Prueba Lectura - El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde Prueba Lectura - El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo doc, 5 páginas, 113 KB
Descargar
(OA 3)
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación.
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo información explícita e implícita- reconstruyendo la secuencia de las acciones de la historia describiendo a los personajes- describiendo el ambiente en que ocurre la acción.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr Hyde El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr Hyde
Gratis!
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 1,21 MB
Descargar
Es la primera parte de una serie de actividades en torno a este libro, esta pensada para ser trabajada en sala así nos aseguraremos de que los estudiantes lean y  verificaremos su comprensión mediante  el trabajo individual y posterior   socialización.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr Hyde parte 2 El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr Hyde parte 2
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 671 KB
Descargar
Es la segunda y última parte del libro, los estudiantes deben escribir el resumen de cada capítulo leído, además hay anagramas y unas preguntas de metacognición complementarias. Este material puede ser utilizado para otorgar décimas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba Lectura - El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr. Hyde Prueba Lectura - El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr. Hyde
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 47,8 KB
Descargar
(OA 3)
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación.
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo información explícita e implícita- reconstruyendo la secuencia de las acciones de la historia describiendo a los personajes- describiendo el ambiente en que ocurre la acción. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Conflicto narrativo - propuestas Conflicto narrativo - propuestas Conflicto narrativo - propuestas Conflicto narrativo - propuestas Conflicto narrativo - propuestas
ProfeCoins 40
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 43 páginas, 1,27 MB
Descargar
El objetivo de este material es formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis. Se busca desarrollar las habilidades de interpretar y relacionar.

Materiales sugeridos para aplicación en aula:

Mafalda (Tira cómica)
The Float (Cortometraje)
La Odisea de Homero (vídeo resumen)

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson (Fragmento)
Actividad adicional (Sugerencia de investigación)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ticket de salida barreras primarias y secundarias
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 54
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo Link privado a tinyurl.com
Descargar
Objetivo de aprendizaje: OA-04 (acotado) Explican el funcionamiento de la primera y segunda barrera de defensa del Sistema Inmune.

Modalidad de clase virtual sincrónica. Al finalizar la sesión sobre la primera y segunda barrera de defensa del Sistema Inmune, se entrega un ticket de salida.

El instrumento, contiene dos preguntas abiertas con recursos visuales para facilitar la comprensión y activar los aprendizajes. Los estudiantes deben responder para su posterior retroalimentación en la sesión siguiente.

Dimensión Feedback
Se explica a los estudiantes que las preguntas son un ticket de salida de la clase, y que deben responder explicando con su propia redacción y aplicando los conocimientos aprendidos en la clase.
Al inicio de la clase siguiente, se realizará la retroalimentación grupal solicitando estudiantes voluntarios para leer su respuesta. Se realiza la corrección o precisión de ser necesario. Luego se muestran los conceptos que debieron incluir en cada una de las respuestas para que ellos analicen y complementen su respuesta.

Respuesta 1: Barrera primaria que comprende la piel, mucosas y microbiota, actúan como escudo o barrera física, al filtrar el ingreso a nuestro organismo de la mayor cantidad de organismos extraños (alergenos o patógenos) La barrera primaria es innata e inespecífica, actúa en todo momento eliminando, bloqueando o eliminando patógenos.
Respuesta 2: Barrera secundaria que actúa cuando se ha traspasado la barrera primaria. Comprende a un tipo de leucocitos llamados fagocitos. El fagocito de la imagen corresponde específicamente a un macrófago quien, a través del mecanismo de la fagocitosis, elimina al patógeno, en el caso presentado de la pregunta una bacteria. La segunda barrera es innata e inespecífica también, los macrófagos fagocitan a los patógenos sin hacer distinción, y lo hacen en los siguientes pasos:
1.- Receptores de células identifican al patógeno.
2.- Se forma el fagosoma alrededor del patógeno para envolverlo.
3.- Atacan los lisosomas que contienen enzimas digestivas.
4.- Las enzimas digestivas destruyen al patógenos.
5.- Se eliminan los restos del patógeno como material de desecho.
Para enriquecer la retroalimentación se vuelve a mostrar los videos vistos la clase anterior para que reactiven y recuerden lo trabajado en clases.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT LENGUAJE E HISTORIA " LEYENDA EL COLIBRÍ COMO MENSAJERO"  EDITABLE PPT LENGUAJE E HISTORIA " LEYENDA EL COLIBRÍ COMO MENSAJERO"  EDITABLE PPT LENGUAJE E HISTORIA " LEYENDA EL COLIBRÍ COMO MENSAJERO"  EDITABLE PPT LENGUAJE E HISTORIA " LEYENDA EL COLIBRÍ COMO MENSAJERO"  EDITABLE PPT LENGUAJE E HISTORIA " LEYENDA EL COLIBRÍ COMO MENSAJERO"  EDITABLE
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 22 páginas, 4,94 MB
Descargar
🌸 PPT LENGUAJE E HISTORIA " LEYENDA EL COLIBRÍ COMO MENSAJERO" A TRAVÉS DE CONSTRUCCIÓN DE PREGUNTAS.

