Prueba Dinámica Mapuche-Español Sociedad Colonial Prueba Dinámica Mapuche-Español Sociedad Colonial Prueba Dinámica Mapuche-Español Sociedad Colonial Prueba Dinámica Mapuche-Español Sociedad Colonial
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 113 KB
Descargar
Evaluación que aalizar el proceso de formación de la sociedad colonial americana considerando elementos como la evangelización, la esclavitud y otras formas de trabajo no remunerado (por ejemplo, encomienda y mita), el mestizaje, la sociedad de castas, entre otros. Dando énfasis Guerra de Arauco. La prueba viene con su pauta de evalaución y es totalmente editable.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La colonia Chilena La colonia Chilena La colonia Chilena La colonia Chilena La colonia Chilena
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 10,2 MB
Descargar
Apunte resumen sobre la colonia chilena, los mapuches, la batalla de curalaba y lo principal de la guerra de arauco.
Información sobre los malocas, los malones, inquilinos, peones, etc. una mirada rápida para estudiar sobre esta tematica.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La Colonia en Chile La Colonia en Chile La Colonia en Chile La Colonia en Chile La Colonia en Chile
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 17 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 33,6 MB
Descargar
Contextualiza temporal y espacialmente el periodo colonial en Chile, poniendo énfasis en los inicios de la Colonia: batalla de Curalaba, el ejército profesional, el Real Situado y la extensión del territorio colonial. Esta clase te ofrecerá una visión completa de los primeros años del dominio español en Chile. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La frontera y la vida fronteriza La frontera y la vida fronteriza La frontera y la vida fronteriza La frontera y la vida fronteriza La frontera y la vida fronteriza
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pdf, 15 páginas, 1,88 MB
Descargar
Esta clase caracteriza la vida en la frontera durante el siglo XVII, abordando el impacto de la batalla de Curalaba y la instauración de la frontera del Biobío como un espacio de constante tensión. Los estudiantes exploran las diferencias entre la guerra ofensiva y la guerra defensiva, analizando sus objetivos y consecuencias para ambos grupos. A través de un análisis espacial del territorio fronterizo, se destacan las adaptaciones culturales y estrategias empleadas por españoles y mapuches para coexistir en este entorno. Se reflexiona sobre cómo estos elementos definieron una identidad cultural propia en la región fronteriza.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...