PPT DEL DÍA Y LA NOCHE PPT DEL DÍA Y LA NOCHE PPT DEL DÍA Y LA NOCHE PPT DEL DÍA Y LA NOCHE
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 3,17 MB
Descargar
Dejo este recurso muy interactivo que permite hacer un buen inicio o cierre de una clase en ciclo inicial, acerca del día y la noche, identificando las principales actividades que se desarrollan.
Recurso utilizado en en NT2 en un centro de atención temprana.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

COMPRENSIÓN LECTORA DE UN POEMA COMPRENSIÓN LECTORA DE UN POEMA COMPRENSIÓN LECTORA DE UN POEMA COMPRENSIÓN LECTORA DE UN POEMA COMPRENSIÓN LECTORA DE UN POEMA
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 129
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 1,46 MB
Cantidad comentarios 7
Descargar
Es un power point con actividades de comprensión lectora del poema "El barquito", tiene como objetivo la comprensión de un poema y fortalecer la escritura por medio de preguntas de comprensión. Además de incluye un juego en plataforma de Wrodwall con preguntas de comprensión lectora a modo más lúdico. Les dejo fotos para que puedan ver el recurso completo.
Comprensión de oraciones simples y complejas
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 3,2 MB
Descargar
Comprensión de oraciones simples y otras mas complejas.
Objetivo: Potenciar la comprensión lectora, por medio de lectura de frases.
Actividad: Guía de trabajo donde el estudiante debe leer cada una de las frases e identificar si la frase es correcta o incorrecta, marcándola al lado con una visto bueno o una cruz. Cada estudiante debe tomar como referencia la imegen del costado para idenetificar si la frase corresponde o no.
Materiales: Guía, lápices y goma. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Comprensión de lectura de un recado
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 132 KB
Descargar
Comprensión de lectura corta sobre un texto autentico.
El recado es primo de la carta, y es un texto que está presente en la vida cotidiana de nuestros estudiantes.
En esta comprensión de lectura los alumnos deben leer el recado y contestar preguntas explícitas e implícitas.
Los estudiantes deben contestar por medio de preguntas de alternativas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

valuación de Números Complejos en Forma Polar para Tercero Medio valuación de Números Complejos en Forma Polar para Tercero Medio valuación de Números Complejos en Forma Polar para Tercero Medio
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 6 páginas, 23,1 KB
Descargar
La evaluación sumativa presentada tiene como objetivo medir la comprensión de los estudiantes de 3° medio en relación con los números complejos en forma polar. La estructura de la prueba está dividida en dos secciones principales: cálculo del módulo de números complejos y determinación de la forma polar de números complejos dados.
  1. Instrucciones Generales:

    • Lectura Completa: Se insta a los estudiantes a leer toda la evaluación antes de comenzar a responder.
    • Desarrollo de Ejercicios: Cada ejercicio debe ser resuelto en el espacio correspondiente, manteniendo el orden y la claridad.
    • Uso de Lápiz de Pasta: Las respuestas finales deben ser escritas con lápiz de pasta azul o negro. No se permiten borradores, y cualquier borrón invalida la respuesta.
  2. Cálculo del Módulo:

    • Concepto: El módulo de un número complejo representa la distancia del origen al punto que representa el número complejo en el plano complejo.
  3. Determinación de la Forma Polar:
El trabajo que debe realizar el alumno involucra una aplicación práctica de conceptos teóricos sobre números complejos. Los estudiantes deben:
  • Leer y comprender las instrucciones.
  • Aplicar fórmulas matemáticas para calcular módulos y convertir números complejos a su forma polar.
  • Mantener una presentación ordenada y clara, asegurando que cada paso del proceso esté bien documentado y sea fácil de seguir.
  • Evitar errores y borrones, utilizando únicamente lápiz de pasta para las respuestas finales.
Este enfoque ayuda a consolidar el entendimiento de los números complejos y su representación en diferentes formas, habilidades esenciales para estudios matemáticos avanzados y aplicaciones prácticas en campos como la ingeniería y las ciencias físicas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Recurso para Evaluar Comprensión de Lectura Recurso para Evaluar Comprensión de Lectura
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 311 KB
Descargar
Este recurso está inspirado en un vídeo de Profe Hans pero adaptado a las necesidades y contenidos de Primero Medio, donde los estudiantes tienen que completar esta ficha didáctica con los elementos del Género Narrativo de acuerdo a la información del libro correspondiente a su plan lector. 
El archivo PDF está disponible en colores naranjo, verde, celeste y amarillo pastel. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba de comprensión de lectura "Conejin" Prueba de comprensión de lectura "Conejin"
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 290 KB
Descargar
Este recurso es una  prueba de comprensión lectora de un poema "Conejín el tragón" y  un texto informativo "Los medios de transporte".
Después de cada lectura los estudiantes deben contestar las preguntas de alternativas y abiertas.
Es una evaluación que los niños pueden contestar de manera fácil en aproximadamente 60 minutos.


