Esta planificación anual para la asignatura de Filosofía Política organiza 216 horas pedagógicas en cuatro unidades principales. A través del análisis de textos filosóficos, debates y actividades reflexivas, los estudiantes desarrollan habilidades críticas, argumentativas y de participación activa en problemáticas políticas y sociales contemporáneas.
Unidades Destacadas:
-
La filosofía en la teoría y práctica política: Introducción al pensamiento político desde autores clásicos y contemporáneos, analizando conceptos como poder, justicia y democracia.
-
Concepciones del ser humano y la sociedad en que queremos vivir: Exploración de temas como la libertad, igualdad y felicidad en textos filosóficos y su aplicación en la vida cotidiana.
-
Individuo, sociedad y Estado: relaciones de poder: Evaluación crítica de las relaciones de poder en contextos sociales y políticos, a partir de teorías como las de Hobbes, Rousseau y Foucault.
-
Problemas actuales de la filosofía política: Reflexión sobre desafíos contemporáneos como el cambio climático, derechos humanos y la participación ciudadana desde una perspectiva filosófica.
El material incluye actividades como debates, análisis de textos y proyectos colaborativos, fomentando el pensamiento crítico y el compromiso ético en la construcción de una sociedad más justa. ✍️📖✨
There are no comments yet, write one yourself!