La puntuación (Lenguaje) La puntuación (Lenguaje) La puntuación (Lenguaje) La puntuación (Lenguaje)
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 4,79 MB
Descargar
La puntuación es fundamental en la escritura porque organiza el texto y clarifica el significado de las oraciones. Permite separar ideas, establecer pausas y destacar aspectos importantes, evitando malentendidos. Con puntos, comas y otros signos, se estructura el contenido de manera coherente, facilitando la comprensión y la fluidez de la lectura. Una puntuación correcta ayuda a transmitir el mensaje de forma precisa y efectiva, y mejora la calidad de la comunicación escrita en todos los contextos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

SIGNOS DE PUNTUACIÓN SIGNOS DE PUNTUACIÓN SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Gratis!
Calificación 4.7 de 5 (3 reseñas)
Cantidad descargas 702
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 17 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 8,77 MB
Cantidad comentarios 20
Descargar

OBJETIVO

El material está diseñado para explicar los signos de puntuación: puntos y comas.
Este contenido debe ser considerado para el desarrollo de los objetivos OA 14 y OA 18.

INSTRUCCIONES
  1. Explicar el material en clases.
  2. Para la actividad de la clase pueden realizar ejercicios en el que presenten oraciones sin signos de puntuación, para que luego las y los estudiantes tengan que completarlas. Podrán encontrar ejercicios en el libro "Los signos de puntuación. Para aprender el uso de la puntuación de textos en español" que está disponible en la BDescolar.
  3. Compartir el material en Classroom u otra plataforma, para que los y las estudiantes puedan acceder a él, al momento de redactar un texto.

Planificación 4th "Mitos y puntuación" "Leyendas" Planificación 4th "Mitos y puntuación" "Leyendas"
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 25,7 KB
Descargar
Esta es una planificación se basa en la primera unidad y en el primer tema, sobre los mitos y la puntuación, ademas de las fichas infromativas.
Comienza con con el tema de las leyendas 

Contiende objetivos por clases, actividades independientes que desarrollan los niños y los recursos que se necesitan. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La carrera de caballos
Gratis!
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 15 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 487 KB
Descargar
El juego la Carrera de Caballos es una entretenida actividad en la que los alumnos deberán avanzar por las casillas de acuerdo a la puntuación que les marquen los dados después de lanzarlos, el alumno ganador es aquel que logre llegar primero.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Para informar de la calidad Lectora Para informar de la calidad Lectora
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 50
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 31,9 KB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Es un reporte en el que indica la calidad Lectora de los niños y niñas: no lector, silábica, palabra a palabra, unidades cortas y fluida.
*Calidad de Lectura Oral* 
*➢No Lector:* no sabe leer nada o bien solo reconoce algunas letras aisladamente, pero no es capaz de unirlas ni siquiera en sílabas o solamente lee algunas sílabas aisladas.
*➢Lectura Silábica:* lee las palabras sílaba a sílaba, no respetando las palabras como unidades: Ej.: Para leer La mesa está sucia. El lunes la voy a limpiar.  Lee: La – me – sa – es – tá – muy – su – cia – El – lu – nes – la – voy – a –     lim- piar.
*➢Lectura Palabra a Palabra:* lee las oraciones de un texto, palabra por palabra, sin respetar las palabras de sentido. Ej.: Lee: La – mesa – está – muy – sucia – El – lunes – la – voy – a - limpiar.
*➢Lectura Unidades Cortas:* une algunas palabras formando pequeñas unidades. Ej.: La mesa – está - muy sucia – El lunes la – voy – a limpiar
*➢Lectura Fluida:* lee en forma continua. Da una inflexión a la voz adecuada al contenido del texto, respetando las unidades de sentido y la puntuación. Ej.: La mesa está muy sucia. – El lunes la voy a limpiar.
*➢No hubo respuesta:* No se pudo comunicar con el alumno. Se llamó, se dejó mensaje whatsapp, etc.

