Filter results

0 filters applied

 Identificando mis emociones  Identificando mis emociones  Identificando mis emociones  Identificando mis emociones  Identificando mis emociones
ProfeCoins 15
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 21 pages, 1.12 MB
Download
Este cuadernillo está diseñado para trabajar en la identificación emocional, promoviendo el autoconocimiento y la gestión de emociones a través de 20 actividades creativas. Con un enfoque en el desarrollo de la inteligencia emocional, estas actividades permiten explorar las emociones de forma profunda y significativa.    

There are no comments yet, write one yourself!

ACCIONES PARA CUIDAR EL BIENESTAR EMOCIONAL ACCIONES PARA CUIDAR EL BIENESTAR EMOCIONAL ACCIONES PARA CUIDAR EL BIENESTAR EMOCIONAL
ProfeCoins 5
Downloads count 14
Resource type Socialemotional development
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 6 pages, 7.23 MB
Download
Hola les comparto una presentación en ppt sobre acciones para cudiar el bienestar emocional de nuestros/as estudiantes en este contexto.
(La letra que utilizo es a Adistro y la descargo en daFont)
Es un material breve que permite ir entregando orientaciones y tips para nuestros estudiantes.
Espero sea un aporte para ustedes 

There are no comments yet, write one yourself!

Mis actividades de gestión emocional Mis actividades de gestión emocional Mis actividades de gestión emocional Mis actividades de gestión emocional Mis actividades de gestión emocional
ProfeCoins 20
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 22 pages, 2.34 MB
Download
Cuadernillo de Actividades para la Gestión Emocional
Este recurso educativo en formato PDF incluye 21 actividades diseñadas para apoyar a los estudiantes en la regulación de sus emociones. Cada actividad promueve el desarrollo de habilidades emocionales clave, como la identificación de sentimientos, la gestión del estrés y la mejora del autocontrol.
 Ideal para docentes que buscan herramientas prácticas y creativas para fortalecer el bienestar emocional de sus alumnos, ayudándolos a enfrentar los retos emocionales del día a día de manera efectiva.

There are no comments yet, write one yourself!

Filosofía 3° Medio - Resiliencia, Bienestar Psicológico y Redes Sociales Filosofía 3° Medio - Resiliencia, Bienestar Psicológico y Redes Sociales Filosofía 3° Medio - Resiliencia, Bienestar Psicológico y Redes Sociales Filosofía 3° Medio - Resiliencia, Bienestar Psicológico y Redes Sociales Filosofía 3° Medio - Resiliencia, Bienestar Psicológico y Redes Sociales
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information ppt, 36 pages, 652 KB
Download
Este apunte aborda conceptos fundamentales para el bienestar biopsicosocial en la adolescencia, destacando la resiliencia como herramienta para afrontar adversidades, los factores de riesgo individuales y familiares, y la influencia de las redes sociales en la construcción de habilidades sociales. Es un recurso valioso para reflexionar sobre los desafíos emocionales y sociales propios de esta etapa de desarrollo.
Contenido del material:
  • Resiliencia:
    • Definición: Capacidad de sobreponerse a traumas y dificultades como pérdidas, enfermedades graves o estrés severo.
    • Desarrollo a través de experiencias que fortalecen la autoestima y la seguridad personal.
  • Síndrome de la adolescencia normal:
    • Según Arminda Aberastury, se caracteriza por conflictos naturales como:
      • Búsqueda de identidad.
      • Tendencia grupal y necesidad de pertenencia.
      • Fluctuaciones del humor y actitudes reivindicatorias.
      • Separación progresiva de los padres.
  • Factores de riesgo para el bienestar biopsicosocial:
    • Individuales: Biología, personalidad, habilidades sociales y creencias.
    • Familiares: Cohesión, estabilidad emocional, y consumo de sustancias en el núcleo familiar.
    • Sociales: Influencia negativa de redes y entornos desfavorables.
  • Redes sociales y habilidades sociales:
    • Las redes sociales tradicionales y digitales actúan como tejido de apoyo mutuo, pero también pueden generar riesgos como el grooming o la dependencia digital.
    • La importancia de construir relaciones saludables y auténticas para el bienestar emocional.
  • Actividades prácticas:
    • Crear ejemplos que relacionen factores de riesgo con habilidades sociales y redes sociales, proponiendo estrategias para superar situaciones adversas.

