Material complementario para reforzar las características del sur de Chile como localización, clima, flora y fauna, actividad económica, etc. Contiene imágenes de apoyo y link de video para repasar la temática.
Hola a todos Comparto con ustedes guía de trabajo relacionada con la Zona Sur y Austral de Chile, toda la información fue adquirida del texto del estudiante. Este contenido se trabaja en 2do básico. El archivo incluye: - Guía de información "Zona Sur y Austral de Chile" en Word y PDF. - Guía con actividades Word y PDF. - Presentación en Power Point de la Zona Sur y Austral de Chile.
Actividad complementaria para trabajar el objetivo OA9 Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral)... En esta actividad identifican en un mapa cada zona del país y caracterizan con diferentes colores, luego deben representar a través de un dibujo las características de cada zona, como el clima o paisajes.
ACTIVIDAD ZONA SUR DE CHILE, para reforzar conceptos como identificar el clima, tipo de paisaje, animales de la zona e indicar una ciudad de la zona. La actividad esta en formato Word para poder modificar.
Esta es la segunda de cuatro guías muy ordenadas que permiten trabajar la unidad de identidad nacional y local.
En esta guía se debe trabajar con la Presentación Zona Norte para que los estudiantes la puedan ir completando. Su objetivo es presentar la zona norte de Chile de manera profunda: su flora y fauna comidas típicas, bailes, celebraciones y lugares turísticos. Además, la guía incluye el uso de fuentes.
Esta es la última guía de una secuencia muy ordenada que permiten trabajar la unidad de identidad nacional y local.
En esta guía se debe trabajar con la Presentación Zona Sur para que los estudiantes la puedan ir completando. Su objetivo es presentar la zona sur de Chile de manera profunda: su flora y fauna comidas típicas, bailes, celebraciones y lugares turísticos. Además, la guía incluye el uso de fuentes.
A través de este ppt, podrás guiar tu clase correspondiente a la Zona Austral de Chile. En él encontrarás: ubicación, clima, hidrografía, relieve, recursos naturales, y población. Contiene, además, el link de un video que podrás mostrar a tus alumnos para así diversificar la entrega del contenido. Puedes editar este ppt como tú quieras y complementarlo con la ficha resumen de esta zona. Ésta también la encuentras en ProfeSocial: "Zona austral de Chile - Ficha resumen". Espero este recurso te ayude y te permita disfrutar con tus alumnos y alumnas.
Aquí encontrarás el link de acceso a las otras clases de esta unidad:
-Apoyo visual y estructural para conocer y recordar aspectos generales que caracterizan la Zona Norte de Chile. Por una cuestión práctica, para los más pequeños, se generalizó en tres grandes zonas, y con los más grandes se especificaron las demás. -Dependiendo del nivel del grupo, se pueden omitir algunas cosas y añadir otras. -La idea principal es generar dinámicas antes, durante o después del uso de este recurso complementario. -Al final del recurso, sugiero algunas actividades que han resultado con niños en diferentes contextos.
*Este documento, en lo personal, ha sido un compendio de aquel contenido que necesito y creo útil de usar cuando pasamos aquello que engloba el conocimiento del país, la nacionalidad, fiestas patrias, identidad e interés y respeto por la diversidad cultural y natural, incentivando la expresión de los conocimientos previos, opiniones y curiosidad. *Enlaces actualizados.
*Lo he dejado en formatos pptx y pdf. *Recuerde que, igualmente, las presentaciones poseen sus propios botones de navegación: *Recursos de internet que me han servido bastante para estos temas: ✔Geografía: -Google Earth -Planeta Darwin ✔Historia, diversidad cultural y natural: -Pichintún -Ñami Ñami. Sabores de Chile -Chile para niños
-Apoyo visual y estructural para conocer y recordar aspectos generales que caracterizan la Zona Centro de Chile. Por una cuestión práctica, para los más pequeños, se generalizó en tres grandes zonas, y con los más grandes se especificaron las demás. -Dependiendo del nivel del grupo, se pueden omitir algunas cosas y añadir otras. -La idea principal es generar dinámicas antes, durante o después del uso de este recurso complementario. -Al final del recurso, sugiero algunas actividades que han resultado con niños en diferentes contextos.
*Este documento, en lo personal, ha sido un compendio de aquel contenido que necesito y creo útil de usar cuando pasamos aquello que engloba el conocimiento del país, la nacionalidad, fiestas patrias, identidad e interés y respeto por la diversidad cultural y natural, incentivando la expresión de los conocimientos previos, opiniones y curiosidad. *Enlaces actualizados.
*Lo he dejado en formatos pptx y pdf. *Recuerde que, igualmente, las presentaciones poseen sus propios botones de navegación: *Recursos de internet que me han servido bastante para estos temas: ✔Geografía: -Google Earth -Planeta Darwin ✔Historia, diversidad cultural y natural: -Pichintún -Ñami Ñami. Sabores de Chile -Chile para niños
There are no comments yet, write one yourself!