Medicion Objetivo 19 segundo basico matematicas Medir usando medidas no estandarizadas (arbitrarias) como objetos o partes del cuerpo,es un PPT con una clase paso a paso de algunas estrategias de medir objetos de su entorno.
Esta guía es perfecta para introducir la unidad de medición y trabajar con unidades de medida arbitrarias (clip) en la que los alumnos deben medir los dibujos de objetos de su estuche con un clip. Es importante dejar en claro la "Regla de Oro": para comparar longitudes se debe utilizar una misma unidad de medida.
Este bienvenidos, está pensado para el recibimiento de los y las estudiantes con el abecedario dactilológico. El apoyo kinestésico nos sirve mucho para fomentar el aprendizaje de la lectoescritura, para la reconversión fonema grafema en la escritura al dictado y además, en el uso correcto de la ortografía arbitraria.
La guía se centra en analizar el diálogo surrealista entre Alicia, la Liebre de Marzo y el Sombrerero en "Alicia en el país de las maravillas". Examina cómo este encuentro desafía las normas sociales de la época victoriana, evidenciando la crítica de Lewis Carroll a la rigidez y arbitrariedad de las convenciones sociales. Se explora cómo el diálogo absurdo refleja la naturaleza ilógica y caótica del mundo de las maravillas, así como la relatividad del tiempo. La estructura de la guía sigue el desarrollo del encuentro, analizando las preguntas planteadas en la lectura y fomentando la reflexión sobre el contraste entre la lógica racional de Alicia y la extravagancia de los personajes del país de las maravillas. El objetivo es promover la comprensión crítica de la obra y su relevancia en la literatura infantil y en el análisis de las normas sociales. CON ACTIVIDAD FINAL La actividad final consiste en un debate entre los estudiantes sobre la inteligencia de Alicia y sus acciones en el fragmento analizado. Los alumnos discutirán si consideran que las respuestas y actitudes de Alicia demuestran inteligencia y astucia, o si son simplemente producto de la confusión y el desconcierto frente a un mundo surrealista. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la interpretación de los personajes y sus acciones en el contexto de la obra.
There are no comments yet, write one yourself!