Calendario Agosto 2023
Gratis!
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 18 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 551 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Esté recurso permite poder organizar mejor las clases semanalmente, se recomienda anotar las tareas y responsabilidades mas importantes para tu semana.
Luego podrás ver el calendario del mes de Agosto con frases motivadoras. 


  • De igual forma podrás descargar e imprimir para tenerlo en físico.  
Uso del calendario Uso del calendario
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 34
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 329 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Guía para trabajar el OA1 de Historia en base al uso de calendario. Las actividades tratan de secuenciar los meses, ubicar temporalmente fechas como su cumpleaños, navidad, feriado, día actual, meses más cortos, entre otras.
La última página incluye una lista de cotejo para evaluar.
aplicación uso de calendario
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 273 KB
Descargar
les comparto esta guía de trabajo donde los estudiantes pueden aplicar el uso del calendario a pesar que los estudiantes aun no leen serán capaces de identificar los días de la semana, es especial para trabajar el OA 1 de historia en primer año básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tiempo, hora y fecha Tiempo, hora y fecha Tiempo, hora y fecha
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 558 KB
Descargar
Guía evaluativa que trabaja el tiempo (específicamente el uso de calendario y hora) a través de resolución de problemas. Deben poner en práctica lo aprendido. 
La gracia de hacerlo a través de problemas, es que los niños ven la importancia de estos temas para la vida.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico: Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico: Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico: Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico: Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico:
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo DOC, 16 páginas, 132 KB
Descargar
Este material organiza 114 horas pedagógicas para el curso de 1° Básico en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. La planificación abarca cuatro unidades temáticas que promueven el reconocimiento de la identidad personal, la apreciación del entorno local y nacional, y el desarrollo de valores ciudadanos a través de experiencias significativas y contextualizadas.
Contenido estructurado:
  1. Primer Semestre:
    • Unidad 1: "Ubicación temporal y vida cotidiana" (26 horas).
      Objetivos: Nombrar días y meses, secuenciar acontecimientos y describir características personales.
      Actividades del alumno: Uso de calendarios, narración de experiencias personales y creación de trabajos como “Este soy yo”.
      Evaluación: Formativa mediante coevaluaciones y trabajos de investigación.
    • Unidad 2: "Convivencia y valoración del entorno" (28 horas).
      Objetivos: Identificar roles en la familia y comunidad, valorar trabajos locales y aplicar normas de convivencia.
      Actividades del alumno: Creación de líneas de tiempo familiares, ilustraciones de actividades comunitarias y exposiciones grupales.
      Evaluación: Sumativa con pruebas y exposiciones.
  2. Segundo Semestre:
    • Unidad 3: "Representación y ubicación espacial" (26 horas).
      Objetivos: Conocer mapas y planos, identificar características de paisajes y reconocer hitos geográficos y culturales.
      Actividades del alumno: Elaboración de planos y maquetas, uso de vocabulario geográfico, y localización de hitos regionales en mapas.
      Evaluación: Heteroevaluaciones y listas de cotejo.
    • Unidad 4: "Símbolos de identidad nacional y cultural" (34 horas).
      Objetivos: Reconocer símbolos patrios, costumbres locales y compararlas con otras culturas.
      Actividades del alumno: Dibujos de la bandera, recreación de celebraciones nacionales, y comparaciones culturales con niños de otros países.
      Evaluación: Formativa y sumativa mediante rúbricas y autoevaluaciones.
Este material fomenta la reflexión crítica, la empatía y el compromiso con la comunidad, desarrollando competencias cívicas y habilidades para comprender la historia y geografía desde una perspectiva personal y global. Ideal para docentes que buscan integrar valores ciudadanos en el aprendizaje.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Calendario de Adviento Imprimible | 25 Cajitas Armables Calendario de Adviento Imprimible | 25 Cajitas Armables Calendario de Adviento Imprimible | 25 Cajitas Armables Calendario de Adviento Imprimible | 25 Cajitas Armables Calendario de Adviento Imprimible | 25 Cajitas Armables
Gratis!
Calificación 4.5 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 1150
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 26 páginas, 1,21 MB
Cantidad comentarios 31
Descargar
Preparé este pdf con 25 plantillas de cajitas para imprimir y armar para que empecemos la época de Adviento del 2021 y regalonear a los peques!
Cover cajitas.png
Rellena con lo que quieras ( ¡yo lo haré con dulces y chocolates!) y los niñ@s deben abrir una diaria hasta el día de Navidad. Puedes hacer que partan con la cajita 1 el 1 de diciembre o al revés (partir con la 25) para llevar la cuenta regresiva 🙊
 
El pdf incluye 26 páginas con las 25 cajitas y los términos de uso (solo personal o en el aula, prohibido re-vender ya sea digital, impreso o armado, muchas gracias!)

El armado es muy fácil, pues después de imprimir solo debes recortar y doblar las pestañas marcadas. Además agregué una marca que dice "pegar" para que sepas donde poner el pegamento. (Pronto subiré el tutorial de todas formas!)

Usé solo ilustraciones en acuarela porque me encantan 😍

Por favor te pido adquirir este material de forma responsable y no vender, republicar, modificar o reclamar como propio. Si quieres compartirlo te invito a enviar a tus colegas a descargarlo de Profe Social para ayudar a mi trabajo, muchas gracias!

Si publican en redes sociales etiqueten a @carpatitas.homeschool,me encantaría ver sus cajitas armadas! 

