Concreción: Evitar ambigüedades y generalidades.
    • Concisión: Presentación breve y precisa de los hechos ✍️.
  • Estructura de la noticia:
    1️⃣ Titular: Resumen breve y atractivo.
    2️⃣ Entradilla: Párrafo inicial con la información más relevante.
    3️⃣ Cuerpo: Desarrollo detallado en orden decreciente de importancia.
    4️⃣ Cierre: Información complementaria o menos significativa.
  • Condiciones para ser noticia:
    • Veracidad: Hechos reales y comprobables.
    • Actualidad: Relevancia temporal.
    • Novedad e interés: Captar la atención del público objetivo.
  • Las 6 preguntas básicas:
    • Qué, Quién, Cómo, Dónde, Cuándo y Por qué: Esenciales para cubrir todos los aspectos de un evento 📋.
  • Ética en el periodismo informativo:
    • Verificación de fuentes y presentación imparcial.
    • Respeto a la privacidad y corrección de errores.
  • El futuro de la noticia:
    • Realidad virtual para noticias inmersivas 🌐.
    • Uso de inteligencia artificial en la recopilación y análisis de datos.
    • Adaptación a nuevas plataformas y dispositivos.
  • Actividad práctica:
    1️⃣ Elegir un tema relevante.
    2️⃣ Investigar usando las 6 preguntas básicas.
    3️⃣ Estructurar y redactar la noticia en pirámide invertida.

There are no comments yet, write one yourself!

Sumas hasta 1000, sin reagrupación Sumas hasta 1000, sin reagrupación Sumas hasta 1000, sin reagrupación Sumas hasta 1000, sin reagrupación Sumas hasta 1000, sin reagrupación
ProfeCoins 12
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 15 years
File information pdf, 16 pages, 5.1 MB
Download
Matemática, Sumas con números hasta 1000
14 páginas con ejercicios

Diseñadas específicamente para que los niños mejoren sus habilidades matemáticas con números hasta el 1000, estas fichas son la herramienta perfecta para hacer que el aprendizaje sea divertido y efectivo.

  1.  valor posicional, descomposición aditiva y resolución de problemas
  2. Ejercicios variados y atractivos, imágenes a color y los diseños visualmente atractivos hacen que el aprendizaje sea más dinámico y menos monótono.
  3. Ahorro de tiempo para ti: Ya no tendrás que pasar horas creando material adicional. Nuestras fichas están listas para usar, permitiéndote enfocarte en lo que realmente importa: enseñar.
  4. Adaptable a diferentes ritmos de aprendizaje: Ya sea que tus estudiantes necesiten reforzar conceptos básicos o estén listos para desafíos más avanzados, estas fichas ofrecen ejercicios que se adaptan a todos los niveles.
  5. Resultados comprobables: Con ejercicios progresivos y problemas prácticos, verás cómo tus estudiantes mejoran su confianza y precisión en la adición, preparándolos para temas matemáticos más complejos en el futuro.
 14 páginas llenas de contenido de calidad
🎨 Diseños a color y visualmente atractivos
🧠 Ejercicios que potencian el razonamiento matemático

There are no comments yet, write one yourself!

Medios de Comunicación Masiva Medios de Comunicación Masiva Medios de Comunicación Masiva Medios de Comunicación Masiva
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 17 years
File information pdf, 10 pages, 9.76 MB
Download
Medios de Comunicación Masiva

🎯 Objetivo:

Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, considerando la veracidad y suficiencia de la información.
📡 ¿Qué son los medios de comunicación masiva (MCM)?
Son canales que transmiten información a un gran número de personas.
Pueden ser radio, televisión, prensa escrita, redes sociales, entre otros.
🔍 ¿Qué debemos distinguir?
  • Información objetiva: basada en hechos reales y comprobables.
  • Información subjetiva: basada en opiniones, sentimientos o creencias.
  • Hecho: algo que realmente ocurrió.
  • Opinión: lo que alguien piensa o cree sobre algo.
❗ ¿Qué es la desinformación?
Es contenido que parece una noticia, pero no es verdadera.
Su propósito puede ser político, económico o social, y busca confundir o manipular al público.
⚠️ ¿Cómo cuidarnos de las fake news?
  1. Corrobora en varias fuentes confiables.
  2. Verifica la fecha de la publicación.
  3. Lee con atención: errores o contradicciones pueden indicar falsedad.
  4. Cuestiona imágenes y videos: podrían estar editados.
  5. Denuncia las publicaciones falsas.
  6. Cuida tu entorno digital: evita páginas o grupos que difundan mentiras.
  7. No compartas sin verificar.
🧠 Pregunta clave:
¿El desinformar puede ser un propósito comunicativo?
Sí, muchas veces se hace de forma intencional para manipular.
📂 Casos prácticos (Casos 1, 2 y 3)
Aunque no están detallados en el resumen, el documento incluye situaciones para analizar si la información es verdadera u opinativa, y cómo se argumenta.

There are no comments yet, write one yourself!

COLLAGE DESASTRES NATURALES COLLAGE DESASTRES NATURALES COLLAGE DESASTRES NATURALES COLLAGE DESASTRES NATURALES
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 96
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 15 years
File information pptx, 10 pages, 32.1 MB
Comments count 4
Download
Aplica sus conocimientos lingüísticos (léxicos, semánticos, sintácticos y fonológicos) en la decodificación y comprensión de textos. (Ref. I.LL.3.4.1.) Los estudiantes comprenderán que los fenómenos que ocurren en la naturaleza tienen sus orígenes en las ciencias aplicadas y experimentales, para comprobarlos a través de sustentos científicos, sostenibles y éticos, mediante representaciones aplicadas 
Loading more posts ...