la cultura de masas y la sociedad de consumo la cultura de masas y la sociedad de consumo
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo pptx, 5 páginas, 43,1 KB
Descargar
Power point resumen con las características mas importantes de las sociedad de consumo, la cultura de masas y las vanguardias. Ideal para usar para repaso o retroalimentación. Trae algunas preguntas de selección múltiple

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de la Gran Depresión en Chile y el mundo Guía de la Gran Depresión en Chile y el mundo
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 17 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 444 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
La guía tiene como objetivo reconocer las consecuencias de la Gran Depresión en Chile y el mundo a través del análisis de fuentes escritas y visuales. Esta enfocada para trabajar en II Medio durante el período entreguerras o la transición entre el parlamentarismo y el presidencialismo en Chile. 
Periodo de entreguerras Periodo de entreguerras
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Unidad 1: Chile y el mundo en la primera mitad del siglo XX
OA 1: Relacionar la transformación cultural del período de entreguerras con la ruptura de los cánones culturales y estéticos tradicionales, y reconocer cómo se manifestó en las vanguardias artísticas (por ejemplo, el dadaísmo, el surrealismo, el jazz, la moda, entre otros) y en la aparición de una cultura de masas (cine, radio, publicidad, prensa, deporte).
En el siguiente link de canva encontrarás una presentación con la primera clase para la primera unidad de Historia de 2° medio. La presentación contiene contenidos basados en el texto del estudiante y recursos audiovisuales que refuerzan los contenidos. Incluye una actividad con preguntas a partir de un video y el link del video. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ticket de salida clase "Periodo de Entreguerras"
Gratis!
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 1,02 MB
Descargar
Ticket de salida para utilizar en la asignatura de Historia con los estudiantes de 2° medio en la clase del "Periodo de entreguerras".
El ticket de salida incluye preguntas que se tratan en clases y en un video (todos los contenidos y el video están en una presentación en canva que subí anteriormente)
Son dos ticket distintos. El primer ticket se centra en preguntas sobre las transformaciones culturales que vivieron las mujeres en la década del 20 en Estados Unidos. El segundo ticket se centra en preguntas sobre las transformaciones culturales de la población afroamericana durante la década del 20. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ENTRE GUERRA- GOBIERNOS TOTALITARISMO ENTRE GUERRA- GOBIERNOS TOTALITARISMO ENTRE GUERRA- GOBIERNOS TOTALITARISMO ENTRE GUERRA- GOBIERNOS TOTALITARISMO
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo docx, 9 páginas, 114 KB
Descargar
GUIAS DE APRENDIZAJE QUE BUSCA Comprender los procesos históricos del período de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial, analizando el auge de los regímenes totalitarios, las causas y consecuencias del conflicto, y su impacto en la configuración del mundo moderno. VIENE CON TEXTOS, PREGUNTAS CON ALTERNATIVAS CORRECTAS MARCADAS, TOTALMENTE EDITABLE

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los regímenes fascistas
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 16 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 377 KB
Descargar
Se describen las principales características de los regímenes totalitarios surgidos en Europa en el período de entreguerras (1918-1939) con el objetivo que los estudiantes sean capaces de identificarlas y comprender el alcance que tuvieron y como afectaron la vida de las sociedades que le dieron origen. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Vanguardias artísticas del siglo XX Vanguardias artísticas del siglo XX Vanguardias artísticas del siglo XX Vanguardias artísticas del siglo XX Vanguardias artísticas del siglo XX
ProfeCoins 8
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 16 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 34,7 MB
Descargar
Chile y el mundo en la primera mitad del siglo XX.

Objetivo: Relacionar la transformación cultural del período de entreguerras con la ruptura de los cánones culturales y estéticos tradicionales, y reconocer cómo se manifestó en las vanguardias artísticas.
Juan Luis Navarro  juan.luis.navarro -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

Creo que es un ecxelente material para abordar la Unidad I de 2° Medio, es un resumen muy acertado sobre las diferentes vanguardias artísticas que surgieron durante el siglo XX

Totalitarismos Totalitarismos Totalitarismos Totalitarismos
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 14 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Clase: Totalitarismos (Regímenes totalitarios)

Objetivo específico: Caracterizar los Regímenes totalitarios (comunistas, nazi y fascista) que surgen en Europa en el período conocido como entreguerras.
Esquema - El periodo entre guerras
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 50 KB
Descargar
Esquema que sintetiza las características y procesos definitorios del período comprendido entre el final de la Primera Guerra Mundial y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, considerando aspectos tales como los cambios económicos y geopolíticos, y las transformaciones culturales a las que da lugar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Periodo entre Guerras
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo jpg, 3,89 MB
Descargar
OA 2
  • Analizar la crisis del Estado liberal decimonónico a comienzos del siglo XX, considerando la Gran Depresión de 1929 y el surgimiento de distintos modelos políticos y económicos en Europa, Estados Unidos y América Latina, como los totalitarismos y su oposición a la democracia liberal (por ejemplo, nazismo, comunismo y fascismo), el populismo latinoamericano y los inicios del Estado de Bienestar. 

Indicadores de Evaluación
  • Contextualizan el escenario político y cultural europeo a comienzos del siglo XX (por ejemplo, las tensiones y rivalidades entre los Estados, el armamentismo, la formación de alianzas, el desarrollo artístico y científico, la pujanza económica y la sensación de bienestar social), utilizando criterios temporales como simultaneidad, ritmo y duración.
  • Contextualizan los antecedentes de la Primera Guerra Mundial a partir del análisis de diversas fuentes, reconociendo el carácter multicausal de los procesos históricos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...