Relatos historicos Relatos historicos Relatos historicos Relatos historicos Relatos historicos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 6,2 MB
Descargar
 | a.        Repasamos lo que significa un relato histórico, tomando en cuenta las siguientes sugerencias:  ¿Reconozco la intención comunicativa de un relato histórico? ¿Puedo hacer inferencias a partir de las pistas que me ofrece el texto? ¿Puedo utilizar la estrategia de la sinonimia para descubrir los significados de palabras? ¿Puedo nombrar ejemplos de situaciones en las que resulta útil emplear la estrategia de hacer preguntas para comprender mejor un texto? ¿Reconozco la importancia de verificar la calidad de la información del internet?

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Relatos históricos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 965 KB
Descargar
Guía de trabajo para abordar el contenido "Relatos históricos"
Donde los estudiantes deben contestar preguntas de comprensión lectora a partir de 4 fuentes, dos sobre las sanguijuelas y 2 sobre la fotografía.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Relatos históricos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 2,44 MB
Descargar
Hoja resumen de los relatos históricos: 

1. ¿Qué son?
2. finalidad
3. características 
4. Estructura (introducción, desarrollo y conclusión)

Cada uno de los puntos es explicado de manera breve, con lo más importante del texto histórico. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Relatos históricos, parte 1¿Cómo conocemos el mundo? (6° básico, lenguaje y comunicación) Relatos históricos, parte 1¿Cómo conocemos el mundo? (6° básico, lenguaje y comunicación) Relatos históricos, parte 1¿Cómo conocemos el mundo? (6° básico, lenguaje y comunicación) Relatos históricos, parte 1¿Cómo conocemos el mundo? (6° básico, lenguaje y comunicación) Relatos históricos, parte 1¿Cómo conocemos el mundo? (6° básico, lenguaje y comunicación)
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 139
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 6,26 MB
Descargar
El presente PowerPoint, está destinado para ser aplicado en el nivel de 6° básico: área de lenguaje y comunicación, específicamente para la unidad 4: ¿Cómo conocemos el mundo?
En esta primera instancia, se presenta la definición de relatos históricos, un video contextual de las expediciones de Marco Polo y se trabajará con el texto del estudiante del mismo nivel para la lectura de El libro de las maravillas (páginas 190-191).
Posteriormente, se incluyen breves preguntas de comprensión y sus posibles respuestas, más el ticket de salida.  
Evaluación texto no literarios Evaluación texto no literarios
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 322 KB
Descargar
OA 6: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas,
biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para
ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión:
 extrayendo información explícita e implícita
 relacionando la información de imágenes, gráficos, tablas, mapas o
diagramas, con el texto en el cual están insertos
 comparando información entre dos textos del mismo tema
 fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos
previos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación texto no literarios Adecuación PIE Evaluación texto no literarios Adecuación PIE
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 104 KB
Descargar
OA 6: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas,
biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para
ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo
información explícita e implícita; haciendo inferencias a partir de la información del
texto y de sus experiencias y conocimientos; relacionando la información de
imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, con el texto en el cual están
insertos; interpretando expresiones en lenguaje figurado; comparando
información; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura;
fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos.
I. ITEM DE DOBLE ALTERNATIVA: VERDADERO O FALSO.
II. ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE
II.I Lee el siguiente texto y responde las preguntas
III. ITEM DE RESPUESTA BREVE

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación texto no literarios Adecuación PIE Evaluación texto no literarios Adecuación PIE
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 265 KB
Descargar
EVALUACIÓN CON ADECUACIÓN
OA 6: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas,
biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para
ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión:
 extrayendo información explícita e implícita
 relacionando la información de imágenes, gráficos, tablas, mapas o
diagramas, con el texto en el cual están insertos
 comparando información entre dos textos del mismo tema
I. ITEM DE DOBLE ALTERNATIVA: VERDADERO O FALSO.
II. ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE Y DESARROLLO

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación texto no literarios Evaluación texto no literarios
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 105 KB
Descargar
OA 6: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas,
biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para
ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo
información explícita e implícita; haciendo inferencias a partir de la información del
texto y de sus experiencias y conocimientos; relacionando la información de
imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, con el texto en el cual están
insertos; interpretando expresiones en lenguaje figurado; comparando
información; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura;
fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos.
I. ITEM DE DOBLE ALTERNATIVA: VERDADERO O FALSO.
II. ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE
II.I Lee el siguiente texto y responde las preguntas
III. ITEM DE RESPUESTA BREVE

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía comprensión lectora: El hipopótamo
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 104 KB
Descargar
Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión:

  • extrayendo información explícita e implícita
  • utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar información específica
  • comprendiendo la información que aportan las ilustraciones, símbolos y pictogramas a un texto
  • formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura
  • fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prezi La Revolución del Neolítico
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 13 años
Info. del archivo Link privado a prezi.com
Descargar
Les comparto el Prezi sobre la Revolución del Neolítico, uno de los contenidos de la primera unidad de 7mo básico.

Incluye actividades del libro del Mineduc 2020 (disponible aquí), tablas comparativas, relatos históricos, etc.

Va alineado con las clases del Neolítico que subí, pero igual pueden utilizarlo como complemento para sus clases.

Además, tiene un repaso tipo "Pasapalabras" para la prueba de Paleolítico y Neolítico, que pueden encontrar en esta planificación

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...