Presentacion Matematica, Primero Medio, Regla de Laplace Presentacion Matematica, Primero Medio, Regla de Laplace Presentacion Matematica, Primero Medio, Regla de Laplace Presentacion Matematica, Primero Medio, Regla de Laplace
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 13 - 15 years
File information PPT, 10 pages, 678 KB
Download
Estimada comunidad Profesocial se comparte con ustedes material relativo a la cuarta unidad del subsector de Matematica en Primer año de enseñanza media
OBJETIVO DE LA CLASE
 Elaborar o completar diagramas de árboles con las posibilidades de experimentos aleatorios, para representar los eventos y determinar sus probabilidades.

There are no comments yet, write one yourself!

Espacio muestral Espacio muestral
ProfeCoins 12
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 18 years
File information docx, 3 pages, 464 KB
Download
OA : Determinar un espacio muestral y calcular probabilidad de un suceso aplicando la Regla de Laplace, para ser usado en distintos ejercicios. 
Actividades de conocimiento previo y aplicación de conocimiento.

There are no comments yet, write one yourself!

Formularios "probabilidades"
Free!
Downloads count 70
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 18 years
File information docx, 1 pages, 1.73 MB
Comments count 5
Download
Formularios relacionados al contenido de probabilidades-datos y azar (1° año medio): Diagrama de Venn, regla aditiva, regla multiplicativa, regla de laplace, unión e intersección de eventos y cada una de sus respectivas formulas. 
Probabilidad Clásica y Experimentos Aleatorios 🎲📊Lenguaje, unidad 4 Probabilidad Clásica y Experimentos Aleatorios 🎲📊Lenguaje, unidad 4 Probabilidad Clásica y Experimentos Aleatorios 🎲📊Lenguaje, unidad 4 Probabilidad Clásica y Experimentos Aleatorios 🎲📊Lenguaje, unidad 4 Probabilidad Clásica y Experimentos Aleatorios 🎲📊Lenguaje, unidad 4
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pptx, 14 pages, 7.21 MB
Download
Esta presentación introduce los conceptos fundamentales de la probabilidad clásica, incluyendo experimentos aleatorios y determinísticos, la regla de Laplace y herramientas como el diagrama de árbol. Es ideal para clases de matemáticas, estadística y probabilidad aplicada.
Contenido del material:
  • ¿Qué es la probabilidad?
    • Rama de las matemáticas que mide la posibilidad de ocurrencia de un evento.
    • Herramienta esencial para predecir resultados en situaciones inciertas.
  • Tipos de experimentos:
    • Determinísticos: Resultados predecibles (e.g., encender una luz).
    • Aleatorios: Resultados impredecibles (e.g., lanzar un dado).
  • Espacio muestral:
    • Conjunto de todos los resultados posibles de un experimento.
    • Ejemplo: En un dado, E={1,2,3,4,5,6}E = \{1, 2, 3, 4, 5, 6\}E={1,2,3,4,5,6}.
  • Evento o suceso:
    • Subconjunto del espacio muestral relacionado con un resultado específico.
    • Ejemplo: En dos monedas, el evento "dos caras" es {(c,c)}\{(c,c)\}{(c,c)}.
  • Probabilidad clásica - Regla de Laplace:
    • Fórmula: P(A)=casos favorablescasos totalesP(A) = \frac{\text{casos favorables}}{\text{casos totales}}P(A)=casos totalescasos favorables​.
    • Ejemplo: La probabilidad de obtener un número primo en un dado es P=3/6=0.5P = 3/6 = 0.5P=3/6=0.5.
  • Diagrama de árbol:
    • Representación visual de los resultados posibles.
    • Útil para calcular probabilidades en múltiples pasos.
  • Actividades prácticas:
    • Identificar espacios muestrales y calcular probabilidades (e.g., números pares, primos, menores a 4).
    • Crear diagramas de árbol para eventos como lanzar una moneda cuatro veces.
  • Aplicaciones de la probabilidad:
    • Ciencia de datos: Análisis predictivo y estadístico.
    • Juegos de azar: Mejora de estrategias y toma de decisiones.
    • Negocios: Gestión de riesgos y planificación empresarial.