Dictado: plantilla preparación
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 434 KB
Descargar
La siguiente plantilla permite a los estudiantes preparar su dictado y también las familias pueden conocer los aspectos a evaluar en el mismo. 
En la tabla de especificaciones  la opción de puntaje no está disponible porque así cada docente puede modificar y ajustar la puntuación correspondiente. 
Puedes solicitarme el formato en word para usarlo. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Crea tu historia Crea tu historia Crea tu historia Crea tu historia Crea tu historia
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pdf, 17 páginas, 40,1 MB
Descargar
Este recurso lo pueden utilizar para la creación de frases cortas, e intencionar el uso de mayúsculas y la puntuación. También se puede usar como apoyo para desbloquear creatividad para crear historias, pues entrega un ambiente, personaje y acción principal, y a partir de ahí se puede ir construyendo (en conjunto o de manera independiente) un cuento, fábula, o el tipo de texto narrativo que se esté trabajando.
La idea es imprimir una sola copia, plastificarla y tener las tarjetas para usarlas en distintos momentos en más de una clase. Se usa la primera página como planilla, y el estudiante saca una tarjeta de cada montón y puede empezar a crear su historia!
Se puede usar como juego, como actividad para un centro o como apoyo para la clase. ¡Espero les sirva!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ortografía en textos literarios Ortografía en textos literarios Ortografía en textos literarios Ortografía en textos literarios Ortografía en textos literarios
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 39
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Cantidad comentarios 2
Descargar
Objetivo: aplicar reglas de ortografía  en textos literarios 
Contenido: 
  • Para comenzar...
  • En la clase veremos...
  • Ortografía
  • Ortografía acentual
  • Reglas del uso de la tilde
  • Ortografía puntual
  • Elementos de la puntuación
  • Ortografía literal
  • Uso de b/v
  • Uso de h
  • Uso de c, s y z
  • Tiempos verbales del indicativo
  • Concordancia sujeto y predicado
  • Los pronombres personales en función del sujeto
  • Corrijamos la siguiente historia con lo que aprendimos (ya resuelto, editar con faltas de ortografía para que los estudiantes la corrijan)
  • Tarea 1 punto para la prueba de escritura 
    "Mujer malvada pero extremadamente atrayente" 
    Por estudiantes de 5° básico.

ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.linkedin.com
Descargar
Con esta actividad, se busca medir los conocimientos previos acerca de la correcta escritura de las palabras, tomando en cuenta su acentuación. 
Se desarrolla bajo el criterio de alternativas y la puntuación de cada pregunta dependerá del docente que utilice dicha herramienta educativa. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Encontrando el número 2.
ProfeCoins 5
Calificación 3.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 44
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo Link privado a wordwall.net
Cantidad comentarios 6
Descargar
🔷Plantilla: Aplasta topos 🔨
🔷Asignatura: Matemática 🔢.
🔷Cursos: Pre-kinder, kinder.
🔷Detalles del juego virtual:
Con límite de tiempo (2 minutos al comenzar).
✅ Cuenta con un total de 5 niveles.
✅ Dificultad progresiva y con elementos que pueden aumentar la puntuación.

🔷Disponible también, en su versión imprimible: "Encontrando el número 2 (imprimible)" ✅.

¡Hola, hola, hola, hola! 🙋‍♂️ ¡querida y estimada comunidad de colegas! 🤗
Les comento que el objetivo de este juego es: reconocer y diferencias los números 1 y 2.
Para lograr este objetivo, los/as estudiantes 👩🏻‍🎓👨🏻‍🎓 tendrán que golpear 🔨 a todos los topos que contengan el número 2️⃣, mientras que, por contraparte, deberán evitar golpear, a los topos que contengan el número 1️⃣.
Esta actividad, también le ayudará a fomentar su rapidez visual y su capacidad de reacción.

💡 ¡Recuerde mencionarles que al final del juego, se anoten en la tabla de clasificación! 💡 para que así, quede registro de la participación de cada estudiante, en el juego realizado 🎮💻.

¡Espero que este juego virtual, les sea de utilidad! 👌🏻 
¡Gracias por su atención! 🤗 ¡Recuerden apoyar con un like 👍, una descarga 📥 o bien, un comentario 🗣.
Quedo atento a cualquier duda o sugerencia, respecto al juego virtual compartido 😊 ¡Que tengan un excelente día! 🤗


Cargando publicaciones ...