There are no comments yet, write one yourself!

Violentómetro
Free!
Downloads count 5
Resource type Socialemotional development
Recommended age 6 - 11 years
File information pdf, 1 pages, 496 KB
Download
Este afiche  está diseñado para promover la seguridad y el bienestar emocional en las escuelas, invitando a los estudiantes a reconocer las señales de violencia y buscar ayuda cuando sea necesario.
Puedes imprimirlo en grande.

There are no comments yet, write one yourself!

Tarjetas de afirmaciones
ProfeCoins 50
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Tarjetas de Afirmaciones para la Inteligencia Emocional en Niñ@s

Las tarjetas de afirmaciones son una herramienta poderosa y versátil para ayudar a l@s niñ@s a desarrollar una mayor conciencia emocional, fortalecer su autoestima y fomentar una mentalidad positiva. Estas tarjetas están diseñadas para ser utilizadas de manera interactiva y divertida, permitiendo a los niños internalizar mensajes positivos que pueden influir en su bienestar emocional y su comportamiento diario.
Características de las Tarjetas de Afirmaciones:
  • 1. Mensajes Positivos y Empoderantes:
    - Cada tarjeta contiene una afirmación clara y concisa que promueve emociones positivas, como la confianza, la gratitud, la resiliencia o la empatía. 
  • 2. Fáciles de Usar:
    - Pueden ser utilizadas en diferentes contextos, como en casa, en la escuela o durante actividades grupales. L@s niñ@s pueden leerlas en voz alta, repetirlas para sí mismos o discutir su significado con otros.

  • 3. Flexibilidad en su Aplicación:
    - Las tarjetas pueden ser parte de una rutina diaria, como leer una afirmación cada mañana para empezar el día con una mentalidad positiva, o pueden usarse en momentos específicos cuando un niño necesita un recordatorio emocional.

Beneficios de las Tarjetas de Afirmaciones:
- Fortalecen la Autoestima: Ayudan a los niños a reconocerse a sí mismos como personas valiosas y capaces.
- Promueven la Regulación Emocional: Fomentan la capacidad de manejar emociones difíciles y enfocarse en pensamientos positivos.
- Fomentan la Empatía y las Relaciones Saludables: Al incluir afirmaciones sobre la amabilidad y el respeto hacia los demás, los niños aprenden a valorar las relaciones interpersonales.
- Mejoran la Resiliencia: Alientan a las pe sonas a ver los desafíos como oportunidades de crecimiento y a no rendirse ante las dificultades.

Cómo Utilizar las Tarjetas de Afirmaciones:
1. Rutina Diaria: Comienza el día leyendo una afirmación en voz alta o repitiéndola mentalmente.
2. Discusión Grupal: Utiliza las tarjetas en grupos para fomentar la conversación sobre emociones y valores.
3. Actividad Creativa: Anima a l@s niñ@s a decorar sus propias tarjetas con dibujos o colores que representen el mensaje de la afirmación.
4. Momentos de Reflexión: Usa las tarjetas en momentos específicos, como antes de dormir, para reflexionar sobre el día y enfocarse en lo positivo.

Las tarjetas de afirmaciones son una herramienta sencilla pero efectiva para ayudar a los niños a desarrollar una mentalidad positiva y emocionalmente saludable, preparándolos para enfrentar los desafíos de la vida con confianza y resiliencia.
*También pueden ser utilizadas en adult@s.

There are no comments yet, write one yourself!

Autoconcepto en niños y adolescentes Autoconcepto en niños y adolescentes Autoconcepto en niños y adolescentes Autoconcepto en niños y adolescentes
Free!
Downloads count 20
Resource type Activity
Recommended age 10 - 15 years
File information pptx, 8 pages, 4.66 MB
Download
El autoconcepto es la percepción y la evaluación que los niños y adolescentes tienen sobre sí mismos. Descubre cómo se desarrolla, los factores que lo influyen y su importancia para su bienestar emocional.

There are no comments yet, write one yourself!

Afirmaciones Positivas version 2025 Afirmaciones Positivas version 2025
Free!
Downloads count 12
Resource type Socialemotional development
Recommended age 5 - 18 years
File information pdf, 5 pages, 9.27 MB
Download



HOLA!