Otras comprensiones y pruebas:

El leñador honrado
La carta de Martina
El invierno
El libro de Clara
León de biblioteca
Viaje a Concepción
Las vacaciones de Verónica

Prueba letras L M S y P
Prueba de Comprensión de Lectura "Érase una vez"
Prueba de Lenguaje y Comunicación "Una familia multicolor"
Comprensión de lectura "Poemas de otoño"
Comprensión de lectura "El ruiseñor y el pavo real"
Comprensión de lectura "Un email de Lorena"
Comprensión de lectura "La almohada de Ana"
Comprensión de lectura "La carta de Martina"
Comprensión de lectura "El gato con botas"
Comprensión de lectura Verónica Flut
Prueba de Lenguaje y Comunicación 5
Prueba de Lenguaje y Comunicación "La tetera"
Comprensión de lectura "El mundo como lo vemos los niños"
Prueba de comprensión de lectura "Cosas de animales"
Prueba de Lenguaje y Comunicación "Bolitas de nuez
Prueba de comprensión de lectura "San Pedro"
Prueba Semestral de Lenguaje y Comunicación
Prueba Semestral de Lenguaje y Comunicación
Prueba de Lenguaje y Comunicación "Los animales"
Prueba de Comprensión de Lectura "El zorro y el cuervo"
Prueba de Comprensión de Lectura "Zorro de Darwin"
Prueba de comprensión de lectura "El dinosaurio bombero"
Prueba de comprensión de lectura "El príncipe Hotu Iti"
Prueba de comprensión de lectura "Gos, la ballena azul"
Prueba de comprensión de lectura "Un afiche y una leyenda"
Prueba de Comprensión de lectura "El zapatero y los duendes"
Prueba de Comprensión de lectura "El ciervo presumido"
Prueba de Comprensión de lectura "Los duendes malvados"
Prueba de Comprensión de lectura corta
Prueba de Lenguaje y Comunicación 4
Prueba de Lenguaje y Comunicación 3
Prueba de Lenguaje y Comunicación 2
Prueba de Lenguaje 1
Prueba de Lenguaje y Comunicación "Cómo nacen los copihues"
Prueba "La semilla del rey"
Prueba de comprensión de lectura "La calabaza colosal"
Prueba de comprensión de lectura "Ricitos de Oro"
Comprensión de lectura de un mapa
Comprensión de lectura "El zorro chilote"
Comprensión de lectura "En nuestro país habrían existido dinosaurios"
Comprensión de lectura "El futbolista que metió mil goles"
Comprensión de lectura "El traje espacial"
Comprensión de lectura "Plantas carnívoras"
Comprensión de lectura "La gimnasta que logró lo imposible"
Comprensión de lectura "El sistema solar"
Comprensión de lectura "El pez globo"
Comprensión de lectura "Rosa de los Vientos"
Comprensión de lectura "El ornitorrinco"
Comprensión de lectura "La plaza tiene una torre"
Comprensión de lectura "El burro enfermo"
Comprensión de lectura "Las gafas de la jirafa"
Comprensión de lectura "La cunita de mi guagua"
Comprensión de lectura "León enamorado"
Comprensión de lectura "Perro perdido"
Comprensión de lectura "Feria del libro infantil y juvenil"
Comprensión de lectura "Día mundial del agua"
Comprensión de lectura "Jornada de adopción"
Comprensión de lectura "Dúa internacional del libro"
Comprensión de lectura "Carta al Ratón Pérez"
Comprensión de lectura "Cartas entre amigos"
Comprensión de lectura "La cabeza del perro"
Comprensión de lectura "Sándwich vegetal"
Comprensión de lectura "Pintura soplada"
Comprensión de lectura "Naranjitas de jalea"
Comprensión de lectura "Cometa de papel"
Comprensión de lectura "Un gusanito dulce"
Comprensiones de lectura "El monstruo del lago Ness"
Comprensión de lectura leyenda "El molino mágico"
Comprensión de lectura "Leyenda del murciélago"
Comprensión de lectura "La lechera"
Comprensión de lectura "El congreso de ratones"
Comprensión de lectura "El gato que soñaba con alcanzar la luna"
Comprensión de lectura "Los juguetes ordenados"
Comprensión de lectura de un poema "La cigarra y la hormiga"
Prueba de Lenguaje "La nuez de oro"
Comprensión de lectura "Un animal impresionante"
Comprensión de lectura "Doña Disparate"
Comprensión de lectura "La cueva del pirata Sir Francis Drake"
Comprensión de lectura "Voluntarios mejoran hogares de niños de la Teletón"
Comprensión de lectura "Los cerdos"
Prueba de Lenguaje y Comunicación "La luna y el Sol"
Prueba Semestral "Los sapos"
Prueba Semestral Segundo Semestre "Paseo al circo"
Prueba Semestral "Los músicos de Bremen"
Prueba de lenguaje y Comunicación "El papá y la paloma"
Prueba de Lenguaje y Comunicación "El koala"
 Prueba de Lenguaje y Comunicación "El duende mágico"
Prueba de Lenguaje y Comunicación "L M S P D N T"
Prueba de Lenguaje y Comunicación "El rey egoísta"
Prueba de Lenguaje y Comunicación "El soldadito de plomo"
Prueba Semestral Lenguaje
Prueba de comprensión de lectura "Brr, el pingüino friolento"
Prueba de comprensión de lectura "El ornitorrinco"
Prueba de comprensión de lectura "Una nutria amigable"
Prueba de comprensión auditiva "Una mariposa astronauta"
Prueba de comprensión de lectura "La Tierra"
Prueba de comprensión de lectura corta "La tierra baila"
Prueba de comprensión de lectura "El zorro y el quirquincho"
Prueba de compresión de lectura corta "El caracol"
Prueba de comprensión de lectura L M S P D N C y T
Prueba de comprensión de lectura "El gato perdido"
Comprensión auditiva y de lectura "Muy a gusto"
Prueba de comprensión de lectura "Analizando imágenes"
Prueba de comprensión de lectura "Los músicos"
Prueba de comprensión de lectura "letras L- S- P - N"
Prueba de comprensión de lectura "Letra Ch"
Prueba de comprensión de lectura "letras B y Ñ"
Prueba de comprensión de lectura "Letra J"
Prueba de comprensión de lectura "El médico y la enfermera"
Prueba de comprensión de lectura "letra G y F"
Prueba de comprensión de lectura "letra R y Q"
Prueba de comprensión de lectura "letra Q"
Prueba de comprensión de lectura y de observación de imágenes
Prueba de comprensión de lectura L M S P D y N
Prueba de comprensión auditiva y de lectura

