Guía "Criterios de divisibilidad" 6° año básico.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 145 KB
Descargar
Guía en formato word editable de matemática 6° año básico "Criterios de divisibilidad". La actividad contiene 2 páginas para trabajar con los siguientes ejercicios:
- Breve explicación del contenido
-Reconocer números divisibles por 2,3,4,5,6, etc
-Aplicar criterios de divisibilidad
-Escribir tres números divisibles para 4,9, 8,10, etc.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de síntesis 6° año "Factores, múltiplos, números primos y compuestos, divisibilidad"
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 772 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable 6° año "Factores, múltiplos y divisores, números primos y compuestos, descomposición factores, criterios de divisibilidad". La guía contiene 2 páginas divididas en 2 para trabajar, incluye breve definición de los contenidos con los siguientes ejercicios:
-Escribir  el factor de multiplicaciones dadas.
-Completar tabla con múltiplos y divisores.
-Identificar números primos.
- Expresar cada número como la adición de dos números primos. 
- Expresa cada número como la multiplicación de dos números primos. 
-Descomponer números en factores primos con método de divisiones sucesivas y el método del árbol de factores.
-Identificar si el número dado es divisible por 2, 3, 5 o 10. 
-Resolver problema de divisibilidad.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tabla de Multiplicaciones y criterios de divisibilidad
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 17 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 396 KB
Descargar
Este material esta diseñado para dar apoyo a las tablas y criterios de divisibilidad. Esta diseñado para que se imprima a doble cara de tal manera de que por un lado de la cara quede las tablas y por el otro los criterios. Espero les sirva 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Operaciones Matemáticas Operaciones Matemáticas Operaciones Matemáticas Operaciones Matemáticas Operaciones Matemáticas
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 38
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pdf, 45 páginas, 2,48 MB
Descargar
TEMA:
Operaciones Matemáticas

CONTENIDO
  • División Inexacta
  • Criterios de divisibilidad
  • Mínimo común múltiplo
  • Descomposición en factores primos
  • Ejemplos y ejercicios. 

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:

Lograr que el estudiante se conceptualiza con los temas relacionados con el MCM para logra la aplicación y el desarrollo de los ejercicios propuestos.

Claudia Peñaloza  clacanon -

* Este docente usó el recurso con estudiantes de 12 a 14 años

BUENOS DIAS ME ENCANTA LA PRESENTACION FACIL DE COMPRENDER Y PODER EXPLCAR E INVOLURAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE APORTEN Y A SU VEZ SE RETRAOLIMENTEN DESAPRENDIENDO PARA VOLVER APRENDER QUE BUENO QUE SACARAN ALGO PARECIDO EN MATERIAS COMO ARTE Y FILOSOGIA GRACIAS BENDICIONES

Evaluación de matemática 5°año, unidad: multiplicaciones y divisiones. Evaluación de matemática 5°año, unidad: multiplicaciones y divisiones. Evaluación de matemática 5°año, unidad: multiplicaciones y divisiones.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 220 KB
Descargar
Evaluación de matemática quinto año básico en formato word editable, unidad 2: "Multiplicación y división". Contiene los siguientes objetivos

- Resolver multiplicaciones y divisiones en el conjunto de los números naturales.
- Reconocer las propiedades de la multiplicación y estimar productos.
- Aplicar distintas estrategias de cálculo mental.
- Comprender la división entre números naturales e interpretar cada uno de sus términos.
- Comprender los criterios de divisibilidad.
- Resolver distintos tipos de problemas que involucren las 4 operaciones.

La prueba contiene 30 preguntas las cuales son de selección múltiple y  además contiene una pregunta de desarrollo .

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Resumen números racionales primero medio Resumen números racionales primero medio Resumen números racionales primero medio Resumen números racionales primero medio Resumen números racionales primero medio
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo pptx, 16 páginas, 3,28 MB
Descargar
Formato: PPT
En este recurso está resumido lo que necesita saber un estudiante relacionado a racionales en primero medio: definición de racionales, defición de decimales, transformación de fracciones propias en impropias, propiedades, criterios de divisibilidad, operatoria, etc

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT NUMEROS RACIONALES, PRIMERO MEDIO PPT NUMEROS RACIONALES, PRIMERO MEDIO PPT NUMEROS RACIONALES, PRIMERO MEDIO PPT NUMEROS RACIONALES, PRIMERO MEDIO PPT NUMEROS RACIONALES, PRIMERO MEDIO
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 15 años
Info. del archivo ppt, 11 páginas, 358 KB
Descargar
Estimada comunidad de Profesocial se comparte con ustedes ESTA GRAN PRESENTACION   para la asignatura de Matematicas en el nivel primero medio: CONTENIDOS TRABAJADOS: NUMEROS RACIONALES:
Función y utilidad de los números
Números primos
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
FRACCIÓN COMO OPERADOR
CONJUNTO DENSO
TIPOS DE FRACCIONES

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO  BASICO "DIVISIONES POLITICO ADMINIISTRATIVAS PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO  BASICO "DIVISIONES POLITICO ADMINIISTRATIVAS PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO  BASICO "DIVISIONES POLITICO ADMINIISTRATIVAS PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO  BASICO "DIVISIONES POLITICO ADMINIISTRATIVAS PRESENTACION HISTORIA, OCTAVO  BASICO "DIVISIONES POLITICO ADMINIISTRATIVAS
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo PPT, 20 páginas, 997 KB
Descargar
Unidad 4: “Sociedad y territorio: La región en Chile y América”.
Eje: Geografía.
Objetivos de aprendizaje
(OA 20) Explicar los criterios que definen a una región, considerando factores físicos y humanos que la constituyen (por ejemplo, vegetación, suelo, clima, lengua común, religión, historia, entre otros), y dar ejemplos de distintos tipos de regiones en Chile y en América (culturales, geográficas, económicas, político-administrativas, etc.).
  • (OA 21) Analizar y evaluar problemáticas asociadas a la región en Chile –como los grados de conexión y de aislamiento (considerando redes de transporte y comunicaciones, acceso a bienes, servicios e información, entre otros), índices demográficos y migración– y su impacto en diversos ámbitos (mercado laboral, servicios de salud, relación campo-ciudad y  centro-periferia, entre otros).
  • (OA 22) Aplicar el concepto de desarrollo para analizar diversos aspectos de las regiones en Chile, considerando el índice de desarrollo humano; la diversidad productiva, de intercambio y de consumo; las ventajas comparativas; la inserción en los mercados internacionales, y el desarrollo sustentable.




No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clasificar según la función Clasificar según la función Clasificar según la función Clasificar según la función
Gratis!
Cantidad descargas 46
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 1,53 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Presentación completamente editable con actividad en el cuaderno.
La clasificación está dentro de la priorización de NT2 y es una habilidad prenumérica que se puede trabajar en 1° básico como apresto.
Este criterio es más complejo que clasificar por color, tamaño y forma, sugiero comenzar con estos últimos en primer lugar.
Criterio de congruencia de triángulo recortable
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 826 KB
Descargar
Entregar recortado, así los NA solo aplicarán el contenido.
En los triángulos congruentes, las medidas de los lados y los ángulos correspondientes son iguales. Para indicar que los triángulos ∆ABC y ∆A'B'C' son congruentes se utiliza el símbolo ≅; es decir: ∆ABC ≅ ∆A'B'C', que se lee el triángulo ABC es congruente con el triángulo A'B'C'.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...