Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía "Ángulos y su clasificación" 4° año básico. Guía "Ángulos y su clasificación" 4° año básico.
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 4 páginas, 445 KB
Descargar
Guía en formato ppt editable "ángulos y su clasificación". La actividad contiene 2 páginas para trabajar en donde de acuerdo a casas dadas deben reconocer que ángulos están presentes en ellas y luego clasificarlos en ángulos agudo, recto, extendido y obtuso, también incluye colorear la actividad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de refuerzo "Ángulos" 6° año básico. Guía de refuerzo "Ángulos" 6° año básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 1,47 MB
Descargar
Guía de refuerzo en programa word editable de "Ángulos" 6° año básico. La gyía contiene 3 páginas para trabajar con los siguientes ejercicios:
- Medir ángulos dados.
-Construir ángulos según medidas dadas.
-Clasificar ángulos según su medida
- Calcular medida de ángulo interiores en triángulos y cuadriláteros.
-Determinar el valor de ángulos (incógnita x e y) en líneas intersectadas

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Clasificación de ángulos"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 598 KB
Descargar
Esta guía les permite a los estudiantes definir y clasificar ángulos según su medida.
También te puede interesar: Guía de ángulos y sus medidas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia de Aprendizaje: Medición de Angulos Guia de Aprendizaje: Medición de Angulos
ProfeCoins 19
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 17 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 487 KB
Descargar
Esta guía de evaluación está diseñada para estudiantes que están aprendiendo a identificar, medir y clasificar ángulos utilizando herramientas geométricas como el transportador. Su enfoque es práctico y fomenta la observación, la medición precisa y la clasificación de ángulos según sus características.

Objetivos de aprendizaje

  • Reconocer objetos cotidianos que presentan ángulos rectos (90°).
  • Medir ángulos con un transportador y registrar sus medidas.
  • Dibujar y representar ángulos específicos (e.g., 105°, 28°).
  • Clasificar ángulos como agudos, rectos u obtusos según sus medidas.

Estructura de la guía

  1. Observación y dibujo:
    • Identificar objetos en la sala que presentan ángulos rectos y representarlos gráficamente.
  2. Medición de ángulos:
    • Utilizar un transportador para medir diferentes ángulos proporcionados en la guía y registrar las medidas en una tabla.
  3. Representación gráfica:
    • Dibujar ángulos específicos indicados en la guía (e.g., 105°, 28°, 90°).
  4. Clasificación de ángulos:
    • Medir varios ángulos y clasificarlos como agudos, rectos u obtusos en función de su medida en grados.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de ángulos 4° básico. Guía de ángulos 4° básico.
ProfeCoins 12
Calificación 1.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 1,94 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
La guía es editable, muestra los tipos de ángulos. Luego deben clasificar ángulos según su medida. La próxima actividad consiste en medir ángulos y finalmente deben construir ángulos, esta guía es ideal ´para Estudiantes de cuarto básico.
Evaluación de matemática 6° año unidad: "Ángulos y su construcción" Evaluación de matemática 6° año unidad: "Ángulos y su construcción" Evaluación de matemática 6° año unidad: "Ángulos y su construcción" Evaluación de matemática 6° año unidad: "Ángulos y su construcción"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 370 KB
Descargar
Evaluación de matemática, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Ángulos y construcción de ángulos". Contiene los siguientes objetivos:

• Reconocer un ángulo y sus elementos.
• Construir distintos ángulos con instrumentos geométricos o con un software geométrico.
• Estimar y medir ángulos usando el transportador, y expresar sus medidas en grados.
• Clasificar ángulos según sus medidas.
• Calcular el complemento y el suplemento de un ángulo.
• Reconocer ángulos en rectas paralelas intersectadas por una transversal.
• Utilizar la medición de ángulos en la resolución de problemas.

La prueba contiene 30 preguntas de alternativas y una pregunta de desarrollo. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

los ángulos  - geometría los ángulos  - geometría los ángulos  - geometría los ángulos  - geometría los ángulos  - geometría
ProfeCoins 44
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo pptx, 25 páginas, 580 KB
Descargar
El estudio de los ángulos en primaria representa un fundamento crucial para el desarrollo matemático de los estudiantes. Este conocimiento geométrico básico permite a los niños interpretar correctamente su entorno físico, reconociendo las formas y estructuras que los rodean en la vida cotidiana, desde las esquinas de un libro hasta los rayos del sol.
Los ángulos funcionan como puente hacia conceptos matemáticos más avanzados que enfrentarán en grados superiores, incluyendo trigonometría, física y diseño. Al identificar, medir y clasificar ángulos, los estudiantes desarrollan habilidades de razonamiento espacial y pensamiento lógico fundamentales para resolver problemas de creciente complejidad.
Además, este aprendizaje fomenta precisión en la comunicación matemática, ya que los niños incorporan términos como "ángulo recto", "agudo" y "obtuso" a su vocabulario. El trabajo con transportadores y herramientas de medición refuerza la motricidad fina y la precisión.
En esencia, comprender los ángulos proporciona a los estudiantes de primaria herramientas esenciales para percibir, describir y analizar el mundo que les rodea, sentando bases sólidas para su futuro académico en matemáticas y ciencias.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de matemática 6° año " Triángulos"
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 374 KB
Descargar
Guía en formato word editable de matemáticas 6° año básico "Clasificación de triángulos". Contiene las siguientes actividades:
-Construir triángulos de acuerdo a medidas dadas.
-Reconocer triángulos acutángulo, obtusángulo y triángulo rectángulo.
-Clasificar triángulos dados según medida de su lados y ángulos interiores que contiene.

La guía contiene 2 páginas para trabajar con los estudiantes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía ángulos y sus medidas Guía ángulos y sus medidas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 1,37 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
 Esta guía de ángulos permite a los estudiantes ejercitar y repasar las clasificaciones según la medida. 
 Son ejercicios simples y también explica cómo clasificar y medir dichos ángulos.
Ficha de angulos Ficha de angulos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 2,33 MB
Descargar

"El objetivo de esta actividad es que los estudiantes sean capaces de clasificar e identificar diversos tipos de ángulos, como agudos, obtusos, rectos y llanos, utilizando sus conocimientos previos sobre geometría. Al finalizar la ficha, los estudiantes deberán demostrar su comprensión de los conceptos relacionados con los ángulos y su capacidad para aplicarlos en situaciones prácticas."


Este objetivo enfatiza la importancia de que los estudiantes comprendan y apliquen conceptos relacionados con ángulos, lo que les permitirá fortalecer sus habilidades en matemáticas y geometría.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...