HOLA PROFES! HOY TRAIGO UNA GUÍA DE TRABAJO PARA REFORZAR LA ESCRITURA DE LA M. IDENTIFICANDO SÍLABAS Y SONIDO INICIAL. LA PUEDES USAR EN KINDER, PRIMERO O SEGUNDO BÁSICO. ESPERO SEA DE GRAN UTILIDAD PARA TU LABOR DOCENTE. SALUDOS
HOLA PROFES! HOY TRAIGO UNA GUÍA DE TRABAJO PARA REFORZAR LA ESCRITURA DE LA L. IDENTIFICANDO SÍLABAS Y SONIDO INICIAL. LA PUEDES USAR EN KINDER, PRIMERO O SEGUNDO BÁSICO. ESPERO SEA DE GRAN UTILIDAD PARA TU LABOR DOCENTE. SALUDOS
Les comparto este ppt interactivo editable, es un refuerzo de la consonante l. Se presenta la letra, trabalengua, completar la sílaba, lectura de palabras y descubrir las imágenes que contienen el sonido estudiado.
EL CUADERNILLO ESTA elaborado con actividades pensadas para un aprendizaje funcional y significativo.Os recomendamos que leáis la guía de uso que aparece en cada documento, ya que cada paso a seguir tiene que ser superado para pasar al siguiente.
Juegos dedicados a la lectoescritura para niños a partir de unos 5 años. Se trata deun juegode la marca diset que yo hice una relectura. Contiene 8 láminas con los dibujos y 1 lámina con los códigos en orden alfabetico y con colores. El alumno construirá la palabra identificando la letra por el color y el código.
En esta actividad, los estudiantes pueden aprender a escribir y a leer palabras de alta frecuencia que van aprendiendo cuando se les enseña una nueva letra. Se diferencian por color las vocales de las consonantes. El o la docente puede pasarle imágenes para que los estudiantes lean la palabra y luego puedan construirla con material concreto, finalizando con la escritura.
Con esta actividad se pide a los estudiantes que escriban las vocales que aparecen en cada vagón del tren, puedes subir esta guía a la plataforma educativa con que estén trabajando en tu establecimiento.
La actividad de esta presentación consiste en reconocer la sílaba inicial de la palabra que está representada en la imagen. Tienes dos formas de trabajar esta presentación.
La primera es que uses el documento sin tenerlo en modo presentación, por lo que podrás arrastrar de manera manual las casillas de las sílabas.
La segunda opción es que pongas el documento en modo presentación, y en el diálogo que tengas con los estudiantes puedes preguntarle ¿qué observan? ¿cuál es la palabra? si aquí dice ... (lees la palabra incompleta) ¿qué sílaba falta para que diga ...? Haces clic y con la animación de transición se mueve la casilla para corroborar la respuesta de los estudiantes.
Los beneficios de jugar con plastilina para los niños Los beneficios de la plastilina en niños – Creatividad. A través de la plastilina el niño incentiva su creatividad ya que imagina, crea y, a la vez, materializa los pensamientos que tiene en su mente, por lo que aporta múltiples beneficios a su fantasía. – Motricidad fina. La plastilina es también estimulador de la motricidad fina, la de sus manitas, ya que al jugar van adquiriendo agilidad, fuerza y destreza en sus dedos, lo que después será muy importante cuando empiece a aprender a leer y a escribir. – Diferenciar colores. Se utiliza mucho en Educación Infantil porque permite al niño diferenciar colores, amasar, ablandar, separar y volver a unir piezas, etcétera.
– Proporciones. Al igual que aprende a diferenciar colores, también la plastilina puede ser una perfecta herramienta para acostumbrarse a los diferentes tamaños y proporciones de las cosas. – Concentración. Jugar con la plastilina, además, favorece la concentración de nuestros hijos, pues les propone metas a corto y largo plazo (como realizar una figura), como también pasa con el ajedrez. Se trata de una actividad motivante y divertida que les mantiene ocupados en periodos de tiempo que pueden ser bastante largos. – Relajación. Es una actividad que, al tiempo que le divierte, también le puede relajar y tranquilizar en momentos de nervios. Por ello, también se recomienda en niños inquietos o hiperactivos para que jueguen con ella después de otras actividades y se despejen la mente.– Autoestima. La plastilina, además, puede aumentar la autoestima de tus hijos cuando consigan realizar la figura que se han propuesto y ver que les felicitas por lo bonita que les ha quedado.
Cuadernillo especializado en la lecto escritura Imprime , anilla y enséñale a tus alumnos de una manera divertida a leer y escribir Búscanos en face en mi aula divertida 👇👇👇👇♥️ visita nuestro catálogo https://wa.me/c/56984557806
GRacias!!!!!