Bingo de bienvenida Bingo de bienvenida
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 5 pages, 542 KB
Download
Bingo de bienvenida, ideal para utilizarlo los primeros días de clases.
Con este bingo, podrán conocerse más, de forma divertida.
¿Cómo funciona?
Cada estudiante tendrá un cartón de bingo y para completarlo irá recorriendo el aula preguntandole a sus compañeros si cumple con alguna de las características, de ser así, escribirá el nombre del compañero en el cuadrado correspondiente. Gana el primero que lo complete. Es una actividad muy divertida y dinamica para el inico de clases.

There are no comments yet, write one yourself!

Nos conocemos
Free!
Downloads count 15
Resource type Activity
Recommended age 7 - 18 years
File information png, 233 KB
Download
Ficha para que los estudiantes se conozcan mejor. La actividad consiste en que deben lanzar el dado y responder la pregunta que corresponda al número.
Si deseas la opción editable revisa mi perfil y diversas actividades.
Nos conocemos.png

There are no comments yet, write one yourself!

Nos conocemos
Free!
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 7 - 13 years
File information pdf, 1 pages, 112 KB
Download
Ficha para el primer día, es breve con datos básicos. Una actividad a realizar puede ser que la completen y compartan con un compañero/a y así fomentar la convivencia, además de servirle al docente para conocer a sus estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Nos conocemos editable
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Socialemotional development
Recommended age 8 - 18 years
File information pptx, 1 pages, 727 KB
Download
Ficha para que los estudiantes se conozcan mejor. La actividad consiste en que deben lanzar el dado y responder la pregunta que corresponda al número.
Te invito  revisa mi perfil y diversas actividades.


There are no comments yet, write one yourself!

 Cuestionario «Nos conocemos mejor»
Free!
Downloads count 35
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information png, 2.32 MB
Comments count 3
Download
Divertido cuestionario para conocernos mejor los primeros días de clase.  Este material supone también un excelente recurso para que el niño trabaje la lectoescritura, al tener que leer y rellenar los huecos con sus datos. 

Actividades mes de marzo 3°. Nos conocemos. Actividades mes de marzo 3°. Nos conocemos. Actividades mes de marzo 3°. Nos conocemos. Actividades mes de marzo 3°. Nos conocemos. Actividades mes de marzo 3°. Nos conocemos.
Free!
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 13 pages, 3.12 MB
Download
HOLA!
EN ESTA OPORTUNIDAD TE TRAIGO ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LOS PRIMEROS DÍAS DE MARZO Y ALGUNAS EFEMÉRIDES DEL MES
ESTAS ACTIVIDADES ESTAN PENSADAS A PARTIR DE LOS 8  AÑOS YA QUE ALGUNAS PARTES REQUIEREN DE CAPACIDAD DE LECTO-ESCRITURA, PERO PUEDEN ADAPTARSE A LAS CAPACIDADES DE CADA PEQUE.
ESPERO QUE ESTAS ACTIVIDADES LES SEAN MUY ÚTILES Y DIVERTIDAS.
BELÉN

There are no comments yet, write one yourself!

Cuadernillo de actividades para trabajar emociones Cuadernillo de actividades para trabajar emociones Cuadernillo de actividades para trabajar emociones Cuadernillo de actividades para trabajar emociones Cuadernillo de actividades para trabajar emociones
ProfeCoins 15
Downloads count 1
Resource type Socialemotional development
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 18 pages, 2.65 MB
Download
Cuadernillo de actividades para niños de 6 a 10 años 

Las emociones nos disponen a actuar de una u otra manera, nos permiten identificar qué está ocurriendo a nuestro alrededor y cómo nos afectan estos elementos externos o internos.

A medida que nos conocemos y reconocemos podemos tomar decisiones para gestionar nuestras emociones y dar respuesta a la situación a la que nos enfrentamos

There are no comments yet, write one yourself!

