Filter results

0 filters applied

Guía de actividades de matemática ¡Vamos a sumar! Guía de actividades de matemática ¡Vamos a sumar!
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 14 years
File information pdf, 3 pages, 460 KB
Download
Guía de actividades de matemática para estudiantes de segundos, tercer y cuarto año básico tiene como objetivo resolver adiciones de forma horizontal con uno o dos dígitos.  Esta en formato PDF A4 y contiene 12 ejercicios.

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION CUARTO BASICO, CIENCIAS NATURALES UNIDAD 5 CON CLASE PROPUESTA PRESENTACION CUARTO BASICO, CIENCIAS NATURALES UNIDAD 5 CON CLASE PROPUESTA PRESENTACION CUARTO BASICO, CIENCIAS NATURALES UNIDAD 5 CON CLASE PROPUESTA PRESENTACION CUARTO BASICO, CIENCIAS NATURALES UNIDAD 5 CON CLASE PROPUESTA PRESENTACION CUARTO BASICO, CIENCIAS NATURALES UNIDAD 5 CON CLASE PROPUESTA
ProfeCoins 8
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 12 years
File information pptx, 21 pages, 2.27 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  5 El Sistema esquelético y sus funciones.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Observar e identificar en moldes o en un esquema estructuras del sistema esqueléticos.    
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esquelético y algunas de sus funciones como protección (costillas y cráneo), soporte (vértebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fémur). (OA 5))
| Actitudes: | ·         Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural)
| Habilidades:   | ·         Planificar y conducir una investigación: Planificar y llevar a cabo investigaciones guiadas experimentales y no experimentales: Obteniendo información para responder a preguntas dadas a partir de diversas fuentes, en base a una pregunta formulada por ellos u otros, estableciendo un procedimiento previo simple para responderla, trabajando de forma individual o colaborativa.(OA b))
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
           ·          El profesor saluda cordialmente a los alumnos.
           ·          Motivación. El profesor invita a un alumno a realizar el ejercicio de saltar un obstáculo y luego les pregunta, ¿Qué estructuras participan en el movimiento que realizó su compañero?
           ·          El docente sociabiliza con las respuestas de los alumnos y complementa con otras preguntas como ¿Sería lo mismo si su compañero tibiera movilizada su rodilla?
           ·          Los alumnos escriben el objetivo de la clase.     
Desarrollo:
         ·            Los alumnos: observan ppt del sistema locomotor, estructura que lo componen, funciones e importancia.
         ·            Sociabilizan el ppt con el docente.
         ·            Complementan ppt con guía de refuerzo.
         ·            Analizan y corrigen guía de refuerzo.    
Cierre: 
         ·            Para finalizar realizan en conjunto mapa conceptual del Sistema Locomotor, estructura, funciones e importancia.    
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            AUTOESTIMA ACADÉMICA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR: Docente alienta constantemente a los estudiantes a pensar seriamente en la actividad que realizarán. 
         ·            Identifican estructuras del sistema esquelético como costillas, cráneo, vertebras, columna vertebral, pelvis y fémur.    
 

There are no comments yet, write one yourself!

GUÍA - CUARTO BÁSICO – SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
ProfeCoins 5
Downloads count 18
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information docx, 2 pages, 1.4 MB
Download
El material que se comparte es para cuarto Basico y corresponde al subsector de MATEMATICAS Unidad IV. “Trabajo con fracciones. Los números decimales a partir de los números mixtos, como representantes de cantidades parciales y enteras (en forma pictórica y simbólica).”
SALUDOS CORDIALES
YESSICA TOLEDO

There are no comments yet, write one yourself!

