La Patria Nueva | Sexto Básico La Patria Nueva | Sexto Básico La Patria Nueva | Sexto Básico La Patria Nueva | Sexto Básico La Patria Nueva | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 20 páginas, 2,01 MB
Descargar
  • Objetivo: Comprender el proceso de consolidación de la independencia de Chile, las medidas políticas, económicas y militares implementadas por O’Higgins, y las razones de su renuncia en 1823.
  • Temas:
    • Se define la Patria Nueva como el período en que Chile consolidó su independencia y comenzó a organizarse como nación.
    • Se destaca la victoria en Maipú como la consolidación de la independencia, aunque los realistas aún controlaban Perú y el sur de Chile.
    • Se menciona la organización de la expedición a Perú por San Martín, con contribución de Chile.
    • Se describen las acciones de gobierno de O’Higgins: centralización del poder, fomento de la agricultura y el comercio, abolición de títulos de nobleza, fomento de la educación, creación de la Escuela Militar y la Armada Nacional.
    • Se explican las causas de la oposición a O’Higgins y su renuncia en 1823: autoritarismo, oposición de terratenientes y comerciantes, y presión de militares y políticos.
  • Actividad: Justificar la relevancia del gobierno de Bernardo O’Higgins para el proceso de independencia de Chile y explicar por qué a este periodo se le denomina Patria Nueva, en las páginas 66 y 67.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

colonización colonización colonización
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 1,11 MB
Descargar
La colonización de América comenzó en el siglo XV, tras el viaje de Cristóbal Colón en 1492, que marcó el inicio del contacto sostenido entre Europa y el continente americano. Este proceso tuvo varias etapas y consecuencias significativas:
  1. Exploración y Conquista: Tras el descubrimiento, las potencias europeas, especialmente España y Portugal, enviaron exploradores y conquistadores para explorar y reclamar territorios. Figuras como Hernán Cortés en México y Francisco Pizarro en Perú lideraron expediciones que resultaron en la caída de grandes imperios indígenas, como los aztecas y los incas.
  2. Establecimiento de Colonias: Se fundaron colonias en diversas regiones, incluyendo el Caribe, América Central, y América del Sur, así como en América del Norte. Las colonias eran utilizadas para la explotación de recursos, el comercio y la agricultura.
  3. Interacción con Pueblos Indígenas: La colonización tuvo un profundo impacto en las poblaciones indígenas, que sufrieron enfermedades, violencia y despojo de tierras. Las alianzas y conflictos entre colonizadores e indígenas variaron según la región.
  4. Economía Colonial: Las colonias se estructuraron en economías basadas en la agricultura, la minería y el comercio. Se introdujeron cultivos como el azúcar, el tabaco y el maíz, mientras que la esclavitud africana se convirtió en una práctica común para satisfacer la demanda de mano de obra.
  5. Consecuencias Culturales y Sociales: La colonización también implicó un intercambio cultural, aunque muchas tradiciones indígenas fueron suprimidas. La mezcla de culturas dio lugar a nuevas identidades, pero también a un legado de desigualdad y conflicto.
  6. Independencia y Legado: A finales del siglo XVIII y principios del XIX, las colonias comenzaron a luchar por su independencia, lo que resultó en la creación de nuevos estados en América Latina. El legado de la colonización sigue presente en la sociedad, la política y la cultura de la región.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

DESCUBRIMIENTO DE CHILE DESCUBRIMIENTO DE CHILE DESCUBRIMIENTO DE CHILE
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 1,77 MB
Descargar
Les dejo esta clase para trabajar el tema del descubrimiento de Chile por parte de Diego de Almagro.
Por medio de este power point, los alumnos podrán conocer las motivaciones de Diego de Almagro y su expedición a nuestro país y el resultado de esta.
Por último, y a modo de ticket de salida, se busca que los alumnos sinteticen sus aprendizajes de una manera creativa a través de la creación de titulares de noticias.

