You need to sign in or sign up before continuing.

La sociedad de los poetas muertos La sociedad de los poetas muertos
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 1,2 MB
Descargar
Esta es una actividad de análisis de la obra "La sociedad de los poetas muertos", es un informe de lectura complejo en donde deberán realizar diversas actividades de interpretación e identificación trabajando estructura narrativa, tópicos literarios, análisis de acciones y personajes, etc. 

Esta actividad fue creada en base a la reconstrucción de un anexo que es parte del libro Didáctica de la Lengua para formación de maestros

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Informe de investigación
ProfeCoins 30
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
La presentación está basada en los Planes y programas del Ministerio de Lectura y escritura especializada, pero puede servir para orientar a los estudiantes en cualquier asignatura. 
Se pretende que los estudiantes apliquen estrategias para participar activamente en comunidades colaborativas, que les permitan construir y transformar textos especializados. Para guiar el proceso, se presenta algunas preguntas orientadoras: ¿De qué modo el trabajo en comunidades especializadas colaborativas permite crear y divulgar el conocimiento? ¿Qué aprendemos cuando escribimos un texto especializado?

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

INFORME DE LECTURA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 37,1 KB
Descargar
Lenguaje y Comunicación 
Informe de Lectura, específicamente para trabajar libros mensuales .
Además se puede trabajar por capítulos utilizando el formato 
Formato PDF, 2 hojas 
Formato Imprimible y Fotocopiable 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

3 BÁSICO PRUEBA INFORMAL LENGUAJE-PIE/ÁREA INSTRUMENTAL LECTURA, COMPRENSIÓN Y ESCRITURA 3 BÁSICO PRUEBA INFORMAL LENGUAJE-PIE/ÁREA INSTRUMENTAL LECTURA, COMPRENSIÓN Y ESCRITURA 3 BÁSICO PRUEBA INFORMAL LENGUAJE-PIE/ÁREA INSTRUMENTAL LECTURA, COMPRENSIÓN Y ESCRITURA 3 BÁSICO PRUEBA INFORMAL LENGUAJE-PIE/ÁREA INSTRUMENTAL LECTURA, COMPRENSIÓN Y ESCRITURA
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 1513
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 2,44 MB
Cantidad comentarios 39
Descargar
Hola, comparto con ustedes prueba informal para programa PIE (formato Word para que la puedan adecuar a sus necesidades y realizar los cambios que estimen conveniente) prueba informal de lenguaje del área instrumental de lectura, comprensión y escritura. Además, lleva su pauta de corrección que incluye ítem, habilidad, indicador y respuesta, como también va agregada la rúbrica para corregir de la tarea de escritura, la evaluación esta con fondo amarillo y letra Arial 14, para favorecer a aquellos estudiantes que presentan baja visión.    

Esta prueba la diseñe para acompañar informe psicopedagógico de revaluación para estudiantes que ya presentan diagnósticos o para los estudiantes con NEE permanente, quienes son evaluados por la psicóloga, pero los educadores diferenciales necesitan de igual forma realizar evaluación informal para complementar informe psicopedagógico. También esta prueba nos sirve para evidenciar que es lo que sabe el estudiante y desde donde comenzar nuestro trabajo, si bien la prueba lleva puntaje siempre es ideal redactar los informes desde lo cualitativo, ya que al no ser un instrumento estandarizado no tenemos como ver la media de los estudiantes en relación al curso.

PD: Si requieren un formato de informe de este tipo de evaluaciones lo solicitan y subiré uno solo si es necesario.

Un gran abrazo a todos las y los profesores diferenciales y a los profesores de aula, mucho ánimo por el cierre de año es tremendo en cuanto a la exigencia en administrativa.

Como siempre espero que estas prueban les sean de mucha utilidad, saludos.

PRUEBA INFORMAL LENGUAJE 2 AÑO BÁSICO-PIE/ÁREA INSTRUMENTAL LECTURA LECTURA PRUEBA INFORMAL LENGUAJE 2 AÑO BÁSICO-PIE/ÁREA INSTRUMENTAL LECTURA LECTURA PRUEBA INFORMAL LENGUAJE 2 AÑO BÁSICO-PIE/ÁREA INSTRUMENTAL LECTURA LECTURA
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (4 reseñas)
Cantidad descargas 1833
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 798 KB
Cantidad comentarios 56
Descargar
Hola, comparto con ustedes (formato Word para que la puedan adecuar a sus necesidades o si encuentran algún error lo puedan corregir) prueba informal de lenguaje del área instrumental de lectura y además lleva su pauta de corrección que incluye ítem, habilidad, indicador y respuesta y la lectura esta con fondo amarillo y letra calibri 14, para favorecer a aquellos estudiantes que presentan baja visión.    
Esta prueba la diseñe para acompañar informe psicopedagógico de revaluación para estudiantes que ya presentan diagnósticos o para los estudiantes con NEE permanente, quienes son evaluados por la psicóloga, pero los educadores diferenciales necesitan de igual forma realizar evaluación informal para complementar informe psicopedagógico. 
Espero les sea utilidad, más adelante subiré de matemáticas para segundo básico porque recién la estoy diseñando y bueno pretendo dentro de estos dos meses diseñar pruebas informales para programa de integración escolar de 1 a cuarto medio y una vez que estén listas las iré subiendo , espero lograrlo, saludos.         
ED. CIUDADANA, TERCERO MEDIO, UNIDAD 3, GUIA PRIMERAS ACCIONES JUNTA MILITAR ED. CIUDADANA, TERCERO MEDIO, UNIDAD 3, GUIA PRIMERAS ACCIONES JUNTA MILITAR
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 17 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 42 KB
Descargar
La guía de trabajo "Las Primeras Acciones Represivas de la Dictadura Militar y el Último Poema de Víctor Jara" está diseñada para estudiantes de 3° medio en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Este material educativo se estructura en torno a dos documentos clave que permiten un análisis profundo de las acciones represivas iniciales de la dictadura militar en Chile y la conmovedora experiencia personal del destacado cantautor Víctor Jara.

