Filter results

0 filters applied

ProfeCoins 40
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 18 years
File information Private link to docs.google.com
Download
POWER POINT EDITABLE SOBRE LA IDENTIDAD CULTURAL
  • OBJETIVO: Explica la importancia del reconocimiento y valoración de las manifestaciones culturales de su comunidad desde el respeto a la identidad cultural para contribuir a una mejor convivencia.
  • MODO DE USO: Selecciona un número del 01 al 05, luego encontrarás una diapositiva donde se presentan curiosidades y a la vez desafíos culturales (noticias, videos, etc.), en ese sentido se presentaran retos, los cuales consisten en la resolución de preguntas abiertas y cerradas.
Puedes editar este recurso como desees ¡Espero te sirva! 

There are no comments yet, write one yourself!

Juego dominó versión Chile Juego dominó versión Chile
ProfeCoins 5
Downloads count 10
Resource type Activity
Recommended age 4 - 8 years
File information pdf, 3 pages, 1.49 MB
Download
Juego dominó temático versión Chile para estas fiestas patrias 2024. 
Incluye 28 piezas imprimibles con símbolos asociados a la festividad. Mediante este juego podemos trabajar tanto aspectos de identidad cultural como también nociones del pensamiento matematico al ser el dominó un juego de lógica

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 35
Resource type Activity
Recommended age 8 - 18 years
File information Private link to docs.google.com
Download
4 JUEGOS SOBRE EL DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA PERUANA EN 1 POWER POINT: UN ENCUENTRO CON NUESTRA MÚSICA CRIOLLA
- Memorama: "Desafía tu memoria criolla"
- Trivia criolla: "Ritmo, color y sabor"
- Adivina: “Misterios de la canción criolla"
- Reto: "Crea una canción criolla"

OBJETIVO: Fomentar la valoración de la música criolla peruana, reconociendo su historia, artistas icónicos, canciones emblemáticas y las tradiciones.

There are no comments yet, write one yourself!

Imprimible: Memorice Chile Imprimible: Memorice Chile
ProfeCoins 5
Downloads count 26
Resource type Activity
Recommended age 4 - 8 years
File information pdf, 4 pages, 2.77 MB
Download
Juego memorice imprimible de iconos representativos de las fiestas patrias Chilenas

Sugerencia de armado:  Imprimir dos copias del documento (Para tener pares) , recortar y plastificar para que el recurso sea duradero. 

There are no comments yet, write one yourself!

GUÍA:   “Sincretismo cultural durante la Colonia”.QUINTO BASICO, HISTORIA GUÍA:   “Sincretismo cultural durante la Colonia”.QUINTO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Downloads count 12
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information DOC, 4 pages, 920 KB
Download
 |  Unidad 3 | ¿Qué aspectos de la sociedad colonial son parte de nuestra identidad cultural?
|  Objetivo de Aprendizaje | (OA 8) Identificar, en su entorno o en fotografías, elementos del patrimonio colonial de Chile que siguen presentes hoy, como edificios, obras de arte y costumbres, entre otros.
 | Indicador de Evaluación | Dan ejemplos de manifestaciones en el presente de rasgos culturales de origen colonial y que dan una identidad común al continente americano, tales como idioma, apellidos, comidas, fiestas, religión, arquitectura, etc.

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA   “Patrimonio y sincretismo cultural”. QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 4 CON SOLUCION PRUEBA   “Patrimonio y sincretismo cultural”. QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 4 CON SOLUCION PRUEBA   “Patrimonio y sincretismo cultural”. QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 4 CON SOLUCION PRUEBA   “Patrimonio y sincretismo cultural”. QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 4 CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information DOC, 10 pages, 339 KB
Download
 | Unidad 3 | “¿Qué aspectos de la sociedad colonial son parte de nuestra identidad cultural?”
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 7) Explicar y dar ejemplos de las distintas formas en las que españoles y mapuches se relacionaron en el periodo colonial, considerando resistencia mapuche y guerra de Arauco, mestizaje, formas de trabajo (como encomienda y esclavitud), evangelización, vida fronteriza y sistema de parlamentos. (OA 8) Identificar, en su entorno o en fotografías, elementos del patrimonio colonial de Chile que siguen presentes hoy, como edificios, obras de arte y costumbres, entre otros. (OA 20) Opinar y argumentar con fundamentos sobre temas de la asignatura u otros.
| Indicador de Evaluación | - Reconocen el proceso de mestizaje como una consecuencia de las maneras en que se relacionaron españoles e indígenas. - Fundamentan opiniones respecto a las distintas formas en que se relacionaron españoles y mapuches. - Dan ejemplos de manifestaciones en el presente de rasgos culturales de origen colonial y que dan una identidad común al continente americano, tales como idioma, apellidos, comidas, fiestas, religión, arquitectura, etc. - Reconocen en su entorno cercano o en fotografías elementos de la arquitectura, urbanismo (ej., plano de damero) y arte colonial. - Dan ejemplos de continuidad y cambio entre el periodo colonial y la actualidad - Dan opiniones fundamentadas sobre temáticas ciudadanas de Chile en la actualidad. - Dan argumentos adecuados sobre temas de la asignatura u otros. - Reconocen en un texto u otra fuente argumentos correcta- mente fundamentados.