Presentacion, Cuarto Basico, Ciencias Naturales,  ESTADOS DE lA MATERIA  Y Clase propuesta Presentacion, Cuarto Basico, Ciencias Naturales,  ESTADOS DE lA MATERIA  Y Clase propuesta Presentacion, Cuarto Basico, Ciencias Naturales,  ESTADOS DE lA MATERIA  Y Clase propuesta Presentacion, Cuarto Basico, Ciencias Naturales,  ESTADOS DE lA MATERIA  Y Clase propuesta Presentacion, Cuarto Basico, Ciencias Naturales,  ESTADOS DE lA MATERIA  Y Clase propuesta
ProfeCoins 8
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 30 pages, 2.96 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  Fuerza..
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü   Comparar fuerzas aplicadas y los efectos que estas provocan sobre la materia.  
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros. (OA 12))
| Actitudes: | ·         Reconocer la importancia de seguir normas y procedimientos que resguarden y promuevan la seguridad personal y colectiva.)
| Habilidades:   | ·         Planificar y conducir una investigación: Planificar y llevar a cabo investigaciones guiadas experimentales y no experimentales: Obteniendo información para responder a preguntas dadas a partir de diversas fuentes, en base a una pregunta formulada por ellos u otros, estableciendo un procedimiento previo simple para responderla, trabajando de forma individual o colaborativa.(OA b))
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
           ·          El profesor saluda cordialmente a sus alumnos. Motivación. 
           ·          El profesor proyecta una imagen donde la fuerza resultante es cero y pregunta a sus alumnos ¿Hay o no hay movimiento?, ¿Cuál es la fuerza resultante en esta situación? sociabiliza con los alumnos y lo lleva a sumar las fuerzas que ahí se observan y los conduce a advertir que efectivamente no hay movimiento de los cuerpo porque la sumatoria de las fuerzas son cero, con esta actividad los motiva a incorporarse activamente al desarrollo de la clase.
           ·          Los alumnos escriben el objetivo de la clase    
Desarrollo:
         ·            Los alumnos observan un ppt de repaso sobre los efectos que provoca la fuerza sobre los objetos y de clasificación de fuerza.
         ·            Registran la clasificación de fuerza.
         ·            Trabajan grupalmente (4 integrantes) en desarrollo de actividades prácticas para comprobar fuerza que se aplica a un cuerpo y sus efectos.
         ·            Corrigen y analizan guía de aprendizajes con ayuda del profesor..   
Cierre: 
         ·            Para finalizar los alumnos por medio de lluvia de ideas repasan lo que es la fuerza peso, como actúa y la relación que tiene con la masa de los objetos. También explican que cuando las fuerzas que se suman son igual a cero no provoca movimiento o cambio en la materia.    

There are no comments yet, write one yourself!

Presentacion y clase propuesta, cuarto basico, ciencias naturales unidad 3 Presentacion y clase propuesta, cuarto basico, ciencias naturales unidad 3 Presentacion y clase propuesta, cuarto basico, ciencias naturales unidad 3 Presentacion y clase propuesta, cuarto basico, ciencias naturales unidad 3 Presentacion y clase propuesta, cuarto basico, ciencias naturales unidad 3
ProfeCoins 6
Downloads count 14
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 12 pages, 1.49 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  La Tierra y su estructura interna..
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Identificar, describir y comparar las principales características de cada capa de la Tierra.    
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Describir por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura. (OA 15)   )
| Actitudes: | ·         Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.    )
| Habilidades:   | ·         Observar y Preguntar: Plantear preguntas y formular predicciones en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. (OA a).)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
         ·            El profesor saluda cordialmente a sus alumnos.
         ·            Motivación. El profesor muestra a los alumnos un globo terráqueo y les pregunta ¿Qué habrá en el interior de nuestro planeta?, ¿Cómo se imaginan que es?, ¿Con qué lo pueden comparar?, Si pudiéramos realizar un pozo profundo ¿Con qué nos encontraríamos?
         ·            El profesor sociabiliza con las respuestas e introduce a los alumnos a la nueva unidad.
         ·            Los alumnos escriben el objetivo de la clase.     
Desarrollo:
         ·            Los alumnos observan PowerPoint sobre la estructura interna de la Tierra.
         ·            Complementan la actividad con guía de refuerzo, donde comparan la estructura interna de la Tierra con un huevo duro, completan tabla descriptiva de cada capa de la estructura interna de la Tierra e identifican estructura a partir de su posición y su temperatura.
         ·             Guiados por el profesor analizan y corrigen guía de refuerzo.     
Cierre: 
           ·          Para finalizar completan en conjunto mapa conceptual que resume los contenidos tratados.      
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            AUTOESTIMA ACADÉMICA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR. “Docente procurará reforzar conductas que se consideren positivas para el aprendizaje, junto con incentivar que los estudiantes manifiesten y desarrollen sus potencialidades (altas expectativas)”.    
 