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de Estudio: Texto Argumentativo en los Medios de Comunicación SEGUNDO MEDIO, LENGUAJE Guía de Estudio: Texto Argumentativo en los Medios de Comunicación SEGUNDO MEDIO, LENGUAJE Guía de Estudio: Texto Argumentativo en los Medios de Comunicación SEGUNDO MEDIO, LENGUAJE
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 16 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 192 KB
Descargar
Guía de Estudio: Texto Argumentativo en los Medios de Comunicación
Definición de Texto Argumentativo:
    • Expresa opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir.
    • Se utiliza en ensayos, oratoria política, textos periodísticos, entre otros.
    • Estructura: Introducción, exposición de hechos, argumentación y conclusión.
  • Modalizaciones Discursivas:
    • Modo enunciativo (elocutivo, alocutivo, delocutivo).
    • Modalidad del enunciado (lógica, apreciativa).
    • Modalidad de enunciación (aserción, intimación, interrogación, exclamación).
  • Actividades:
    • Identificación de la tesis en textos argumentativos.
    • Explicación del concepto de "limosna cultural".
    • Análisis de un artículo sobre la donación de órganos: tesis, argumentos, estrategias persuasivas, conclusión.
  • Ejemplo de Estructura Argumentativa:
    • Presentación de tesis, argumentos y conclusión en un texto sobre el pueblo Kurdo.
  • Actividades de Comprensión:
    • Identificación de conectores en secuencias argumentativas.
    • Reflexión sobre dificultades en la comprensión de textos.

Esta guía ofrece herramientas para comprender y analizar textos argumentativos presentes en los medios de comunicación, fortaleciendo habilidades de lectura crítica y escritura argumentativa.

