Rompecabezas de animales Rompecabezas de animales Rompecabezas de animales Rompecabezas de animales Rompecabezas de animales
ProfeCoins 20
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 18 pages, 11 MB
Download
Estos rompecabezas de lápices están diseñados para estimular el aprendizaje y la creatividad en niños y niñas de todas las edades. Con tres tipos diferentes de rompecabezas, cada uno con un objetivo educativo único:
  • Emparejamiento de letras: Los niños pueden practicar emparejando letras minúsculas con sus correspondientes mayúsculas, ayudándoles a desarrollar habilidades de reconocimiento de letras y alfabetización.

  • Emparejamiento de sonidos iniciales: Este rompecabezas desafía a los pequeños a emparejar el sonido inicial de un objeto con la letra correspondiente, fomentando la asociación auditiva y visual.

  • Emparejamiento de números: Con este rompecabezas, los niños pueden practicar emparejando números con la cantidad que representan, fortaleciendo sus habilidades matemáticas y numéricas.


There are no comments yet, write one yourself!

Material recortable para parear, sobre órganos reproductores femeninos y masculinos. Material recortable para parear, sobre órganos reproductores femeninos y masculinos. Material recortable para parear, sobre órganos reproductores femeninos y masculinos. Material recortable para parear, sobre órganos reproductores femeninos y masculinos.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 9 pages, 164 KB
Download
Material recortable para parear, sobre órganos reproductores femeninos y masculinos. Especial para trabajar con estudiantes que presentan necesidades educativas especiales. Puede ser adaptado según características de los estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Número 1 Número 1 Número 1 Número 1 Número 1
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 10 years
File information pptx, 30 pages, 1.73 MB
Download
Libro de matemáticas, enfocado en más de 25 actividades lúdicas diversas del número 1.
El libro contiene actividades, de rellenar, parear, pegar, objetos, entre otras con imágenes entretenidas para llamar la atención de los niños y niñas.

There are no comments yet, write one yourself!

Pareo de logos Pareo de logos
Free!
Downloads count 52
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 18 years
File information docx, 3 pages, 722 KB
Download
En esta actividad los estudiantes deben reconocer cada elemento nombrándolo, es importante preguntar si los conocen y en que lugares los han visto, luego de eso deben parear el logo que aparece en cada elemento. 

There are no comments yet, write one yourself!

Pareo de Logotipos
Free!
Downloads count 48
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 18 years
File information docx, 2 pages, 1.71 MB
Comments count 1
Download
Cree esta guía de trabajo con la finalidad de que los estudiantes deben observar y discriminar por forma, color y letras que aparecen en los logos para parearlos. 
......................................
Respiración y Soplo Respiración y Soplo Respiración y Soplo Respiración y Soplo
ProfeCoins 30
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information ppsx, 8 pages, 1.93 MB
Download
Actividad para nivel prebásico y básico buscando lograr objetivos relacionados con la respiración y el soplo, que pueden ser aplicables en diferentes contextos, como la música, la terapia del habla, el yoga, la salud física, entre otros:
  1. Mejorar la capacidad pulmonar: Aumentar la capacidad de los pulmones para tomar y liberar oxígeno, lo que puede ser útil en actividades deportivas o de resistencia.
  2. Controlar la respiración: Aprender a controlar la velocidad y la profundidad de la respiración para reducir el estrés y la ansiedad, y promover la relajación.
  3. Desarrollar la técnica de la respiración diafragmática: Fomentar la respiración desde el diafragma en lugar de la respiración superficial desde el pecho, lo que puede mejorar la oxigenación y reducir la tensión muscular.
  4. Tratar problemas respiratorios: Mejorar la capacidad respiratoria y reducir los síntomas en personas con afecciones respiratorias como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
  5. Mejorar la resistencia física: Aumentar la capacidad del cuerpo para realizar actividades físicas sostenidas mediante una respiración más eficiente.
  6. Controlar el soplo en la música: Desarrollar la capacidad de mantener un soplo constante y controlado al tocar instrumentos de viento o cantar, lo que es esencial para la ejecución musical de calidad.
  7. Terapia del habla: Ayudar a personas con problemas de dicción, tartamudez o discapacidades del habla a mejorar el control del soplo al hablar.
  8. Reducir el ronquido: Aprender a respirar de manera más eficiente durante el sueño para reducir el ronquido y mejorar la calidad del sueño.
  9. Promover la conciencia corporal: Conectar la respiración con la conciencia corporal para mejorar la postura, la estabilidad y la salud general.
  10. Práctica de yoga y meditación: Desarrollar una respiración consciente y profunda como parte de la práctica de yoga y meditación para mejorar la concentración, la relajación y la claridad mental.
  11. Controlar la ansiedad: Utilizar la respiración controlada como una herramienta para reducir la ansiedad y el estrés en situaciones cotidianas.

There are no comments yet, write one yourself!