GRACIAS POR DESCARGAR ESTE MATERIAL

Este material está diseñado para fortalecer la autoestima y el bienestar emocional en estudiantes de distintos niveles, con afirmaciones positivas adaptadas a sus edades. Su diseño simple y llamativo lo hace ideal para el aula o el hogar.

📌 Incluye dos packs:
🔹 Pack 1: Para primer ciclo básico (1° a 4° básico).
🔹 Pack 2: Para segundo ciclo y enseñanza media (5° básico a 4° medio).

📌 Algunas ideas para su uso:
✔ Inicio de jornada escolar.
✔ Actividad de reflexión.
✔ Apoyo en momentos de estrés o ansiedad.
✔ Desarrollo del lenguaje positivo.
✔ Decoración inspiradora para el aula.

Cada pack contiene afirmaciones en formato circular de 10×10 cm, listas para imprimir en papel resistente y termolaminar para mayor duración.

¡No olvides seguirme en redes sociales para más contenido educativo y recursos!

There are no comments yet, write one yourself!

tarro de la gratitud tarro de la gratitud tarro de la gratitud tarro de la gratitud
ProfeCoins 20
Resource type Activity
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 8 pages, 16.6 MB
Download
Tarro de Gratitud

Este material invita a los estudiantes a reflexionar sobre las cosas por las que están agradecidos. A través de actividades creativas, se fomenta la expresión de sentimientos positivos y se promueve el bienestar emocional.

Objetivos de Aprendizaje

  • Fomentar la práctica de la gratitud en la vida diaria.
  • Desarrollar habilidades de autoexpresión y reflexión.
  • Fortalecer la autoestima y el bienestar emocional.
  • Promover la empatía y la conexión con los demás.

¿Qué es la Gratitud?

La gratitud es un sentimiento de aprecio por las cosas buenas que suceden en la vida y por las acciones que otros hacen por nosotros. Este material ayuda a los estudiantes a identificar y valorar esos momentos.

Beneficios de la Gratitud

  • Fortalece el autoestima.
  • Ayuda a manejar sentimientos negativos.
  • Fomenta el éxito personal.
  • Reduce el estrés.
  • Brinda bienestar emocional.
  • Aumenta la felicidad.

Actividades Incluidas

  • Diseño del tarro de gratitud: los estudiantes decoran un tarro donde escribirán sus agradecimientos.
  • Recorte de corazones: se incluyen plantillas para que los estudiantes recorten y escriban en cada corazón algo por lo que están agradecidos.
  • Reflexión grupal: se sugiere una actividad en grupo donde se comparten los agradecimientos, fomentando la conexión y el apoyo mutuo.

¿Por Qué Usar Este Material?

Este recurso es perfecto para cualquier momento del año, especialmente en fechas significativas como el Día de Acción de Gracias o al final del año escolar. Ayuda a crear un ambiente positivo en el aula y a cultivar una cultura de gratitud entre los estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Caminando entre Emociones Caminando entre Emociones Caminando entre Emociones Caminando entre Emociones Caminando entre Emociones
ProfeCoins 6
Downloads count 6
Resource type Socialemotional development
Recommended age 5 - 12 years
File information pptx, 12 pages, 3.57 MB
Download

Caminando entre Emociones" es un viaje introspectivo que te sumergirá en el fascinante mundo de las emociones humanas. A través de esta experiencia, descubrirás la importancia del autoconocimiento emocional y cómo las diferentes emociones influyen en nuestras decisiones y relaciones con los demás. Explora una variedad de sentimientos, desde la alegría y el amor hasta el miedo y la tristeza, y comprende cómo pueden moldear nuestras vidas de manera profunda.


Esta obra te invitará a reflexionar sobre tus propias emociones, proporcionándote herramientas para manejarlas de manera saludable y constructiva. Con un enfoque en el bienestar emocional, aprenderás a reconocer, expresar y canalizar tus sentimientos, impulsando así un mayor equilibrio y armonía en tu vida. "Caminando entre Emociones" es una guía empática y enriquecedora que te empoderará para enfrentar tus emociones con comprensión y aceptación, abriendo la puerta hacia una vida más auténtica y significativa.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...