Referencia: Texto adaptado de diversas fuentes académicas sobre argumentación y comunicación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Aplicaciones de Funciones Cuadráticas en la Vida Cotidiana, matematicas, tercero medio Aplicaciones de Funciones Cuadráticas en la Vida Cotidiana, matematicas, tercero medio
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 3 páginas, 578 KB
Descargar
El material presenta una aplicación práctica de las funciones cuadráticas, utilizando el puente Golden Gate como ejemplo. La guía está diseñada para estudiantes de III° medio y tiene como objetivo demostrar cómo las matemáticas, específicamente las funciones cuadráticas, se utilizan en situaciones del mundo real, como la ingeniería de puentes.
  1. Introducción a la Aplicación de Funciones Cuadráticas:

    • Contextualización: Se describe el puente Golden Gate, resaltando sus dimensiones y la estructura de sus cables suspendidos, que forman una parábola.
    • Objetivo: Determinar la altura de los cables a una distancia de 1000 pies del centro del puente.
  2. Planteamiento del Problema:

    • Ubicación de Ejes de Coordenadas: Los ejes se colocan de manera 
    • Identificación de la ParábolaCálculo del Valor de
      𝑎a:
  3. Datos de la Gráfica:
  4. Ecuación de la Parábola:

 alumno debe leer y comprender la guía, prestando atención a la aplicación de conceptos matemáticos en un contexto real. Luego, debe replicar el ejemplo resuelto para asegurarse de entender cada paso del proceso, desde la colocación de los ejes de coordenadas hasta el cálculo del valor de
𝑎a y la altura del cable a una distancia específica. Posteriormente, el alumno puede formular preguntas al docente para aclarar cualquier duda. Finalmente, se espera que el estudiante aplique el mismo método a problemas similares, reforzando su comprensión de las funciones cuadráticas y su importancia en la resolución de problemas prácticos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUÍA “LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS EE.UU.  EN AMÉRICA LATINA,  TERCERO MEDIO,  CON SOLUCIONES GUÍA “LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS EE.UU.  EN AMÉRICA LATINA,  TERCERO MEDIO,  CON SOLUCIONES GUÍA “LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS EE.UU.  EN AMÉRICA LATINA,  TERCERO MEDIO,  CON SOLUCIONES GUÍA “LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS EE.UU.  EN AMÉRICA LATINA,  TERCERO MEDIO,  CON SOLUCIONES
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 17 años
Info. del archivo DOC, 9 páginas, 112 KB
Descargar
Esta guía para estudiantes de 3° medio analiza la influencia de la política exterior de Estados Unidos en América Latina durante el siglo XX, enfocándose en cuatro mandatarios: Theodore Roosevelt, John F. Kennedy, Richard Nixon y Ronald Reagan. A través de documentos históricos, se examinan conceptos clave como el "gran garrote", la "alianza para el progreso" y la "doctrina de la seguridad nacional", fomentando la reflexión crítica sobre el intervencionismo y su impacto en la región.
Estructura del Material:
Introducción:
    • Breve contexto sobre la influencia actual de EE.UU. y la importancia de entender su política exterior hacia América Latina.
  1. Conceptos Clave:

    • Definición de términos fundamentales: democracia, el gran garrote, alianza para el progreso, seguridad nacional.
  2. Análisis de Documentos:

    • El Gran Garrote (Theodore Roosevelt):
      • Lectura y comentario de documentos sobre la política del gran garrote.
      • Preguntas de reflexión y comparación sobre el intervencionismo y su influencia en América Latina.
    • La Alianza para el Progreso (John F. Kennedy):
      • Análisis del programa de la Alianza para el Progreso y la visión de Kennedy sobre América Latina.
      • Reflexión sobre la amenaza "interior" y su impacto en la política exterior de EE.UU.
    • Doctrina de la Seguridad Nacional (Richard Nixon):
      • Estudio de la doctrina y su implementación en América Latina.
      • Identificación del "enemigo interno" y su relevancia en la estrategia de dominación militar.
    • Guerra de las Galaxias (Ronald Reagan):
      • Discusión sobre los problemas de cooperación interamericana y la implementación de la "guerra de las galaxias".
      • Reflexión sobre la postura de Reagan y su evolución hasta la actualidad.
Trabajo del Alumno:
Los alumnos deberán trabajar en equipo para leer y analizar los documentos, responder preguntas de reflexión y comparación, y completar un cuadro de síntesis sobre las propuestas políticas y su aplicación por cada mandatario. Este ejercicio fomenta el desarrollo de habilidades de análisis crítico, trabajo en equipo y comprensión de la historia de la política exterior de EE.UU. y su impacto en América Latina.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...