There are no comments yet, write one yourself!

PLANIFICACIÓN ANUAL TRIMESTRALIZADA – AVIONCITO DE PAPEL I PLANIFICACIÓN ANUAL TRIMESTRALIZADA – AVIONCITO DE PAPEL I PLANIFICACIÓN ANUAL TRIMESTRALIZADA – AVIONCITO DE PAPEL I PLANIFICACIÓN ANUAL TRIMESTRALIZADA – AVIONCITO DE PAPEL I PLANIFICACIÓN ANUAL TRIMESTRALIZADA – AVIONCITO DE PAPEL I
Free!
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 6 years
File information docx, 20 pages, 420 KB
Download
Contribuimos al desarrollo de valores sociocomunitarios, a la identidad cultural y lingüística de las niñas y los niños de 4 y 5 años, integrando los contenidos de los campos de saberes y conocimientos en el desarrollo de capacidades y habilidades, cognitivas, lingüísticas, bio-psicomotrices, socio-afectivas, espirituales y artísticas, mediante prácticas de indagación, observación, experimentación, argumentación, expresión creativa y lúdicas en relación a las actividades de la vida cotidiana, para contribuir y fortalecer al desarrollo de las dimensiones del Ser, Saber, Hacer y Decidir en convivencia comunitaria y armónica con la MadreTierra y el Cosmos.

There are no comments yet, write one yourself!

PLANIFICACIÓN ANUAL TRIMESTRALIZADA – EN BUSCA DEL TESORO I PLANIFICACIÓN ANUAL TRIMESTRALIZADA – EN BUSCA DEL TESORO I PLANIFICACIÓN ANUAL TRIMESTRALIZADA – EN BUSCA DEL TESORO I PLANIFICACIÓN ANUAL TRIMESTRALIZADA – EN BUSCA DEL TESORO I PLANIFICACIÓN ANUAL TRIMESTRALIZADA – EN BUSCA DEL TESORO I
Free!
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 6 years
File information docx, 15 pages, 423 KB
Download
Contribuimos al desarrollo de valores sociocomunitarios, a la identidad cultural y lingüística de las niñas y los niños de 4 y 5 años, integrando los contenidos de los campos de saberes y conocimientos en el desarrollo de capacidades y habilidades, cognitivas, lingüísticas, bio-psicomotrices, socio-afectivas, espirituales y artísticas, mediante prácticas de indagación, observación, experimentación, argumentación, expresión creativa y lúdicas en relación a las actividades de la vida cotidiana, para contribuir y fortalecer al desarrollo de las dimensiones del Ser, Saber, Hacer y Decidir en convivencia comunitaria y armónica con la MadreTierra y el Cosmos. 

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION PATRIMONIO COLONIAL, QUINTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION PATRIMONIO COLONIAL, QUINTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION PATRIMONIO COLONIAL, QUINTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION PATRIMONIO COLONIAL, QUINTO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Rating 1.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 24
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information PPT, 9 pages, 3.14 MB
Comments count 2
Download
 | Unidad 3 | “¿Qué aspectos de la sociedad colonial son parte de nuestra identidad cultural?”
OA 8)
Identificar, en su entorno o en fotografías, elementos del patrimonio colonial de Chile que siguen presentes hoy, como edificios, obras de arte y costumbres, entre otros 
PRESENTACION IGLESIA CATOLICA EN LA COLONIA, QUINTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION IGLESIA CATOLICA EN LA COLONIA, QUINTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION IGLESIA CATOLICA EN LA COLONIA, QUINTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION IGLESIA CATOLICA EN LA COLONIA, QUINTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION IGLESIA CATOLICA EN LA COLONIA, QUINTO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Downloads count 8
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information PPT, 15 pages, 5.83 MB
Download
Unidad 3 | ¿Qué aspectos de la sociedad colonial son parte de nuestra identidad cultural?  (OA6) Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia de las colonias americanas de la metrópoli, el rol de la Iglesia católica y el surgimiento de una sociedad mestiza.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...