LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 16 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 6,37 MB
Descargar
RECUERSO DIDACTICO IDEAL PARA DICTAR LA CLASE ESTIMULANDO EL APRENDIZAJE DE FORMA VISUAL.EN EL RECURSO PUEDES ENCONTRAR: 
- LAS PLANTAS.
-PARTES.
-FUNCIONES.
-IMPORTANCIA.
-PARTES DEL FRUTO.
-PARTES DE LA RAÍZ.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 26,1 MB
Descargar
PPT Proceso investigativo para la creación de revista científica.
1° medio.

OA 8 Explicar y evaluar los efectos de acciones humanas (conservación ambiental, cultivos, forestación y deforestación, entre otras) y de fenómenos naturales (sequías, erupciones volcánicas, entre otras)

OBJETIVO ACTIVIDAD:
  • Evaluar la confiabilidad de distintas fuentes de información a partir de criterios como autoría, propósito, fecha, entre otros.
  • Planificar una investigación sobre el efecto de la actividad humana en los humedales.
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

10 láminas cuerpo humano 10 láminas cuerpo humano 10 láminas cuerpo humano 10 láminas cuerpo humano
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 3,03 MB
Descargar
Este material puede ser utilizado en clases de Ciencias (Biología) como apoyo físico o digital. Consiste en 10 láminas ilustradas sobre el cuerpo humano y algunos sistemas, incluyendo órganos y funciones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

9 láminas sobre la célula
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Este material puede ser utilizado en la Unidad 2 de Ciencias (Biología) en octavo básico. Consiste en 9 láminas sobre la célula, su definición y sus tipos (eucarionte animal, eucarionte vegetal y procarionte).
Además, se presentan dos actividades para que los/as estudiantes puedan rotular las estructuras de cada tipo de célula: animal y vegetal.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EL CALOR Y SUS EFECTOS EL CALOR Y SUS EFECTOS EL CALOR Y SUS EFECTOS EL CALOR Y SUS EFECTOS EL CALOR Y SUS EFECTOS
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 16 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 26,2 MB
Descargar
EL RECURSO ES IDEAL PARA LA EJECUCIÓN DE LA CLASE, LA MISMA CONTIENE CONCEPTOS SOBRE EL CALOR, COMO SE TRANSMITE,EL INSTRUMENTO QUE MIDE EL CALOR,MATERIALES CONDUCTORES DE CALOR Y MATERIALES AISLANTES Y LOS EFECTOS DEL CALOR Y EL INVIERNO EN EL CUERPO HUMANO.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

🌍 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Biología de los Ecosistemas 🌍 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Biología de los Ecosistemas 🌍 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Biología de los Ecosistemas 🌍 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Biología de los Ecosistemas 🌍 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Biología de los Ecosistemas
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 11 páginas, 91 KB
Descargar
Esta planificación anual para la asignatura de Biología de los Ecosistemas está diseñada para desarrollar habilidades de análisis crítico, investigación científica y compromiso socioambiental en estudiantes de Tercero y Cuarto Medio. Organiza 228 horas pedagógicas en cuatro unidades principales, integrando teoría, práctica y proyectos colaborativos para abordar los desafíos ecológicos actuales.
Unidades Destacadas:
  1. Analizando el estado actual de la biodiversidad: Comprensión del impacto humano en la biodiversidad global y local, explorando teorías científicas y datos recientes​.
  2. Relación entre servicios ecosistémicos y sociedad: Evaluación de la bioenergética y los flujos de energía en los ecosistemas, conectando la biodiversidad con el bienestar humano​.
  3. Investigación del cambio climático: Análisis crítico del cambio climático y diseño de soluciones innovadoras para mitigar sus efectos en la biodiversidad y los ecosistemas​.
  4. Integración de la biología con otras ciencias: Desarrollo de proyectos interdisciplinarios para abordar problemas ambientales y sociales, fomentando la creatividad y el uso de TIC​.
Subsector que aplica: Ciencias Naturales - Biología.
El material fomenta habilidades como la formulación de preguntas, análisis de datos, modelización y argumentación científica. Incluye actividades de reflexión ética y social, proyectos comunitarios y evaluaciones diversificadas. 🌱📊✨




