You need to sign in or sign up before continuing.

Filter results

0 filters applied

 Tarjetas sílabas trabadas  Tarjetas sílabas trabadas
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 2.71 MB
Download
Tarjetas  utilizables como llaveros  se utilizan como llaveros de uso manual además de  facilitar el aprendizaje de los grupos consonantes en lecturas , palabras o distintas situaciones planteadas .❤️👍🎉

There are no comments yet, write one yourself!

Buscando el número: uno más, uno menos
ProfeCoins 14
Downloads count 9
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 1 pages, 430 KB
Download
Esta guía de trabajo permite trabajar con estudiantes de 1° básico cuyo objetivo es identificar el antecesor y sucesor de un número.
Por ejemplo, puedes modelar el ejercicio con el número 5 apoyándote en la recta numérica y preguntar a los estudiantes ¿Qué número está inmediatamente antes del 5? ¿Qué número está inmediatamente después del 5? 
Se puede explicar a los estudiantes que el antecesor de un número es una unidad menos que el número y el sucesor es una unidad más que el número.  También, puedes invitar a los estudiantes a definir con sus palabras que entendieron por antecesor y sucesor y así van incorporando ambos conceptos en su vocabulario matemático.  

Si los estudiantes manejan el ámbito numérico del 1 al 20 y evidencias comprensión de la actividad, puedes realizar una extensión con otros números al preguntar: Si mi número es 15 ¿Cuál es su antecesor y sucesor?  

PS: Las imágenes fueron extraídas del siguiente blog. http://rowdyinroom300.blogspot.com/2014/11/novemberalready.html

There are no comments yet, write one yourself!

TÉCNICAS PLÁSTICAS TÉCNICAS PLÁSTICAS TÉCNICAS PLÁSTICAS TÉCNICAS PLÁSTICAS TÉCNICAS PLÁSTICAS
Free!
Rating 5.0 out of 5 (6 reviews)
Downloads count 799
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 10 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 24
Download
Técnicas plásticas
[𝒞𝓇𝑒𝒶𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓎 𝑒𝒹𝒾𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓅𝓇𝑜𝓅𝒾𝒶]

En esta oportunidad, comparto con ustedes un compendio de técnicas plásticas que suelen ser usadas en espacios educativos, como base para la experimentación con materiales y colores, para decoración, diseño, creación y reproducción de obras.
Los apuntes y las imágenes son propias; he traspasado a digital mi carpeta de técnicas plásticas (2014), pensando que puede servir de ejemplo, para cualquier persona.

Cada una de las técnicas que este compendio contiene puede ser utilizada como parte de una composición más compleja: cada técnica cumple un objetivo.
Asimismo, el uso de éstas favorecen el desarrollo del pensamiento divergente, de la observación, la libre expresión, psicomotricidad, creatividad y manifestación a través de diversos materiales.

Se debe considerar que, para cada procedimiento, es indispensable tener mantel o bolsas de plástico para cubrir el soporte utilizado, toalla de papel para limpiar y secar y contar con agua por sus variados usos. Además, se sugiere evitar estereotipos, por los perjuicios que provocan, y explicar a los educandos que ningún material se come, sobre todo al momento de usar cloro.

Se recomienda usar tempera de colores cerúleo, carmín y amarillo claro (colores primarios).

Ejemplos.jpg


lenguaje
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 8
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 6 years
File information docx, 1 pages, 462 KB
Download
 La comprensión lectora desde nivel inicial estimula el pensamiento crítico, mejora las habilidades cognitivas, como la memoria, la atención y la resolución de problemas. Enseñar comprensión lectora a niños en la etapa de transición es crucial para su desarrollo integral. “La comprensión lectora es la esencia de la lectura, no solamente para el aprendizaje académico de cualquier área de estudio sino para todo aprendizaje a lo largo de la vida. La comprensión de la lectura es un proceso cognoscitivo complejo que no puede entenderse sin: 1) percibir el rol que tiene el desarrollo de vocabulario y la enseñanza de vocabulario para comprender lo que se lee; 2) la comprensión es un proceso activo que requiere interacciones intencionadas entre el lector y el texto; 3) la preparación de las y los maestros para ayudar a los estudiantes a desarrollar y aplicar estrategias de comprensión lectora para mejorar la comprensión.” (Ruiz, C. etal. 2014) 
Diego Ramírez  diego.ramirez3 -