There are no comments yet, write one yourself!

PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 3 PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 3 PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 3 PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 3
ProfeCoins 12
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 12 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Curso                                                          :        Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  Let`s Celebrate!
 
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         To relate celebrations to their respective traditions ·         To prepare for the test
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·       Expresión Oral: Expresarse oralmente con el apoyo del docente para: compartir información personal; expresar habilidad y cantidades hasta el veinte; identificar y describir animales, comida, ocupaciones y lugares (en la escuela); expresar prohibición; solicitar y dar información sobre comida y ubicación de objetos; describir acciones que ocurren al momento de hablar. (OA 12)
| Actitudes: | ·       Demostrar valoración e interés por conocer su propio contexto y realidad, ampliando el conocimiento de su entorno.
| Habilidades:   | ·       Comprensión oral de textos adaptados y auténticos breves y simples, como diálogos, textos expositivos, rimas, chants, canciones y cuentos, acerca de temas conocidos o de otras asignaturas. ·       Expresión oral por medio de la reproducción de chants, canciones, rimas, diálogos y monólogos breves y simples y la producción de diálogos, monólogos o presentaciones breves y simples acerca de temas conocidos o de otras asignaturas.
______________________________________________________________________________________
Inicio:
·           El profesor saluda cordialmente a los estudiantes.
·           El profesor dedica unos minutos a la rutina de la clase.
·           El profesor pregunta a los estudiantes qué fechas importantes han estudiado en la unidad, luego pregunta por las fechas exactas cuando se celebran mientras va escribiendo las fechas en el pizarrón.
·           El profesor pide la fecha del día y luego la escribe en el pizarrón, para finalmente entregar los objetivos de la clase.
Desarrollo:
·         El profesor presenta algunas actividades típicas de las celebraciones (PPT).
·         Los estudiantes escriben las actividades y sus significados en el cuaderno, y luego practican la pronunciación de cada una de las actividades.
·         Los estudiantes reciben la guía y escriben sus nombres y la fecha.
·         Los estudiantes unen actividades típicas con sus celebraciones (algunas se repiten).
·         Los estudiantes leen tres diálogos y destacan en los diálogos la celebración de la que se habla y las actividades típicas mencionadas1.
·         El profesor informa que la evaluación de la unidad se realizará en parejas y consistirá en leer uno de los tres diálogos, por lo cual practican la producción oral de cada uno de los diálogos en la guía2.
·         Los estudiantes se reúnen en parejas y deciden qué diálogo les gustaría leer durante la evaluación, el profesor monitorea el trabajo de los estudiantes mientras ellos practican.
Cierre: 
·         Los estudiantes comparten los diálogos que escogieron y las razones para su elección.
·         Los estudiantes comparten las palabras que más les cuesta pronunciar y el profesor les ayuda a pronunciarlas correctamente.
·         El profesor entrega una retroalimentación general del trabajo en clase y se despide de los estudiantes.
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
·       Autoestima Académica y Motivación Escolar: Se trabaja este indicador de calidad en la preparación para la evaluación, donde el profesor debe manifestar a los estudiantes su confianza en las habilidades de ellos primeramente, y además debe manifestarles la importancia de la evaluación en el proceso de aprendizaje, y su preocupación por el progreso de los estudiantes.
 