Les dejo estos recursos que les pueden servir para complementar este tema:
https://profe.social/posts/3607-comparacion-de-expediciones-diego-de-almagro-y-pedro-de-valdivia
https://profe.social/posts/3490-comparacion-de-expediciones-diego-de-almagro-y-pedro-de-valdivia

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Expedición
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 382 KB
Descargar
Te presento la expedición MONTE EVEREST.  Un genial juego para gamificar tu aula y crear un ambiente motivado y de lujo en cualquier salón del cole. Solo cortá una montaña,  pedirles a los chicos ue cree sus propios avatares

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Libro de Actividades Los Dinosaurios. Libro de Actividades Los Dinosaurios. Libro de Actividades Los Dinosaurios. Libro de Actividades Los Dinosaurios. Libro de Actividades Los Dinosaurios.
Gratis!
Cantidad descargas 101
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pdf, 28 páginas, 14,9 MB
Cantidad comentarios 6
Descargar
Hay algo fascinante en los dinosaurios que atrae a los niños, tal vez sea su tamaño, forma de vida única o simplemente la idea de que ya no existen. 
Pero lo que es seguro es que los niños adoran los dinosaurios. 
Los dinosaurios también son una excelente manera de inspirar la imaginación y el aprendizaje. Los niños pueden aprender sobre la ciencia, la geología y la historia natural mientras juegan.

Existen estudios que indican que esta fascinación por los dinosaurios abarca entre los 2 y 6 años y en algunos casos se sostiene en el tiempo.
Para aquellos niños y niñas que disfrutan con este tema, es este cuadernillo que contiene interesantes actividades que incluyen: dino sumas de un dígito, conteo, comprensión lectora, crea tu expedición y tu dinosaurio, arma tu dinosaurio y más.

Más de 20 páginas que estimularán la imaginación, lenguaje, pensamiento lógico-matemático, comprensión lectora, motricidad fina, escritura creativa.
Leyendas Leyendas Leyendas Leyendas Leyendas
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 21,5 MB
Descargar
Ppt para inicio o cierre de clase recordando concepto y características de una leyenda. Se contextualiza con la localidad de Chiloé y la expedición de la recta provincia (imágenes) en relación a las leyendas trabajadas en clases.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Expansión Europea en América Expansión Europea en América Expansión Europea en América Expansión Europea en América
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 5,9 MB
Descargar
Evaluación de unidad nº2 de Historia, geografía y ciencias sociales en 5to año básico. Es un pequeño libro que recopila los hechos mas importantes de la expansión Europea en America. Los estudiantes recorran información (fuentes) y lo completan con lo solicitado. 
Esta ordenado por número de página.
  • Los contenidos de la información son:
  1. Líneas de tiempo de exploraciones
  2. Adelantos tecnológicos
  3. Viajes de exploracion portugueses y españoles. 
  4. Viajes de Cristóbal Colón
  5. Contexto de los viajes
  6. Línea de tiempo de la conquista de América y Chile.
  7. Culturas americanas a la llegada de los españoles
  8. Que se necesita para explorar
  9. Beneficios y motivaciones de las exploraciones
  10. Comparar expedición de Diego de Almagro con la de Pedro de Valdivia
  11. Creación de ciudades y nueva sociedad en américa

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

LAS EXPEDICIONES A CHILE LAS EXPEDICIONES A CHILE LAS EXPEDICIONES A CHILE LAS EXPEDICIONES A CHILE
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 2,51 MB
Descargar
Esta guía es para trabajar el contenido de 5to año. Permite Distinguir las principales características de las expediciones de Diego de Almagro y Pedro de Valdivia. Posee información y actividades a desarrollar. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ticket de salida: Expediciones a Chile
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 678 KB
Descargar
Holaa!!! Les dejo aquí unos ticket de salida pensado para reflexionar con los estudiantes de 5to básico. Esta actividad tiene como objetivo rlevantar información de cuanto han aprendido durante las clases. Se les invita a compartir sus respuestas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¿Cómo contribuir a mi salud y a la de los demás?
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 12 - 17 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
Hacer una copia privada del recurso en cava para editar!
Módulo: Bienestar y Salud - Ciencias para la ciudadanía
OA 1: Analizar, sobre la base de la investigación, factores biológicos, ambientales y sociales que influyen en la salud humana (como la nutrición, el consumo de alimentos transgénicos, la actividad física, el estrés, el consumo de alcohol y drogas, y la exposición a rayos UV, plaguicidas, patógenos y elementos contaminantes, entre otros).
Content missing
Cargando publicaciones ...