Créditos:

• Clipart adquirido con una licencia comercial de Freepik Company. 
PRUEBA : “UNIDAD DE TIEMPO” 3° BÁSICO, UNIDAD3 CON SOLUCIONES PRUEBA : “UNIDAD DE TIEMPO” 3° BÁSICO, UNIDAD3 CON SOLUCIONES PRUEBA : “UNIDAD DE TIEMPO” 3° BÁSICO, UNIDAD3 CON SOLUCIONES PRUEBA : “UNIDAD DE TIEMPO” 3° BÁSICO, UNIDAD3 CON SOLUCIONES
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 31
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo DOC, 8 páginas, 566 KB
Descargar
  | Unidad 3: “Tablas de multiplicación de memoria (10x10). Uso de programas computacionales que complementen el aprendizaje. Concepto de tiempo y duración de distintos eventos”.
 | (OA 19) Leer e interpretar líneas de tiempo y calendarios. (OA 20) Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de hora y minutos en relojes análogos y digitales.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

12 Recursos de Tercero basico , unidad 3, Matematicas, incluye 2 Pruebas 12 Recursos de Tercero basico , unidad 3, Matematicas, incluye 2 Pruebas 12 Recursos de Tercero basico , unidad 3, Matematicas, incluye 2 Pruebas 12 Recursos de Tercero basico , unidad 3, Matematicas, incluye 2 Pruebas
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
  VIDEO1. CÓMO USAR EL RELOJ
VIDEO2. EL CALENDARIO
APUNTE__LINEA_DE_TIEMPO_
_RECONOCIENDO_LA_HORA_Y_LOS_MINUTOS_
APUNTE_EL_CALENDARIO_
GUIA__MEDICIONES_DE_TIEMPO_
GUIA__RELACION_MULTIPLICACION_Y_DIVISION
GUIA_2_RESOLVER_PROBLEMAS_DE_MULTIPLICACION_Y_DIVISION_
GUIA_3_PONGAMOS_LA_HORA_
GUIA_PROBLEMAS_DE_TIEMPO_
PRUEBA__MULTIPLICACION_Y_DIVISION
PRUEBA__UNIDAD_DE_TIEMPO

 Unidad 3: “Tablas de multiplicación de memoria (10x10). Uso de programas computacionales que complementen el aprendizaje. Concepto de tiempo y duración de distintos eventos”. Eje: Patrones y Álgebra; Números y Operaciones y Medición.
| Objetivos de Aprendizaje: Ø  (OA 12) Generar, describir y registrar patrones numéricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo. Ø  (OA 8) Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de manera progresiva: usando representaciones concretas y pictóricas; expresando una multiplicación como una adición; de sumandos iguales; usando la distributividad como estrategia para; construir las tablas hasta el 10; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación; hasta 10 x 10, sin realizar cálculos; resolviendo problemas que involucren las tablas; aprendidas hasta el 10. Ø  (OA 9) Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas hasta 10 x 10:  representando y explicando la división como: repartición y agrupación en partes iguales, con material concreto y pictórico; creando y resolviendo problemas en contextos; que incluyan la repartición y la agrupación; expresando la división como una sustracción repetida; describiendo y aplicando la relación inversa entre la división y la multiplicación; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación de las tablas hasta 10 x 10, sin realizar cálculos. Ø  (OA 19) Leer e interpretar líneas de tiempo y calendarios. Ø  (OA 20) Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de hora y minutos en relojes análogos y digitales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PACK MATEMATICAS , TERCERO BASICO, UNIDAD 3, 3 VIDEOS, 3PPT , 4 GUIAS Y 1 PRUEBA PACK MATEMATICAS , TERCERO BASICO, UNIDAD 3, 3 VIDEOS, 3PPT , 4 GUIAS Y 1 PRUEBA
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
 | Unidad 3: “Tablas de multiplicación de memoria (10x10). Uso de programas computacionales que complementen el aprendizaje. Concepto de tiempo y duración de distintos eventos”. Eje: Patrones y Álgebra; Números y Operaciones y Medición.
| Objetivos de Aprendizaje: Ø  (OA 12) Generar, describir y registrar patrones numéricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo. Ø  (OA 8) Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de manera progresiva: usando representaciones concretas y pictóricas; expresando una multiplicación como una adición; de sumandos iguales; usando la distributividad como estrategia para; construir las tablas hasta el 10; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación; hasta 10 x 10, sin realizar cálculos; resolviendo problemas que involucren las tablas; aprendidas hasta el 10. Ø  (OA 9) Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas hasta 10 x 10:  representando y explicando la división como: repartición y agrupación en partes iguales, con material concreto y pictórico; creando y resolviendo problemas en contextos; que incluyan la repartición y la agrupación; expresando la división como una sustracción repetida; describiendo y aplicando la relación inversa entre la división y la multiplicación; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación de las tablas hasta 10 x 10, sin realizar cálculos. Ø  (OA 19) Leer e interpretar líneas de tiempo y calendarios. Ø  (OA 20) Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de hora y minutos en relojes análogos y digitales.

image.png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Navidad2023 Navidad2023 Navidad2023 Navidad2023
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 9 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 27,6 MB
Descargar
Navidad 2023 - adviento
Hola, este material fue elaborado con mucho cariño.
Todos los derechos reservados. Puedes usar este material para el trabajo con tus alumnos y además podrás compartir su uso mencionando a:
@hadamaestra en Instagram
NO está permitido reproducir sin permiso del autor.

CONDICIONES DE USO:
Para usar este material es necesario imprimir y recortar, se recomienda plastificarlo para su conservación. Este material nos ayudará a realizar nuestro calendario de adviento. Es necesario que uses sobres para colocar fuera del sobre el número y dentro del sobre las tarjetas.
Saludos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...