Hola!! Conociendo a... es una actividad que estamos haciendo en Lenguaje, donde cada semana los niños conocen la biografía de distintos escritores infantiles. Les dejo aquí una presentación que resume un poco lo que ha sido la vida y obras destacadas del famoso autor e ilustrador Oliver Jeffers, quien ha tratado de ser un aporte tanto a la literatura infantil como también al cuidado del medio ambiente. Incluye el video uno de sus libros contado por él mismo!!
Hola, me gusto el recurso pero es difícil trabajar con el, ya que no tiene opción de utilizar la plantilla lo que normalmente se espera para utilizarlo con los estudiantes o mejorar la calidad de algunas imágenes. En caso contrario, no le encuentro sentido que se cobre solo por mirar el diseño. Así que te quedó hermoso pero no es útil sin un acceso a copia por canva.
Les comparto el cuento "El increible niño come libros" con mi interpretación en Lengua de Señas Mexicana. Pueden utilizar el video para compartir la historia del autor o para trabajar la enseñanza de LSM.
We read the beautiful book "Lost and Found" by Oliver Jeffers and we did a craft activity where each student made his own penguin. Here you can find how to make them. I got this idea from Pinterest.
During our Story time we read "The day the crayons quit" by Oliver Jeffers and the next class as a fun way to see how much the students could remember we play this board game. I split the class in two groups and they could work on teams answering each question.
Luego de leer el cuento "El día que los crayones renunciaron" de Oliver Jeffers, comenta con tus estudiantes acerca de su crayón favorito. Después, invítalos a pensar sobre que le dirían a ese crayón para que vuelva a la caja de los crayones. Finalmente, los estudiantes escriben una carta a su crayón favorito para que regrese.
Esta actividad es ideal para repasar al estructura de la carta, fomentar el gusto por la escritura creativa e interactuar con el libro.
¡¡Transformémonos en escritores!! Esta actividad de escritura libre consiste en transformar el narrador de una historia (En este caso se leyó previamente "El corazón y la botella" de Oliver Jeffers). Los estudiantes deben reescribir la historia utilizando el narrador en 1° persona, es decir, contar la historia desde su punto de vista.
Esta actividad se puede utilizar para cualquier libro álbum o historia. La idea es que se identifiquen con un personaje y cuenten la historia desde su perspectiva.
¡Hola! Este es un diploma para entregar en una ceremonia de las primeras lecturas, basado en el cuento "El niño come libros" de Oliver Jeffers. Fue pensado para ser entregado en primero básico. ¡Espero que les sirva!
Os comparto a continuación un súper recopilatorio de actividades de inferencias elaborado por María Olivares, colaboradora de Orientación Andújar. Recodamos que las inferencias son una gran estrategia para trabajar la comprensión lectora en el aula de forma amena.
La inferencia es una operación lógica de deducción que consiste, a partir de indicios presentes, en volver explícita una información que ha sido mencionada brevemente o se supone conocida.
PORTADA
¿Qué es la inferencia?
Inferir, es razonar para encontrar y comprender una información que no está escrita en el texto o que se muestra en una imagen. Metafóricamente, podemos decir que el trabajo sobre la inferencia permite a los niños convertirse en detectives que buscan «la verdad» a partir de pistas en el texto.
Inferir es:
– Establecer conexiones lógicas
– Ir más allá de la comprensión literal
– Buscar aquello que el texto no dice
– Hacer uso de nuestra experiencia cultural: « lo que ya sabemos »
– Interpretar informaciones bajo formas textuales o visuales y producir una nueva información a partir de ellas.
EJEMPLO DE LAS ACTIVIDADES
EJEMPLO DE LAS ACTIVIDADES
EJEMPLO DE LAS ACTIVIDADES
EJEMPLO DE LAS ACTIVIDADES
EJEMPLO DE LAS ACTIVIDADES
EJEMPLO DE LAS ACTIVIDADES
Hola, me gusto el recurso pero es difícil trabajar con el, ya que no tiene opción de utilizar la plantilla lo que normalmente se espera para utilizarlo con los estudiantes o mejorar la calidad de algunas imágenes. En caso contrario, no le encuentro sentido que se cobre solo por mirar el diseño. Así que te quedó hermoso pero no es útil sin un acceso a copia por canva.