Filtrar resultados

0 filtros aplicados

PPT - Ciclo menstrual y embarazo PPT - Ciclo menstrual y embarazo PPT - Ciclo menstrual y embarazo PPT - Ciclo menstrual y embarazo PPT - Ciclo menstrual y embarazo
ProfeCoins 16
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 24 páginas, 9,25 MB
Descargar
Ciencias naturales
PPT: Ciclo menstrual y embarazo
Contenido:
- ¿Qué es el ciclo menstrual?
- ¿Cuánto dura un ciclo aproximadamente?
- ¿Qué ocurre durante el ciclo ovárico?
- ¿A qué se deben los cambios en el ciclo menstrual?
- Desarrollo de la vida humana
- Fecundación
- ¿Qué ocurre luego de que se forma el cigoto?
- ¿Cuáles son los anexos embrionarios?
- Etapas del embarazo

(OA2) Explicar la formación de un nuevo individuo, considerando: El ciclo menstrual (días fértiles, menstruación y ovulación). La participación de espermatozoides y ovocitos. Métodos de control de la natalidad. La paternidad y la maternidad responsables.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EVALUADOR PARA ALUMNOS DE PRIMARIA EVALUADOR PARA ALUMNOS DE PRIMARIA EVALUADOR PARA ALUMNOS DE PRIMARIA EVALUADOR PARA ALUMNOS DE PRIMARIA EVALUADOR PARA ALUMNOS DE PRIMARIA
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 11 años
Info. del archivo xlsx, 32 páginas, 92,6 KB
Descargar
Hola Maestro o Maestra de primaria, el siguiente archivo te ayudará con la evaluación de tus alumnos y alumnas, solo es registrar sus nombres, asignar los reactivos de tu examen, así como asignar un numero sus actitudes, valores y cumplimiento.

El pago en ProfeCoins es alto debido a que la plataforma se queda con un porcentaje, pero me puedes dejar un mensaje, para darte el número de cuenta y solo por $30 pesos te envío el archivo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

MATERIAL DE APOYO: ANÁLISIS TEXTOS NARRATIVOS. MATERIAL DE APOYO: ANÁLISIS TEXTOS NARRATIVOS.
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (6 reseñas)
Cantidad descargas 550
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 4,98 MB
Cantidad comentarios 10
Descargar
Material de apoyo para fase de conceptualización (según ciclo de Kolb) o para repaso del análisis de un texto narrativo:
El material contiene aclaraciones con respecto a:
-Descripción de ambiente y personaje.
-Reconocer conflicto y solución de la narración.
-Expresar una opinión de las actitudes de los personajes.

Los números del 1 al 10. Los números del 1 al 10. Los números del 1 al 10. Los números del 1 al 10. Los números del 1 al 10.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 8,56 MB
Descargar
La enseñanza de los números es una fase que cobra gran relevancia en los primeros años de los y las estudiantes, es por esto que el presente PPT interactivo es una forma lúdica para enseñar los números y atribuir su cantidad de forma correcta. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los números del 1 al 15 Los números del 1 al 15 Los números del 1 al 15 Los números del 1 al 15 Los números del 1 al 15
Gratis!
Cantidad descargas 59
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pptx, 23 páginas, 1020 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
La enseñanza de los números es una fase que cobra gran relevancia en los primeros años de los y las estudiantes, es por esto que el presente PPT interactivo es una forma lúdica para enseñar los números del 1 al 15 y atribuir su cantidad de forma correcta.
América Latina Contemporánea: aspectos políticos y económicos América Latina Contemporánea: aspectos políticos y económicos América Latina Contemporánea: aspectos políticos y económicos América Latina Contemporánea: aspectos políticos y económicos América Latina Contemporánea: aspectos políticos y económicos
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
Aprendizajes esperados: 

  • Analizar las principales características de cada fase de la historia política latinoamericana del siglo XX.
  • Distinguir las estrategias de desarrollo utilizadas en América Latina durante el siglo XX. 
  • Comprender el rol de Estados Unidos en el devenir político latinoamericano. 

PPT EDITABLE

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lagunas Anaerobias Lagunas Anaerobias Lagunas Anaerobias Lagunas Anaerobias Lagunas Anaerobias
ProfeCoins 80
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 18 - 18 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 3,06 MB
Descargar
Las lagunas anaerobias se utilizan normalmente como primera fase en el tratamiento de aguas residuales urbanas o industriales con alto contenido en materia orgánica biodegradable. Además revisaremos las variables de operación. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

LA FOTOSINTESIS LA FOTOSINTESIS LA FOTOSINTESIS LA FOTOSINTESIS LA FOTOSINTESIS
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 7,64 MB
Descargar
RECURSO EDITABLE IDEAL PARA DESARROLLAR LA CLASE SOBRE FOTOSINTESIS , EN EL PODRAS ENCONTRAR:
DEFINICIÓN,EL PROCESO,FASE LUMINOSA Y OSCURA,IMPORTANCIA DE LA FOTOSINTESIS,EL FITOPLACTON Y SU IMPORTANCIA PARA LA RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ficha letra J Ficha letra J
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 384 KB
Descargar
Evaluación letra J 
SE SOLICITA EN 1 ETAPA ESCRIBIR NOMBRES DE IMAGENES ENTREGADAS
PARTE 2: DEBEN CREAR FRASES CON 2 IMÁGENES ENTREGADAS 
FASE 3: LEER FRASE Y DIBUJAR CON DETALLES LO LEÍDO.
FASE 4: BREVE LECTURA Y RESPONDER PREGUNTAS 
ACTIVIDADES DE 1 AÑO BÁSICO. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Proyecto final mitosis Proyecto final mitosis
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 232 KB
Descargar
El objetivo del informe es preparse para la creación de una maqueta de las fases de la mitosis.

Cada grupo tendrá una fase. El informe incluye 6 puntos:

1. ¿Qué fase nos toco?
2.¿Qué ocurre en la fase?
3. Identificar las fases y luego encerrar o colorear la correspondiente.
4. Identificar los componentes (citoplasma, núcleo, microtúbulos, etc.) y su función correspondiente.
5. Dibujar un bosquejo de su maqueta, identificando los componentes.
6. Finalmente, determinar los materiales a utilizar y quién es el responsable.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...