PPT para trabajar comprensión lectora a través de la construcción de preguntas basada en una leyenda maya.

Visualización:

CONTIENE

✅ Escala emocional
✅ Meta del día y criterios de logro.
✅ Espacio para conocimientos previos.
✅ Identificar el elemento extraño para la atención antes de leer
✅ Leyenda del Colibrí como mensajero.
✅ Paso a paso para formular preguntas.
✅ Pautas preguntas literal, inferencial y críticas.
✅ Paso a paso para responder
✅ Escalera de la metacognición.

Recuerda dejarnos tu like de agradecimiento, y seguirnos en: https://www.instagram.com/cuartos.basicos_2021/...

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT LENGUAJE E HISTORIA " LEYENDA EL COLIBRI COMO MENSAJERO"  GRATIS PPT LENGUAJE E HISTORIA " LEYENDA EL COLIBRI COMO MENSAJERO"  GRATIS PPT LENGUAJE E HISTORIA " LEYENDA EL COLIBRI COMO MENSAJERO"  GRATIS PPT LENGUAJE E HISTORIA " LEYENDA EL COLIBRI COMO MENSAJERO"  GRATIS PPT LENGUAJE E HISTORIA " LEYENDA EL COLIBRI COMO MENSAJERO"  GRATIS
Gratis!
Calificación 4.4 de 5 (5 reseñas)
Cantidad descargas 886
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo ppsx, 22 páginas, 4,94 MB
Cantidad comentarios 16
Descargar
🌸 PPT LENGUAJE E HISTORIA " LEYENDA EL COLIBRÍ COMO MENSAJERO" A TRAVÉS DE CONSTRUCCIÓN DE PREGUNTAS.

PPT para trabajar comprensión lectora a través de la construcción de preguntas basada en una leyenda maya.
Versión editable:  https://profe.social/posts/17251-ppt-lenguaje-e-historia-leyenda-el-colibri-como-mensajero-editable
Visualización:


CONTIENE

✅ Escala emocional
✅ Meta del día y criterios de logro.
✅ Espacio para conocimientos previos.
✅ Identificar el elemento extraño para la atención antes de leer
✅ Leyenda del Colibrí como mensajero.
✅ Paso a paso para formular preguntas.
✅ Pautas preguntas literal, inferencial y críticas.
✅ Paso a paso para responder
✅ Escalera de la metacognición.

Recuerda dejarnos tu like de agradecimiento, y seguirnos en: https://www.instagram.com/cuartos.basicos_2021/...
Seres sobrenaturales Seres sobrenaturales Seres sobrenaturales Seres sobrenaturales Seres sobrenaturales
Gratis!
Cantidad descargas 62
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 12 años
Info. del archivo pptx, 24 páginas, 14 MB
Descargar
Seres sobrenaturales, clase para 7 año básico. Unidad número 6 "El terror y lo extraño"                     

El propósito de la unidad es que los estudiantes lean, discutan y escriban acerca de textos seleccionados por el docente, relacionados con el terror y lo extraño. Se busca que, a través de la reflexión, el análisis y el aprendizaje de conocimientos relacionados con los textos leídos, los estudiantes amplíen sus posibilidades interpretativas y comprendan los textos desde varios puntos de vista, ya que lo anterior apoya el desarrollo del pensamiento crítico, la capacidad de análisis y de relacionar información. Se espera que, durante la lectura, apliquen las estrategias de comprensión lectora que han aprendido a lo largo de la enseñanza básica, especialmente resumir y formular preguntas mientras leen, acciones cruciales para la lectura de textos más complejos en esta y otras asignaturas.                        

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - "El lobizón" (Silvana Bullrich) - 7° Lengua y literatura Guía de trabajo - "El lobizón" (Silvana Bullrich) - 7° Lengua y literatura Guía de trabajo - "El lobizón" (Silvana Bullrich) - 7° Lengua y literatura Guía de trabajo - "El lobizón" (Silvana Bullrich) - 7° Lengua y literatura
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 732 KB
Descargar
Lengua y Literatura 7° básico.
Unidad n°6 - El terror y lo extraño.

Objetivo:
(OA2) Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias. 
(OA3) Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...