* This teacher didn't use the resource with students

Este material esta ideal para realizar lectura colectiva con los estudiantes, preguntando y reflexionando durante la lectura.

lenguaje
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 5 years
File information docx, 1 pages, 462 KB
Download
 La comprensión lectora desde nivel inicial estimula el pensamiento crítico, mejora las habilidades cognitivas, como la memoria, la atención y la resolución de problemas. Enseñar comprensión lectora a niños en la etapa de transición es crucial para su desarrollo integral. “La comprensión lectora es la esencia de la lectura, no solamente para el aprendizaje académico de cualquier área de estudio sino para todo aprendizaje a lo largo de la vida. La comprensión de la lectura es un proceso cognoscitivo complejo que no puede entenderse sin: 1) percibir el rol que tiene el desarrollo de vocabulario y la enseñanza de vocabulario para comprender lo que se lee; 2) la comprensión es un proceso activo que requiere interacciones intencionadas entre el lector y el texto; 3) la preparación de las y los maestros para ayudar a los estudiantes a desarrollar y aplicar estrategias de comprensión lectora para mejorar la comprensión.” (Ruiz, C. etal. 2014) 

There are no comments yet, write one yourself!

Cambios Políticos, Sociales y Económicos en Chile (1990-Actualidad) 🇨🇱📈 Cambios Políticos, Sociales y Económicos en Chile (1990-Actualidad) 🇨🇱📈 Cambios Políticos, Sociales y Económicos en Chile (1990-Actualidad) 🇨🇱📈 Cambios Políticos, Sociales y Económicos en Chile (1990-Actualidad) 🇨🇱📈 Cambios Políticos, Sociales y Económicos en Chile (1990-Actualidad) 🇨🇱📈
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information pptx, 12 pages, 7.74 MB
Download
Esta presentación analiza las transformaciones clave en Chile desde el retorno a la democracia en 1990 hasta la actualidad. Aborda los avances en derechos humanos, reformas constitucionales, alternancia política y desafíos recientes como el estallido social y el proceso constituyente, destacando hitos históricos y proyecciones futuras.
Contenido del material:
  • El Retorno a la Democracia:
    • Elección de Patricio Aylwin (1989) y consolidación democrática tras 17 años de dictadura.
    • Creación de la Comisión Rettig (1990) para investigar violaciones de derechos humanos.
  • Gobiernos de la Concertación:
    • Eduardo Frei Ruiz-Tagle: Modernización del Estado y reforma constitucional de 1993.
    • Ricardo Lagos: Obras emblemáticas e impulso a la infraestructura.
    • Michelle Bachelet: Primera presidenta de Chile, con enfoque en protección social y equidad de género.
  • Gobiernos de Derecha y Alternancia:
    • Sebastián Piñera: Reconstrucción tras el terremoto de 2010 y manejo del estallido social de 2019.
    • Reelección de Bachelet y agenda de reformas estructurales (2014-2018).
  • El Estallido Social de 2019:
    • Inicio con el alza del precio del metro y escalada hacia demandas sociales más amplias.
    • Acuerdo por la Paz y proceso constituyente para reemplazar la Constitución de 1980.
  • Gobierno de Gabriel Boric (2022-actualidad):
    • Liderazgo de una nueva generación con foco en reformas sociales profundas.
    • Desafíos en la implementación de cambios en un contexto polarizado.
  • Chile en la encrucijada:
    • Debate en torno a una nueva Constitución y justicia social.
    • Necesidad de adaptarse al cambio climático y mantener liderazgo regional.

There are no comments yet, write one yourself!

Malala Yousafzai Malala Yousafzai Malala Yousafzai Malala Yousafzai
Free!
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 6.38 MB
Download
Malala Yousafzai es un símbolo global de la lucha por los derechos de las niñas y la educación. A pesar de haber sido atacada por los talibanes por abogar por la educación femenina en Pakistán, sobrevivió y continuó su activismo. Su valentía le permitió ganar el Premio Nobel de la Paz en 2014, convirtiéndose en la persona más joven en recibirlo. Su historia inspira a millones de personas a defender el acceso a la educación, especialmente en contextos de conflicto, y subraya la importancia de empoderar a las mujeres a través del conocimiento.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...