Recomendaciones:
ü  1 Se ha adjuntado un grupo de audios, con la conversación tal cual y versiones editadas con espacios para practicar repitiendo después de la grabación.
ü  2 Para la práctica de la pronunciación, el profesor puede emplear las estrategias de un ejercicio de listen and repeat, donde él / ella lean el primer diálogo por partes y los estudiantes repitan o reproducir los audios adjuntos, posteriormente el profesor puede tomar una de las personas en la conversación y los estudiantes respondan de acuerdo a lo que dice la segunda persona, luego se intercambian los roles y se pasa al siguiente diálogo. Otra forma de distribuir el trabajo es que los hombres tomen uno de los roles y las mujeres el otro, o por filas, es decir una fila lee un rol y la otra fila responde con el otro, todo esto a modo de que no sea monótono el tiempo de práctica.
Materiales / Recursos:
·            Guía del estudiante para cada alumno
·            Data Show
·            Parlantes
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

DIVISIÓN, cuarto básico DIVISIÓN, cuarto básico DIVISIÓN, cuarto básico DIVISIÓN, cuarto básico DIVISIÓN, cuarto básico
ProfeCoins 6
Downloads count 11
Resource type Activity
Recommended age 5 - 14 years
File information pptx, 18 pages, 399 KB
Download
Divisiones
Cuarto básico 16 diapositivas.
El objetivo es resolver divisiones con procedimientos numéricos.
(método de resta)
Partes de la división
Paso a paso para resolver la división
Dividir número de 2 digitos por número de 1 dígito ejemplo: 84:4=
Ejercicios con alternativa.
image.png


There are no comments yet, write one yourself!

Matemática, Restas con reserva Matemática, Restas con reserva Matemática, Restas con reserva Matemática, Restas con reserva Matemática, Restas con reserva
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information pptx, 17 pages, 796 KB
Download
Matemática
Cuarto básico
Restas con reserva de números de hasta 4 dígitos, más la adición para 
comprobar el resultado.
8 restas y 8 sumas para comprobar
16 diapositivas
PPT interactivo, animado PASO A PASO¡¡
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION CUARTO BASICO LEGADO DEL PUEBLO INCA PRESENTACION CUARTO BASICO LEGADO DEL PUEBLO INCA PRESENTACION CUARTO BASICO LEGADO DEL PUEBLO INCA PRESENTACION CUARTO BASICO LEGADO DEL PUEBLO INCA
ProfeCoins 6
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 9 - 13 years
File information pptx, 9 pages, 5.66 MB
Download
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Reconocer sobre los aportes patrimoniales de la civilización incaica en la actualidad.
  | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·       Describir la civilización inca, considerando ubicación geográfica, organización política, sistema de caminos y correos, religión y ritos, avances tecnológicos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, formas de cultivo y alimentos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. (OA 3) ·       Investigar en diversas fuentes (imágenes, medios audiovisuales, TICs, gráficos, textos, etc.) sobre algunos temas relacionados con el presente de los pueblos indígenas americanos; por ejemplo, el protagonismo que tienen hoy, la influencia de las civilizaciones maya, azteca e inca sobre la cultura y la sociedad de los países actuales, situados donde ellos se desarrollaron, y su influencia en las comidas y en la lengua que empleamos en la actualidad, entre otros. (OA 5)
| Actitudes: | ·       Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.  ·       Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. ·       Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.   

There are no comments yet, write one yourself!

EVALUACION CUARTO BASICO  UNIDAD: " el mundo mesoamericano” CON PAUTA CORRECCION EVALUACION CUARTO BASICO  UNIDAD: " el mundo mesoamericano” CON PAUTA CORRECCION EVALUACION CUARTO BASICO  UNIDAD: " el mundo mesoamericano” CON PAUTA CORRECCION EVALUACION CUARTO BASICO  UNIDAD: " el mundo mesoamericano” CON PAUTA CORRECCION
ProfeCoins 8
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 13 years
File information docx, 9 pages, 1.26 MB
Download
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·           Describir la civilización azteca, considerando ubicación geográfica, organización política y extensión, la ciudad de Tenochtitlán, formas de cultivo y alimentos, religión y ritos, avances tecnológicos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. (OA2)
| Actitudes: | ·           Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.  

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...