Estructura del Material:
  1. Introducción:
    Contexto histórico de Chile antes y después del golpe de Estado de 1973.
    • Breve biografía de Víctor Jara y su relevancia en la historia chilena.
  2. Lectura de Documentos:
    Documento 1:
    Extracto del Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (2004) que detalla las primeras acciones represivas de la dictadura.
    • Documento 2: El último poema de Víctor Jara, "Somos cinco mil", escrito durante su detención.
  3. Actividades de Análisis:
    Actividad 1:
    Análisis del Documento 1.
      • Responder preguntas sobre el objetivo de los allanamientos y las similitudes y diferencias entre las víctimas de la represión militar.
    • Actividad 2: Análisis del Documento 2.
      • Responder preguntas sobre la vida y detención de Víctor Jara, el contenido y significado de su último poema, y el contexto de su escritura.
  4. Reflexión y Discusión:
    Reflexionar sobre el impacto de las acciones represivas en la sociedad chilena.
    • Compartir y comparar las respuestas con los compañeros.
    • Discutir sobre las distintas perspectivas históricas y personales presentadas en los documentos.

  5. Trabajo del Alumno:
    • Leer y analizar los documentos proporcionados.
    • Investigar y contextualizar los eventos históricos mencionados.
    • Responder preguntas de análisis crítico sobre los documentos.
    • Participar en discusiones grupales para intercambiar ideas y perspectivas.
    • Reflexionar sobre el impacto de la represión militar y la resistencia cultural a través del arte y la literatura.
Objetivos de Aprendizaje:
Comprender y analizar las primeras acciones represivas de la dictadura militar en Chile.
  • Explorar la vida y obra de Víctor Jara y su papel en la resistencia cultural.
  • Desarrollar habilidades de análisis crítico y comparación de fuentes históricas.
  • Fomentar la reflexión sobre los derechos humanos y la importancia de la memoria histórica.
Esta guía busca no solo informar a los estudiantes sobre hechos históricos importantes, sino también fomentar una reflexión crítica sobre la represión, la resistencia y la memoria histórica en el contexto de la dictadura militar chilena.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación lectura: Reporte
ProfeCoins 25
Cantidad descargas 43
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 25,1 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Material para evaluar la lectura complementaria. En el documento de Word se explica paso a paso cómo realizar un reporte de lectura, además de entregar sugerencias sobre qué escribir en cada párrafo. Para complementar esta plantilla, les dejo el link de una rúbrica de evaluación del reporte de lectura.
Monitoreo Lectura Oral.
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Desarrolla la Lectura oral con evaluación y monitoreo.
Orientado a desarrollar los O.A. de lectura oral en los cursos de 3ro a 5to básicos.
La carpeta incluye:
  • Excel de registro.
  • Lecturas para el estudiante y profesor. (10)
  • Protocolo.
  • Informe para el hogar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Números decimales Números decimales Números decimales Números decimales Números decimales
ProfeCoins 15
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 120
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 9,8 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Es una clase para comenzar con el uso de los números decimales mediante el uso de una tabla de informe nutricional (uso contextualizado de los números).
Reforzar la lectura y escritura de los números decimales. 
Ejemplo de Informe psicopedagógico inicial. Ejemplo de Informe psicopedagógico inicial. Ejemplo de Informe psicopedagógico inicial.
ProfeCoins 200
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 37,7 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Informe psicopedagógico inicial
Caso estudiante de 4° Año básico, con diagnóstico establecido de TEL mixto.
Evaluado por educadora con las siguientes pruebas:
  • Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva (CLP). Allende F – Condemarín N. 4° Nivel A.
  • Evaluación De Conocimiento Matemático. Adaptación Benton – Luria. Chadwick M. 4° Básico. 

Si necesitas ayuda con tus informes, orientación, etc. no dudes en hablarme. 

Cargando publicaciones ...