There are no comments yet, write one yourself!

Séptimo Básico - "Introducción a las Probabilidades" - Unidad 4 Séptimo Básico - "Introducción a las Probabilidades" - Unidad 4 Séptimo Básico - "Introducción a las Probabilidades" - Unidad 4 Séptimo Básico - "Introducción a las Probabilidades" - Unidad 4 Séptimo Básico - "Introducción a las Probabilidades" - Unidad 4
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 11 - 14 years
File information pptx, 13 pages, 24 MB
Download
Esta presentación está dirigida a estudiantes de Séptimo Básico y aborda el concepto de probabilidad como herramienta para entender y prever la ocurrencia de eventos en situaciones de incertidumbre. En ella, se explica la definición de probabilidad, el cálculo básico mediante la regla de Laplace, y se ejemplifican experimentos aleatorios comunes, como lanzar un dado o una moneda. Los estudiantes aprenden a identificar eventos y resultados, calcular probabilidades, y comprender términos clave como espacio muestral y frecuencia relativa.
El trabajo del alumno consiste en practicar la identificación de casos favorables y posibles en diversos experimentos y calcular probabilidades utilizando ejemplos cotidianos. La presentación también incluye aplicaciones prácticas de la probabilidad en el clima, juegos y estadísticas, así como recursos de software educativo para realizar simulaciones. Esto les permite reforzar su comprensión de los conceptos y aplicarlos en contextos reales y dinámicos.

There are no comments yet, write one yourself!

REGLA DE LOS SIGNOS PARA LA MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 118
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 18 years
File information jpg, 85.2 KB
Comments count 1
Download
Este apunte se puede utilizar para compartir con estudiantes o para agregar la imagen en alguna presentación o guía.  Trato de que la información sea visualmente sintetizada y llamativa para los estudiantes. Espero les sirva.
REGLA DE LOS SIGNOS REGLA DE LOS SIGNOS
Free!
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 177
Resource type Project
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 690 KB
Comments count 2
Download
Profesores, comparto este recurso de las reglas de los signos de la multiplicación y división; y también de la suma y de la resta. Además la técnica de papomudas para resolver ejercicios con diferentes operatorias. Carteles ideales para pegar en la sala y ayudar a los alumnos. Espero les guste, Cariños. 
Guia regla de los signos , matematicas, Octavo Basico Guia regla de los signos , matematicas, Octavo Basico
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information DOC, 3 pages, 1.28 MB
Download
 Unidad 1: Raices cuadradas. Multiplicación y di...Los alumnos toman primer contacto con raices cuadradas verificando que elevar al cuadrado y sacar la raíz cuadrada son operaciones inversas. 
Aplican procedimientos usados en la multiplicación y la división de números naturales. Aplicando la regla de los signos de la operación.
Resolviendo problemas rutinarios y no rutinarios.
Profe Consu  laprofeconsu -

* This teacher used this resource with 12 to 14 year-old students

Muchas gracias! Excelente material De mucha ayuda para preparar y utilizar en clases. Los estudiantes lo disfrutaron.

REGLAS DE LA SALA
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Socialemotional development
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 147 KB
Download
Hola!! 
Les dejo este documento con diferentes reglas de la sala. Se recomienda colocarlas en un lugar visible para que sean conocidas por todos los estudiantes. 
Además, recomiendo plastificar y reutilizar. 

There are no comments yet, write one yourself!

Regla de signos
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 13 - 18 years
File information pdf, 2 pages, 88 KB
Download
Material para imprimir y utilizarlo en la sala como ayuda memoria para la resolución de operación combinadas.
Puede ser utilizado como estrategia de resolución para realizar los ejercicios propuestos.
 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...