No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

🔬 Planificación Anual para Tercero Medio - Biología Celular y Molecular 🔬 Planificación Anual para Tercero Medio - Biología Celular y Molecular 🔬 Planificación Anual para Tercero Medio - Biología Celular y Molecular 🔬 Planificación Anual para Tercero Medio - Biología Celular y Molecular
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 17 años
Info. del archivo DOC, 10 páginas, 31,7 KB
Descargar
Esta planificación anual para Biología Celular y Molecular en Tercero Medio organiza 228 horas pedagógicas en cuatro unidades. Los estudiantes desarrollarán habilidades de investigación, análisis y comunicación científica para comprender los fundamentos de la vida a nivel celular y molecular.
Unidades Destacadas:
  1. Origen de la vida y Evolución: Estudio de la estructura y función celular, metabolismo y comunicación, relacionando evidencias científicas con la evolución del conocimiento biológico​.
  2. Estudiando la versatilidad de las proteínas: Análisis de proteínas como enzimas, estructuras y mecanismos celulares, enfocándose en su papel en la contracción muscular y el flujo de iones​.
  3. Expresión y regulación génica: Exploración del dogma central de la biología molecular y mecanismos de regulación génica relacionados con envejecimiento y enfermedades como el cáncer​.
  4. Aplicaciones en biología celular y molecular: Evaluación de biotecnologías como células madre, transgénicos y tratamientos contra el cáncer, considerando implicancias éticas y sociales​.
Subsector que aplica: Ciencias Naturales - Biología.
El material fomenta el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la capacidad de resolver problemas complejos mediante investigaciones científicas y el uso de herramientas tecnológicas. 🧪🧫✨




No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Carteles espacios educativos Carteles espacios educativos Carteles espacios educativos Carteles espacios educativos Carteles espacios educativos
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 17 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 5,8 MB
Descargar
Formato PDF

Carteles para establecer espacios educativos o rincones de aprendizaje en el aula

“LENGUAJE – MATEMÁTICAS – CIENCIAS – HISTORIA – BIOLOGIA – INGLÉS – LENGUA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS – MUSICA- ETC”

Son 12 carteles.

Organizar la clase por rincones es una estrategia pedagógica para integrar las actividades de aprendizaje con las necesidades básicas del niño. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificacion Anual Primero Medio Ciencias Naturales eje BIOLOGIA Planificacion Anual Primero Medio Ciencias Naturales eje BIOLOGIA Planificacion Anual Primero Medio Ciencias Naturales eje BIOLOGIA Planificacion Anual Primero Medio Ciencias Naturales eje BIOLOGIA Planificacion Anual Primero Medio Ciencias Naturales eje BIOLOGIA
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo DOC, 16 páginas, 39,4 KB
Descargar
Planificacion Anual Primero Medio Ciencias Naturales eje BIOLOGIA
Objetivos de Aprendizaje / Aprendizajes esperados
Objetivos de Aprendizaje Transversales /OFT
 | Tiempo (Nº  de horas que contempla la unidad) | Contenidos | Indicadores de Logro | Tipo de Evaluación 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

TEORÍAS EVOLUTIVAS TEORÍAS EVOLUTIVAS TEORÍAS EVOLUTIVAS TEORÍAS EVOLUTIVAS TEORÍAS EVOLUTIVAS
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 3,02 MB
Descargar
Material confeccionado para trabajar el nivel de 1° medio en la asignatura de Ciencias Naturales-eje Biología, específicamente en la unidad n°1 de "Biodiversidad y evolución"
OA 02:Analizar e interpretar datos para proveer de evidencias que apoyen que la diversidad de organismos es el resultado de la evolución, considerando:
Los aportes de científicos como Darwin y Wallace a las teorías evolutivas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...