Exploración de Órganos FonoArticulatorios (OFA's) Exploración de Órganos FonoArticulatorios (OFA's) Exploración de Órganos FonoArticulatorios (OFA's) Exploración de Órganos FonoArticulatorios (OFA's) Exploración de Órganos FonoArticulatorios (OFA's)
ProfeCoins 30
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information ppsx, 11 pages, 1.17 MB
Download
Actividad para nivel prebásico y básico buscando lograr objetivos relacionados  la exploración de los órganos fonoarticulatorios:
  1. Evaluación anatómica: Identificar y describir la anatomía de los órganos fonoarticulatorios, como la lengua, los labios, los dientes y el paladar.
  2. Evaluar la movilidad: Determinar la movilidad y flexibilidad de los órganos fonoarticulatorios para detectar limitaciones o disfunciones que puedan afectar la articulación del habla.
  3. Detectar anomalías estructurales: Identificar cualquier malformación o alteración estructural en los órganos fonoarticulatorios que pueda influir en la producción del habla o el canto.
  4. Evaluar la función de la deglución: Observar cómo los órganos fonoarticulatorios se utilizan en el proceso de la deglución y detectar problemas que puedan causar aspiración o disfagia.
  5. Evaluar la articulación del habla: Evaluar la capacidad de los órganos fonoarticulatorios para articular los sonidos del habla, identificando dificultades como la disartria o la apraxia del habla.
  6. Evaluar la resonancia vocal: Examinar la resonancia vocal y la función del paladar blando y la úvula para detectar trastornos como la hipernasalidad o la hiponasalidad.
  7. Explorar la oclusión dental: Evaluar la alineación y relación de los dientes para identificar problemas que puedan influir en la producción de sonidos del habla.
  8. Prevenir problemas vocales: Identificar malos hábitos en la producción vocal, como el uso excesivo de la tensión en los órganos fonoarticulatorios, y desarrollar estrategias para prevenir problemas vocales.
  9. Mejorar la técnica vocal: Ayudar a cantantes y oradores a optimizar el uso de los órganos fonoarticulatorios para lograr una mejor calidad vocal y articulación.
  10. Facilitar la adaptación de prótesis orales: Ayudar a las personas que utilizan prótesis orales, como dentaduras postizas, a adaptarse a ellas y a mantener una buena articulación y fonación.
  11. Rehabilitación postoperatoria: Desarrollar un plan de tratamiento para personas que han pasado por cirugía oral o maxilofacial, como la extirpación de tumores, para restaurar la función de los órganos fonoarticulatorios.




There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación diagnóstica 1ro medio HISTORIA (2024) Evaluación diagnóstica 1ro medio HISTORIA (2024) Evaluación diagnóstica 1ro medio HISTORIA (2024) Evaluación diagnóstica 1ro medio HISTORIA (2024) Evaluación diagnóstica 1ro medio HISTORIA (2024)
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 17 years
File information docx, 11 pages, 20.1 KB
Comments count 2
Download
Evaluación diagnóstica para estudiantes de 1ro medio. Contenidos presentes:

-Ilustración
-Absolutismo
-Independencia de Chile
-República
-Economía chilena siglo XIX
-Hacienda

Posee item de selección múltiple, términos pareados y preguntas abiertas de definición. 
Posee tabla de especificación
Guía de Ecuaciones e incecuaciones Guía de Ecuaciones e incecuaciones
Free!
Downloads count 233
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 3 pages, 511 KB
Comments count 8
Download
Hola profes :)

En esta oprtunidad les dejo una Guía de trabajo, sobre ecuaciones e inecuaciones para estudiantes de quinto año básico. Posee diferentes ítems, donde se incluyen selección múltiple, desarrollo, alternativas, términos pareados, entre otros.

 La guía responde al objetivo de aprendizaje 15:
"Resolver problemas, usando ecuaciones e inecuaciones de un paso, que involucren adiciones y sustracciones, en forma pictórica y simbólica."

Espero les sirva, saludos
Evaluación de Ciencias, 5°año, unidad "Alimentación y Salud" Evaluación de Ciencias, 5°año, unidad "Alimentación y Salud" Evaluación de Ciencias, 5°año, unidad "Alimentación y Salud" Evaluación de Ciencias, 5°año, unidad "Alimentación y Salud"
ProfeCoins 22
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 13 years
File information docx, 8 pages, 758 KB
Download
 Evaluación de Ciencias Naturales quinto año básico en formato word editable, unidad 2: "Alimentación y salud". Contiene los siguientes objetivos: 

• Reconocer el aporte de los alimentos a nuestro cuerpo.
• Identificar los efectos nocivos del cigarrillo en los sistemas circulatorio y respiratorio.
• Identificar los microorganismos dañinos y beneficiosos para la salud.

La prueba contiene 30 preguntas de alternativas y un item de términos pareados.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...