¿Qué dicen los miembros de la comunidad que suben sus recursos a Profe.Social?
  • “Nunca esperé recibir comentarios tan lindos y corazones sobre lo que hago en una pequeña sala de mi país con docentes de otras partes del mundo, la experiencia es increíble” 
  • No esperaba todo el amor que he recibido de parte de otros colegas. Me emociono cada vez que me dicen que usaron mi material en sus clases y que otros niños disfrutaron un montón lo que hice
  • “Pensar que archivos que pensé que se iban a quedar encerrados en mi computador para siempre hicieron felices a otros, no tiene precio”
  • “Saber que estoy ayudando a colegas de todas partes de Latinoamérica a inspirarse y a ahorrar tiempo en sus planificaciones me hace tremendamente feliz”
  • “Siempre tuve muchas ganas de subir mis recursos a internet para que otros colegas los pudieran usar, pero era demasiado complejo para mi mantener mi propio sitio web o manejar una cuenta de Instagram porque no tengo mucho tiempo para coordinar los pagos. Acá sólo subo mis recursos y luego pido el dinero cuando he acumulado suficientes ProfeCoins”

10 Tips de otros creadores: 
  • Yo dejo los recursos gratuitos al principio. Así otros miembros lo pueden ver, descargar, comentar, ponerle like. Luego, cuando mi recurso ya tiene cierta reputación, lo dejo con un precio”
  • “Me gusta subir mis recursos de forma gratuita, luego, cuando alcanzan por ejemplo las 20 descargas, le pongo un precio. Esto lo hago para poder premiar a quienes siguen mi trabajo y están atentos a lo que subo”
  • “Dejo todo gratis la verdad, me gusta poder compartir mi trabajo y que otros docentes lo comenten y yo pueda aprender de lo que me escriben.” 
  • “He notado que hay horas en donde hay muchos docentes conectados, por lo que subo mis recursos a esa hora, para que aparezcan en la pantalla de recientes y que les sea fácil encontrarlos” 
  • “Los primeros recursos tenés que ponerlos gratis. Cuando ya conseguís seguidores y a ellos les gusta tu contenido, pones unos con precio, seguro te los compran”
  • Siempre tengo recursos gratuitos y otros pagados como destacados en mi perfil. Así los colegas pueden ver la calidad de mi material y mi estilo con los materiales gratuitos y están mucho más dispuestos a pagar cuando subo algo pagado… ya nos conocemos”.
  • “Cuando veo el perfil de un docente que enseña lo que yo también enseño, lo sigo. La mayoría de las veces me empieza a seguir a mi después y así mis recursos le aparecen primero”
  • “Tengo el link a mi perfil en Profe.Social en mi instagram y Facebook”
  • “Subo una historia a mi Instagram cuando subo un recurso y etiqueto a Profe.Social. Así ellos pueden compartir mi historia en su perfil y puedo llegar a más gente”
  • Dejo mi enlace de referidos en todas partes. Mi canal de Youtube y redes sociales. He ganado un montón de ProfeCoins sólo dejando el enlace en la caja de comentarios”. 

There are no comments yet, write one yourself!

Emociones
Free!
Downloads count 17
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 1 pages, 1020 KB
Download
Es cuando tenemos consciencia de nuestras propias emociones y sabemos o conocemos la importancia de ellas entre los que nos rodean; así como también podemos identificar las emociones de los demás, para ser más empáticos con ellos.

There are no comments yet, write one yourself!

USO DEL DICCIONARIO USO DEL DICCIONARIO
ProfeCoins 5
Downloads count 30
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information pdf, 4 pages, 110 KB
Download
"Recurren a diccionarios u otras fuentes para averiguar el significado de las palabras".
Este es uno de los indicadores del área de vocabulario de la asignatura de lenguaje. Pero muchas veces no sabemos cómo buscar en el diccionario determinadas palabras.
El diccionario es un instrumento que nos permite aprender el significado de palabras que no conocemos y a la vez, reconocer cómo se escriben correctamente.
Con esta guía de trabajo, los alumnos aprenderán a buscar adecuadamente en el diccionario la palabra que ellos quieran. Es un recurso muy útil donde se comienza trabajando el orden alfabético, se entregan ciertos consejos y también se ejercita con distintas actividades, para sacar el máximo provecho de esta gran herramienta. 

Puedes complementar la guía de trabajo con el siguiente recurso: 
https://profe.social/posts/2193-uso-del-diccionario-2

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...